
Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'Derechos indígenas' 




Título : Avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando M. Mariño Menéndez, Editor ; J. Daniel Oliva Martínez, Editor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 256 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9772-364-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Reflexión acerca del origen, la fundamentación y la evolución de los derechos de los pueblos indígenas, atendiendo muy especialmente a los últimos avances relacionados con su reconocimiento y su protección en el seno de la Comunidad Internacional. Avances estrechamente vinculados a la realización de cambios fundamentales en algunos de los principios y bases normativas sobre los que se asienta el sistema internacional y su ordenamiento regulador, que potecialmente se relacionan con la futura generación de un orden jurídico internacional más justo y democrático en el que los actores no estatales están llamados a jugar un importante papel. Nota de contenido: Prólogo. Fernando M. Mariño Menéndez. Director del Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos Francisco de Vitoria. Universidad Carlos III de Madrid Los derechos de los pueblos indígenas en el ordenamiento internacional. Rodolfo Stavenhagen. Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos y libertades fundamentales de los indígenas
Los derechos de los indígenas desde los clásicos. Diego Blázquez Martín. Universidad Carlos III de Madrid
Une question très délicate: la pendencia del estatuto jurídico de las naciones indígenas en los debates del Instituto de Derecho Internacional en el siglo XIX. Pablo gutiérrez vega. Universidad de Sevilla
Nuevos espacios para los pueblos indígenas en Naciones Unidas: un reto para el
discurso, el diálogo y la representatividad. Natalia Álvarez Molinero. Universidad de Deusto
Derecho humano al medio ambiente y pueblos indígenas. Dos derechos con un mismo
fin. Mikel Berraondo lópez. Universidad de Deusto
Pueblos indígenas, comunidad internacional y derechos humanos en la era de la globalización. James anaya. Universidad de Arizona
Las políticas gubernamentales y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas:
El caso chileno. Ignacio David BarrientoS pardo. Corporación Nacional para el
Desarrollo Indígena. CONADI, Chile
Aproximación al origen y las características jurídico-institucionales del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. J. Daniel oliva Martínez. Universidad Carlos III de Madrid
Multiculturalismo Constitucional con perdón, de veras y en frío. Bartolomé Clavero Salvador. Universidad de Sevilla
Breve aproximación al reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos autóctonos en Canadá. Marco apariCio WilhelMi. Universidad de Girona
Un estudio de caso: Los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador. Nieves zúñiga garCía-FalCeS. Centro de Investigación para la Paz (CIP)
El Convenio sobre la biodiversidad y los pueblos indígenas. María noguerol Álvarez. Agencia Española de Cooperación Internacional. (AECI)
El caso Awas Tingni y la norma internacional de propiedad indígena de las tierras y recursos naturales. Luis rodríguez-piñero royo. Universidad de Arizona
Derechos culturales y derechos humanos desde la perspectiva de los pueblos indígenas iberoamericanos. Julián lópez garCía. Universidad de Extremadura
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00206 323.11 M341a 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas : Hacia un mundo intercultural y sostenible Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Álvarez Molinero, Editor ; J. Daniel Oliva Martínez, Editor ; Nieves Zúñiga García-Falces, Editor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 389 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8319-452-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en septiembre de 2007, han sido numerosos los debates sobre su aplicabilidad y su validez jurídica. Sin lugar a dudas se puede afirmar que la Declaración ha supuesto un hito muy importante en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el ámbito nacional e internacional. Sin embargo, los interrogantes sobre este documento son numerosos. Este libro pretende ahondar en el conocimiento y aplicación de este documento internacional, así como en los aspectos más prácticos del mismo relacionados con su implementación en casos concretos.
Con este objetivo han colaborado en el libro Rodolfo Stavenhagen, S. James Anaya, Isabell Kempf, Luis Rodríguez-Piñero (con comentario de Bartolomé Clavero), Asier Martínez de Bringas, Felipe Gómez Isa, Marco Aparicio Wilhelmi, Diego Blázquez Martín, José Aylwin, Ignacio Barrientos Pardo, Alonso Barros, Raquel Yrigoyen Fajardo, Natalia Álvarez Molinero, J. Daniel Oliva Martínez y Nieves Zúñiga García-Falces.
Nota de contenido: Primera Parte:
La declaración como instrumento
Segunda Parte:
¿Cómo vincula la declaración la sociedad indígena y la no indígena?
Tercera Parte:
Los derechos de los pueblos indígenas a la luz de la declaración
Cuarta Parte:
Casos de estudio
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00198 323.11 A4731d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Los pueblos indígenas en el derecho internacional Otro título : Indigenous peoples in International Law Tipo de documento: texto impreso Autores: S. James Anaya, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 493 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-691-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Leyes Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Durante las ultimas décadas se ha asistido a una movilización sin precedentes de los pueblos indígenas, grupos humanos de historia y cultura ancestrales que preceden a la existencia de los estados en los que ahora viven. La comunidad internacional y, especialmente, las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales se ha hecho eco de la aspiración de los pueblos indígenas a sobrevivir como sociedades culturalmente diferenciadas con control sobre sus propios destinos. Este libro analiza el desarrollo histórico y la configuración actual del derecho internacional en relación con los pueblos indígenas. S. James Anaya, investigador y Catedrático de Derecho y Políticas de los Derechos Humanos de la Universidad de Arizona, demuestra que, aunque en el pasado el derecho internacional fue un instrumento que facilito la colonización de los pueblos indígenas y sus tierras, el sistema internacional muestra ahora un interés creciente en la protección de los derechos indígenas. Anaya examina el nuevo derecho internacional convencional y consuetudinario relativo a estos pueblos, vinculándolo a las normas internacionales de derechos humanos de carácter general. El autor analiza asimismo el deber de los estados de poner en practica las normas internacionales relativas a los pueblos indígenas, así como las instituciones y procedimientos internacionales que promueven la aplicación estatal de estas normas. Nota de contenido: El contexto histórico -- Avances en la era contemporánea de los derechos humanos -- La autodeterminación: Un principio fundacional -- Normas que desarrollan elementos de autodeterminación -- El deber estatal en el cumplimiento de las normas internacionales -- Procedimientos internacionales de supervisión permanente -- Procedimientos internacionales de carácter contencioso -- Documentos selectos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00195 323.11 A536p 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00196 323.11 A536p 2005 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 25/12/2020
Título : Declaración de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 59 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: La declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas fue apribada por la asamblea general el 13 de septiembre de 2007. Al publicar la declaración en este formato de bolsillo, el propósito de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos es poner estas nuevas e importantes normas relativas a los derechos humanos a la disposición de funcionarios públicos, defensores de los derechos humanos, académicos, profesionales del derecho, la sociedad civil y todos aquellos que estén deseosos de promover los derechos de estos pueblos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1525 323.11 D2957n 2008 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Comunidades indígenas derechos humanos y empresas : Hoja de ruta y herramientas para la protección de los derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Schönsteiner, Autor ; María Elena van Yurick, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 150 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-362-188-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos indígenas Pueblos indígenas--Responsabilidad social empresarial Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Esta hoja de ruta y sus herramientas están destinados a comunidades indígenas, asociaciones o juntas de vecinos con miembros indígenas que quieran o necesiten entrar en diálogo con empresas que desarrollan actividades que impactan en sus derechos humanos. Propone una serie de pasos lógicos, los cuales en su conjunto están orientados a fortalecer la participación, la consulta previa libre e informada, y la capacidad de organización de las comunidades.
Cada paso provee información y herramientas que las comunidades indígenas podrán utilizar para definir sus prioridades, los riesgos y vulneraciones a los derechos, y para diseñar estrategias para una mejor organización de sus demandas.Nota de contenido: Introducción -- Paso 1. Convocatoria y organización de la comunidad -- Paso 2. Análisis de la situación -- Paso 3. Formulación de estrategias y plan de acción -- Paso 4. Diálogo y negociación con empresa y Estado -- Paso 5. Monitoreo del cumplimiento de compromisos -- Paso 6. Procedimientos jurídicos internos -- Paso 7. Procedimientos jurídicos internacionales -- Glosario de siglas -- Anexo I. Herramientas de apoyo a la hoja de ruta -- Anexo 2. Pueblos originarios de Chile. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2112 323.11983 S362c 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2113 323.11983 S362c 2015 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2114 323.11983 S362c 2015 C. 3 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 24/11/2017 Indigenous peoples and the human rights-based approach to development / United Nations Development Programme
PermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.