
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Estudios de género' 




TÃtulo : Contra-pedagogÃas de la crueldad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rita Laura Segato (1951-), Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Prometeo Libros Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 142 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-845-111-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estudios de género Feminismo Violencia de género Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Llamamos "contra-pedagogÃas de la crueldad" a todos los actos y prácticas que enseñan, habitúan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluÃa errante e imprevisible, como es la vida, para instalar, en su lugar, la inercia y la esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al consumo en la actual fase apocalÃptica del capital. El ataque sexual y la explotación sexual de las mujeres, por ejemplo, son actos de rapiña y consumisión del cuerpo que constituyen el lenguaje más preciso con que la cosificación de la vida se expresa. Nota de contenido: Breve prólogo introductorio para la re-edición de Contra-PedagogÃas de la Crueldad -- Presentación -- Crueldad: pedagogÃas y contra-pedagogÃas -- Contra-pedagogÃas de la Crueldad. Clase 1 -- Contra-pedagogÃas de la Crueldad. Clase 2 -- Contra-pedagogÃas de la Crueldad. Clase 3 -- "Frente al espejo de la reina mala". Docencia, amistad y autorización como brechas decoloniales en la universidad Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
TÃtulo : ¡Denuncia! : El activismo de la queja frente a la violencia institucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara Ahmed, Autor ; Tenenbaum, Tamara, Traductor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Caja Negra Editora Fecha de publicación: 2022 Colección: Futuros próximos Número de páginas: 528 páginas Dimensiones: Libro; 21 x 14 m. ISBN/ISSN/DL: 978-987-48623-3-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Feminismo Estudios de género violencia institucional Clasificación: 305.4201 Rol y situación social de las mujeres--Filosofía y teoría Resumen: De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas polÃticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destruidas su salud fÃsica y mental y sus futuros profesionales por casos de violencia sexual, transfobia o racismo, para subrayar el trasfondo institucional que los habilita.
El trabajo filosófico a partir del testimonio, una metodologÃa que la autora ya venÃa perfeccionando en obras anteriores, logra en este libro su versión más acabada y se complementa con citas de un largo linaje de crÃticas feministas racializadas de la universidad. Las historias individuales aquà reunidas –incluida la de la propia Ahmed, quien en 2016 renunció a su puesto en la Universidad Goldsmiths de Londres en repudio a la manera en que se trataban allà las quejas radicadas por sus estudiantes– ponen en cuestión la supuesta distancia que se debe establecer con los sujetos de estudio y producen un conocimiento feminista sobre el funcionamiento de las instituciones basado en la experiencia. Quizás esa sea la contribución más importante de ¡Denuncia!: el reposicionamiento de la queja no como una fase negativa de la militancia que en algún momento irÃamos a superar o abandonar, sino como pieza clave de una polÃtica feminista positiva, una fuerza transformadora y una brújula que nos habla del mundo que queremos.Nota de contenido: Introducción. OÃr la queja -- Parte I - Mecánica institucional -- Parte I - La inmanencia de la denuncia -- Parte III - ¿Si estas puertas hablaran? -- Parte IV - Conclusiones -- Agradecimientos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4915 305.4201 A2865d 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.