Título : |
Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Bresciani sj, Autor ; Juan Fuenzalida sj, Autor ; Nicolás Rojas Pedemonte, Autor ; David Soto sj, Autor |
Editorial: |
UAH/Ediciones |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
177 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-357-182-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mapuche Mapuche--Condiciones sociales |
Clasificación: |
305.89883 Pueblos Nativos Sudamericanos -- Chile |
Resumen: |
Las corrientes de cristianismo en Chile han cumplido un rol central y fundamental en la defensa y/o dominación sobre los pueblos originarios. Cada proceso histórico de nuestro pueblo ha sido acompañado por alguna corriente de la Iglesia. En algún sentido, han sido ellos/ellas los que han sido una especie de “vanguardia” en los engranajes de la dominación. En esta larga historia de relaciones de las comunidades mapuche con las corrientes Cristianas, la vanguardia del colonialismo ha utilizado estrategias como la colonización a partir del evangelio, la guerra defensiva, las misiones, las escuelas cristianas para los hijos de los grandes lonkos para su educación/civilización. Solo un ejemplo, el Reglamento de Misiones del
Colegio de Chillán de la comunidad Franciscana, señalaba en el número 20º que debía trabajarse por reducir las prácticas deportivo/culturales de
palin y las “juntas perniciosas”. Se debía trabajar para “desarraigar de sus corazones tan diabólicos abusos como llenos de gentilicias Superticiones”.
. |
Nota de contenido: |
¿Religión mapuche? Religiosidad querrá decir -- Los mapuche son una etnia que es parte de Chile -- Los mapuche le protestan a Chile porque ya no les pueden reclamar a los españoles que los colonizaron -- Las forestales que están allá son la tercera industria productiva del país ¿y todavía les molesta? -- Los mapuche son inconformistas, pues el Estado ha hecho lo suficiente y más para resolver el conflicto -- Las demandas políticas mapuche son de grupos minoritarios y extremistas -- Los mapuche son violentos, intolerantes de la cultura chilena y antidemocráticos -- El conflicto tiene que ver con la pobreza de los mapuche, y no con un asunto político -- Los mapuche quieren todas las tierras al sur del Biobío y expulsar a los chilenos -- Los mapuche tienen botadas las tierras que se les dan -- Los mapuche no son capaces de ponerse de acuerdo y pretenden dirigirse solos -- El Movimiento Mapuche ha traído la violencia, que nada tiene que ver con las demandas del Pueblo Mapuche -- Escucharlos y reconocer su cultura, independiente de cómo se haga, es suficiente |
| ![Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche viñeta](https://catalogocedoc.indh.cl/images/vide.png) |