
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'Niños, niñas y adolescentes' 




Título : Infancia, justicia y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Villata, Compilador Mención de edición: 1a ed Editorial: Universidad Nacional de Quilmes Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 318 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-558-192-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Infantes Niños, niñas y adolescentes Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: Los artículos reunidos en esta compilación, resultado de di-versas investigaciones realizadas en Brasil, España y Argentina, abordan, desde una perspectiva antropológica, la infancia. Pero no se inscriben en lo que se conoce como etnografía o antropología de la niñez sino que focalizan su análisis en los distintos dispositivos jurídico-burocráticos diseñados para intervenir sobre un sector: aquel pasible de ser tutelado, judicializado, apropiado o adoptado. Nota de contenido: Introducción -- derechos, moralidades y desigualdades. Consideraciones acerca de procesos de guarda de niños -- de “malos tratos”, “abusos sexuales” y “negligencias”. Reflexiones en torno al tratamiento estatal de las violencias hacia los niños en la ciudad de Buenos aires -- del “tráfico de niños” a las “adopciones necesarias”. La evolución reciente de políticas de adopción en Brasil -- entre el “superior interés del menor” y el “derecho al hijo”. Los dilemas de la adopción en españa -- la adopción y la circulación de niños, niñas y adolescentes tutelados en el conurbano bonaerense -- Uno de los escenarios de la tragedia : el campo de la minoridad y la apropiación criminal de niños -- Inscripciones como hijos propios en la administración pública: la consumación burocrática de la desaparición de niños -- la producción social de la filiación y la construcción de una paternidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2640 323.352 I431j 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El sistema de supervisión de centros de adolescentes privados de libertad por infracciones a la ley penal / Ricardo Garrido Álvarez
Título : El sistema de supervisión de centros de adolescentes privados de libertad por infracciones a la ley penal : las Comisiones Interinstitucionales de Supervisión de Centros de Privación de Libertad (CISC) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Garrido Álvarez, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 92 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños, niñas y adolescentes Privados de libertad--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: El 8 de junio de 2007 entró en vigencia la Ley 20.084, que “Establece un Sistema de Responsabilidad de los Adolescentes por infracciones a la Ley Penal”. Con ello, por primera vez en Chile se introduce un sistema penal diferenciado para personas menores de 18 años. El objetivo declarado de la LRPA era “adecuar la normativa sobre la materia a los principios, directrices y derechos reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en particular por la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Chile en 1990”. En efecto, desde el retorno a la democracia, a principios de la década de los 90, el país comenzó a realizar importantes modificaciones legales e institucionales en función de los estándares del derecho internacional de los derechos humanos, uno de los cuales, precisamente, fue el ajuste del sistema de enjuiciamiento criminal, en lo que se denominó la Reforma Procesal Penal. Con esta reforma, Chile implementó un sistema público de enjuiciamiento penal más transparente y sometido a un control intersubjetivo de la ciudadanía; en dicho sistema existe un contacto directo entre el juez, las pruebas y las partes y, desde luego, entre el juez y el imputado. Nota de contenido: Diseño y justificación institucional de las CISC -- Carácter institucional de las CISC -- Análisis general de la fase de implementación del modelo CISC -- Sobre las funciones de la CISC -- Secuencia de las visitas: principales actividades -- Proceso de elaboración de pautas (actas de visitas) y análisis de los factores que las componen -- Consolidación de informes finales
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3491 323.352 G241s 2018 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hijas e hijos de madres resilientes : Traumas infantiles en situaciones extremas : violencia de género, guerra, genocidio, persecución y exilio Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Barudy, Autor ; Anne-Pascale Marquebreucq, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 190 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-117-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños, niñas y adolescentes Derechos de los niños Clasificación: 362.76 Niños maltratados y descuidados Resumen: "Los buenos tratos en la infancia, además de garantizar el desarrollo pleno de la personalidad, contribuyen a la emergencia de un sujeto autónomo, capaz de reproducir en su entorno la situación de «bientratante» que ha vivido de pequeño. De esta manera, además de establecer vínculos sanos con las demás personas, podrá confiar en sí mismo y en sus posibilidades para brindar afecto y cariño y contribuir así a un crecimiento óptimo y feliz de sus hijos. La realidad, sin embargo, a veces nos muestra otra cara, el lado más triste y oscuro: el sufrimiento en la infancia. En este nuevo libro, Jorge Barudy y Anne-Pascale Marquebreucq se acercan al mundo de los pequeños maltratados, a los niños que se encuentran en situaciones extremas como la violencia de género, el exilio, la guerra o el genocidio." Nota de contenido: Exilio, refugio y parentalidad : niñas y padres agredidos y fragilizados -- Buen trato, competencias parentales y bienestar infantil -- Estudio de la parentalidad bientratante en una situación de exilio -- Nuestro modelo de intervención para apoyar el buen trato en las familias en el exilio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3299 362.76 B295h 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.