
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Privados de libertad--Chile' 




El sistema de supervisión de centros de adolescentes privados de libertad por infracciones a la ley penal / Ricardo Garrido Álvarez
Título : El sistema de supervisión de centros de adolescentes privados de libertad por infracciones a la ley penal : las Comisiones Interinstitucionales de Supervisión de Centros de Privación de Libertad (CISC) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Garrido Álvarez, Autor Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 92 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños, niñas y adolescentes Privados de libertad--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: El 8 de junio de 2007 entró en vigencia la Ley 20.084, que “Establece un Sistema de Responsabilidad de los Adolescentes por infracciones a la Ley Penal”. Con ello, por primera vez en Chile se introduce un sistema penal diferenciado para personas menores de 18 años. El objetivo declarado de la LRPA era “adecuar la normativa sobre la materia a los principios, directrices y derechos reconocidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en particular por la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por Chile en 1990”. En efecto, desde el retorno a la democracia, a principios de la década de los 90, el país comenzó a realizar importantes modificaciones legales e institucionales en función de los estándares del derecho internacional de los derechos humanos, uno de los cuales, precisamente, fue el ajuste del sistema de enjuiciamiento criminal, en lo que se denominó la Reforma Procesal Penal. Con esta reforma, Chile implementó un sistema público de enjuiciamiento penal más transparente y sometido a un control intersubjetivo de la ciudadanía; en dicho sistema existe un contacto directo entre el juez, las pruebas y las partes y, desde luego, entre el juez y el imputado. Nota de contenido: Diseño y justificación institucional de las CISC -- Carácter institucional de las CISC -- Análisis general de la fase de implementación del modelo CISC -- Sobre las funciones de la CISC -- Secuencia de las visitas: principales actividades -- Proceso de elaboración de pautas (actas de visitas) y análisis de los factores que las componen -- Consolidación de informes finales
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3491 323.352 G241s 2018 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Manual de derechos humanos de la función penitenciaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Gendarmería de Chile, Autor Mención de edición: 1a ed. Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 114 páginas Il.: ilustraciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos fundamentales--Privados de libertad Privados de libertad--Chile Sistema penitenciario--Chile Clasificación: 365 Instituciones penales y relacionados Resumen: La finalidad de contar con un Manual en esta materia, es proporcionar información acerca de las normas de derechos humanos que guardan relación con el trabajo de los funcionarios penitenciarios y de esta manera sensibilizarlos acerca de su rol particular en la promoción y la protección de los derechos humanos y su propio potencial para influir en los derechos humanos en su labor cotidiana. Nota de contenido: Ingreso a un establecimiento penal -- Derecho a la integridad física y moral -- Grupos vulnerables -- Mujeres reclusas y enfoque de género en el marco de los dd.hh -- Reclusos jóvenes o jóvenes infractores de ley -- Contacto con el mundo exterior -- Derecho a la salud -- Educación, capacitación, trabajo, cultura y recreación -- Libertad de culto -- Derecho a presentar quejas y reclamos -- Funcionarios penitenciarios y dd.hh. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1448 365 M3191d 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1574 365 M3191d 2014 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.