TÃtulo : |
Por una vÃa "chilena" a la plurinacionalidad : Intervenciones de una década (2010-2020) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Salvador Millaleo Hernández, Autor |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
Catalonia |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
195 páginas |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-324-878-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Grupos raciales, étnicos, nacionales |
Clasificación: |
305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales |
Resumen: |
Este libro es ineludible para comprender las interdicciones que los movimientos indÃgenas contemporáneos -especialmente mapuche- plantean al Estado y a la sociedad chilena, y para conocer una reflexión y propuesta polÃtica que persigue superar el estado actual de los vÃnculos entre el universo indÃgena y la nación chilena. Se trata de un texto estructurado sobre la base de un conjunto de escritos que, de manera hojaldrada, va construyendo un modo de asir, denunciar e interpretar las formas actuales en que las relaciones interétnicas son tensionadas por las diversas polÃticas llevadas a cabo durante una década en Chile. |
Nota de contenido: |
1. El conflicto mapuche y la aplicación de la Ley Antiterrorista en Chile -- 2. La consternación de las élites y la justicia para un pueblo -- 3. De la guerra de las imágenes al diálogo con el pueblo mapuche -- 4. Consulta indÃgena: Entre el fracaso y la necesaria legitimidad -- 5. PolÃtica indÃgena: Propuestas a debatir -- 6. Interpelación: La normalidad del estado de excepción para los pueblos indÃgenas -- 7. El descalabrado de la consulta indÃgena -- 8. ¿PolÃticas o derechos indÃgenas? Una consulta por favor -- 9. Plurinacionalismo: Ensayo de definición breve -- 10. La pérdida y el legado de una idea plurinacional progresista -- 11. Nueva Constitución ¿con pueblos originarios? -- 12. Hagamos un giro en la relación del Estado con los pueblos indÃgenas -- 13. Estado y pueblos originarios: Un enfoque de derechos -- 14. Cayuhan, Hernández Huentecol y Linconao: La paz de los cementerios -- 15. El Partido Socialista y los pueblos indÃgenas: Caminos a una democracia plurinacional -- 16. Plurinacionalismo o barbarie: Dos visiones sobre el conflicto étnico-nacional -- 17. Justicia transicional sin mano dura en AraucanÃa: La solución polÃtica -- 18. Reconocimiento constitucional indÃgena en tiempos de huracán -- 19. Moreno y Chadwick: La vieja pelÃcula del policÃa bueno y malo en La AraucanÃa -- 20. La centroizquierda y el plurinacionalismo: Desencuentro de visiones en las propuestas de reconocimiento constitucional de los parlamentarios mapuche y de Bachelet en 2018 -- 21. Un simbólico impulso al desacuerdo: El reconocimiento sin autonomÃa de Piñera -- 22. AutonomÃas indÃgenas: Entendimiento en lugar de división -- 23. AutonomÃa: ¿Qué se pierde con no resolver el conflicto mapuche? -- 24. Consulta indÃgena: El derecho a decidir -- 25. Pueblos indÃgenas y cambio climático en vÃsperas de la Cop25 -- 26. Ha llegado el momento de hablar en serio de una Constitución democrática -- 27. Por un momento constituyente para los pueblos originarios -- 28. Escaños reservados para los pueblos originarios en el proceso constituyente -- 29. Descarando los equilibrios: Ley marco de cambio climático de la espalda a los pueblos indÃgenas -- 30. Negando el patrimonio cultural indÃgena -- 31. Por una vÃa "chilena" a la plurinacionalidad |