
Información de la editorial
Melusina |
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : Necropolítica : Seguido de Sobre el gobierno privado indirecto Tipo de documento: texto impreso Autores: Achille Mbembe, Autor ; Elisabeth Falomir Archambault, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Melusina Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 120 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-96614-19-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía política Imperialismo-- África África--Política y gobierno--1960. Clasificación: 320.01 Ciencia política - Filosofía y teoría Resumen: El nuevo capitalismo del siglo XXI se rige por la "necropolítica" y el "gobierno privado indirecto". Ahora impera una nueva concepción de la soberanía: la de aquellos actores internacionales que deciden quién debe vivir y quién debe morir en un momento dado, atendiendo a criterios estrictamente económicos. Y las nuevas guerras, en consecuencia, son actos bélicos nomádicos que realizan empresas privadas -en connivencia o no con los Estados, poco importa...- que no buscan obtener territorio ni someter a las poblaciones; tan solo afianzar recursos estratégicos y obtener beneficios inmediatos a cualquier coste.
La necropolítica ha conseguido transformar a los seres humanos en una mercancía intercambiable o desechable según dicten los mercados. Esta nueva forma de gestión de las poblaciones -quizás más evidente en el denominado tercer mundo y, en particular, en el continente africano- es un paso más respecto de la "biopolítica" enunciada por Foucault. Una nueva manera de entender la realidad en la que la vida pierde toda su densidad y se convierte en una mera moneda de cambio para unos poderes oscuros, difusos y sin escrúpulos.Nota de contenido: Introducción -- Necropolítica -- Sobre el gobierno privado indirecto. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3749 320.01 M4784n 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Topofilia : Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno Tipo de documento: texto impreso Autores: Yi-fu Tuan, Autor ; Flor Durán de Zapata, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Melusina Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 351 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-96614-17-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología humana Percepción geográfica Clasificación: 304.2 Factores que afectan comportamiento social - Ecología humana Resumen: El cosmos de los indios pueblo, la cartografía líquida de los pigmeos, las cosmovisiones egipcia y china, el mundo del ratero de la megalópolis occidental son algunas de las construcciones culturales que Yi-Fu Tuan estudia con su limpia y erudita mirada de geógrafo de la cultura. Construcción y destrucción se confunden a lo largo de la historia humana y el autor, buen conocedor de esta dialéctica insondable, nos ofrece un poderoso remedio contra el etnocentrismo corto de miras. El inevitable amor por el terruño, fundador de cualquier cultura humana, no tiene por qué convertirse en odio por el vecino, a pesar de que en las guerras de conquista se proceda a menudo a destruir la cartografía del vencido, a cambiar el nombre de sus calles o derribar las estatuas de los tiranos. Yi-Fu Tuan, desde su óptica apátrida y conocedor en carne propia de los desvaríos del siglo xx, nos brinda en este extraordinario ensayo la posibilidad de conocer la mirada de otras culturas y comprobar que no existe nada semejante a una mirada natural sobre nuestro entorno. Nota de contenido: Capítulo uno. Introducción -- Capítulo dos. Aspectos perceptivos comunes: los sentidos -- Capítulo tres. Estructuras y respuestas psicológicas comunes -- Capítulo cuatro. Etnocentrismo, simetría y espacio -- Capítulo cinco. Mundos personales: preferencias y diferencias individuales -- Capítulo seis. Cultura, experiencia y actitudes hacia el entorno. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4755 304.2 T883t 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.