
CEDOC-INDH
2436 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : ¿Bajo cuáles circunstancias es necesaria la consulta indígena? : Guía para la consulta indígena según el convenio 169 de la OIT Tipo de documento: texto impreso Autores: Ryan Seelau, Autor ; Laura Seelau, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 36 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de los pueblos indígenas Pueblos indígenas--Situación jurídica Clasificación: 342.0872 Derecho constitucional y administrativo - Pueblos originarios Resumen: El propósito de esta guía es ayudar a dirigentes y comunidades indígenas, funcionarios y funcionarios públicos, ONGs y otros actores relevantes en la promoción de los derechos indígenas, específicamente,a entender mejor el derecho a la consulta establecido en el Convenio 169 de la OIT explicar que es. La guía es un documento práctico, una herramienta a ser utilizada para responder a una pregunta muy específica e importante: ¿Bajo cuáles circunstancias es necesaria la consulta? En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/575 Formato del recurso electrónico: Documento Digital Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00425 342.830872 S452b 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00426 342.830872 S452b 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00427 342.830872 S452b 2012 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Balada de la cárcel de alta seguridad Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Melgarejo, Autor ; Et al., Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 107 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-299-668-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Poesía--privados de libertad Poesía--Toruturas Poesía Chilena Resumen: Este libro es el producto del trabajo colectivo de sus autores junto a dos miembros del Colectivo por la Libertad de los Presos Políticos en Chile (que llevaron adelante la tarea de compilar y editar los textos reunidos) y producto del esfuerzo de numerosas mujeres y hombres anónimos que contribuyeron de una manera u otra a hacer realidad esta iniciativa y materializara efectivamente. Nota de contenido: Introducción -- Portones y Cerrojos -- Celdas -- Patio -- Voces Contra el Muro -- Visitas -- La Faz de la Tierra -- El Amor -- Hijos -- La Visióji del Futuro -- Vigilar yCastigar -- Silencio -- El Lado Oscuro -- El Latido ylaRespiración (Apuntes de Huelga de Hambre) -- Libertad -- Epílogo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1581 CH 861 M521b 2005 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Balance y desafíos de la nueva política penitenciaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Justicia (Chile), Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 85 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prisiones--Condiciones carcelarias--Chile Clasificación: 365.7 Reforma de sistema penal Resumen: El documento busca sistematizar todas estas acciones, dando cuenta de los avances y los próximos desafíos que requiere una política pública de esta naturaleza, de la que se espera que en poco tiempo sega demostrando que la transformación penitenciaria es un tema país. Nota de contenido: Introducción -- Un primer paso: el plan de 11 medidas -- Los ejes de la Nueva Política Penitenciaria -- 1. Nuevo sistema de penas sustitutivas -- 2. Modificación de la legislación para lograr uso racional de las cárceles -- 3. Modernización de gendarmería de Chile -- 4. infraestructura -- 5. Gestión de plazas en el sistema concesionado -- 6. La seguridad en las unidades penales -- 7. Los procesos de reinserción -- 8. Fomento del trabajo, educación y salud de los privados de libertad -- 9. La consideración de grupos especiales -- 10. Política penitenciaria en el contexto de derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1072 365.783 B1715b 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Balmaceda Arte joven : Memoria 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Balmaceda Arte Joven, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 103 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Artistas--Chile Arte--Chile Clasificación: 709.183 Tratamiento histórico, geográfico, de personas de las bellas artes y artes decorativas - Chile Resumen: Presentación de las actividades desarrolladas por Balmaceda Arte Joven durante el año 2015. Fuerte énfasis en sus actividades realizadas, como además la presentación en las sedes regionales y elementos administrativos. Nota de contenido: Presentación -- Visión / Misión -- Directorio -- Formación -- Alianzas -- Extensión -- Actividades regionales: Antofagasta, Valparaíso, BioBío, Los Lagos -- Iniciativas destacadas -- Área de desarrollo -- Ediciones Balmaceda Arte Joven -- Becas Balmaceda Arte Joven -- Área de comunicaciones -- Administración y Finanzas -- Nuestros aliados -- Información sedes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2097 709.183 B194m 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Barbecho : Historia de la organización social de Villaseca Tipo de documento: texto impreso Autores: Galo Luna Penna, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Letrarte Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 137 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9578-01-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciudades y pueblos -- Chile Ciudades y pueblos -- Chile -- Cuarta Región Villaseca (Chile) -- Historia Villaseca (Chile) -- Vida social y costumbres Clasificación: 367 Clubs Resumen: La obra nace como una iniciativa de la Junta de Vecinos Chile Nuevo de Villaseca para hacerse cargo de la responsabilidad de rescatar y perpetuar su historia comunitaria. Este libro es fruto de un largo proceso de conversaciones con los vecinos, quienes ven plasmadas en estas páginas sus experiencias de vida en torno a la organización social. Esta es la historia de campesinos y dirigentes que se enfrentaron a grandes desafíos, obstáculos y transformaciones que marcaro a fuego sus historias personales y las historias del pueblo.
Nota de contenido: El origen -- La religión -- Las primeras voces -- La alborada -- El esplendor -- La oscuridad -- Desde las sombras -- Nuevamente el sol -- Comentarios finales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1767 367.98335 L961b 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en este periódico
Título : Barómetro de política y equidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Friedrich Ebert Stiftung (Chile), Autor ; Fundación Equitas (Chile), Autor ISBN/ISSN/DL: 0719-0549 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ciencias políticas--Artículos Derechos civiles y políticos Políticas públicas--Publicaciones periódicas Nota de contenido: Política -- Economía -- Política social -- Empleo y protección social -- Eduación superior -- Génerp -- Pueblos originarios -- Medios de comunicación -- Ciudad y reconstrucción -- Políticas Culturales En línea: http://www.fundacionequitas.org/barometro/barometro.aspx
Título : Barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Hernández Araya, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Rubicón Editores Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 181 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9947-14-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Justicia ambiental Política ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La internacionalización de la teoría de los derechos humanos/fundamentales(DDFF) durante la segunda mitad del S. XX es, con seguridad, uno de los avances más potentes en la historia del derecho. Hay doctrinas que ha clasificado de los DDFF en tres generaciones, siendo el derecho a vivir en un medio ambiente adecuado-o cualquiera de sus formulaciones análogas-uno de los más típicos derechos humanos de tercera generación. Estos últimos presentan particularidades que los distinguen profundamente de los clásicos DDFF de corte individual y social. Este trabajo pretende hacer un diagnóstico acerca de una de esas particularidades – barreras económicas – y que dificultaría la garantía del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación así, la estructura de este libro consiste en : determinar las particularidades de los DDFF de tercera generación; definir cuáles son las barreras económicas y el régimen jurídico aplicable; y exponer propuestas – propias de derecho procesal, derecho constitucional, y derecho administrativo- que tienen por fin superar esas barreras.
Irrumpe la necesidad de que los agentes jurídicos de todas las áreas asuman el nuevo reto. El respeto y ejercicio de muchos DDFF requieren de herramientas nuevas, cuyas inserciones óptimas en los sistemas jurídicos de todo el mundo pueden ser fangosas y complicadas. Especialmente por la mentalidad de sus agentes y otras razones extrajurídicas. Sirva este trabajo, y los de este tipo que vengan, para alcanzar estos objetivos.Nota de contenido: aproximación general al problema de las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental -- principales barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental en Chile -- marco normativo de acceso a la justicia ambiental y su incidencia en las barreras económicas -- principales mecanismos jurídicos para superar las barreras económicas en el acceso a la justicia ambiental Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3532 344.046 H5571b 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¡Basta! : + de 100 cuentos contra el abuso infantil Tipo de documento: texto impreso Autores: Pía Barros, Editor Editorial: Editorial Asterion Fecha de publicación: 2012 Colección: La luna de venegas Número de páginas: 171 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7281-73-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra niños--Ficción Cuentos--Chile Clasificación: 863 Novelística española Nota de contenido: Antología de cuentos que cuenta con la participación de más de 100 autores que busca denunciar y crear conciencia sobre el abuso infantil Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 489 CH863 B2776n 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¡Basta! : + de 100 hombres contra la violencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Pía Barros, Editor Editorial: Editorial Asterion Fecha de publicación: 2012 Colección: La luna de venegas Número de páginas: 115 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7281-67-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra mujeres--Ficción Cuentos--Chile Clasificación: 863 Novelística española Resumen: Esta antología está integrada por más de 100 microficciones de autores chilenos o residentes en Chile, entre los que se destacan Juan Armando Epple, Pedro Guillermo Jara, Diego Muñoz Valenzuela, Pablo Gonz y Máx Valdés, entre muchos otros. Su objetivo es promover la toma de conciencia y denunciar el femicidio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 487 CH863 B2776h 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¡Basta! : + de 100 mujeres contra la violencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Pía Barros, Editor Editorial: Editorial Asterion Fecha de publicación: 2012 Colección: La luna de venegas Número de páginas: 155 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7281-63-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra mujeres--Ficción Cuentos--Chile Clasificación: 863 Novelística española Resumen: El libro, compilado por la escritora feminista Pía Barros, contiene un centenar de cuentos de 150 palabras cada uno, sobre abusos a la mujer. Esta antología de la Editorial Asterión, devela vejámenes propios, denuncias o historias ajenas de féminas que vieron como el 2010 moría una de sus pares cada semana por femicidio Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 488 CH863 B2776m 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Biblioteconomía y derechos humanos. : Una guía para el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Toni Samek, Autor Editorial: Ediciones Trea Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 268 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9704-394-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bibliotecología--Derechos humanos Clasificación: 027 Bibliotecas, archivos, centros de documentación generales Resumen: Este libro recoge, por un lado, voces urgentes de la biblioteconomía que llaman la atención a nivel local, nacional y transnacional para intervenir en los conflictos surgidos cuando no son respetados los derechos humanos, cuando se lucha por el reconocimiento y la representación o cuando existe exclusión social; y por otro, el papel desempeñado por las bibliotecas como institución en todos esos casos. Esas voces colocan al trabajo biblioteconómico dentro de los movimientos sociales y el discurso global sobre los derechos humanos, y muestran a los bibliotecarios como actores políticos, presentando nuevas posibilidades y estrategias de resistencia y desafiando a las redes de control. Nota de contenido: Prefacio -- La retórica -- La realidad -- Reflexiones finales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1994 027 S1878b 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Bien común, dilemas éticos y compromisos empresariales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Victoria Ochagavia, Editor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 76 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8522-02-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad social empresarial--Chile Clasificación: 346.065 Empresas Resumen: Este proyecto busca fortalecer las confianzas entre la empresa y la sociedad chilena, generando dinámicas colaborativas orientadas al bien común y con base en la sustentabilidad de las organizaciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1601 346.065 B5881c 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Bienestar insuficiente, democracia incompleta : Sobre lo que no se habla en nuestro país Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicenç Navarro, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 216 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7779-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estado de bienestar--España Clasificación: 361.65 Estado de bienestar Resumen: Este libro analiza el Estado del bienestar en España mostrando cómo las intervenciones públicas que la ciudadanía considera importantes para su calidad de vida (la sanidad, la educación, las pensiones...) son insuficientes. Critica también los argumentos que salen en los medios justificando la austeridad social imperante en el país (como la necesidad de mantener la competitividad de la economía española frente a la globalización económica o de conseguir la integración monetaria y financiera europea), mostrando cómo otros países de la Unión Europea altamente integrados en la economía internacional tienen Estados del bienestar más desarrollados.
Nota de contenido: ¿Qué es lo que le importa a la gente? Análisis crítico del estado del bienestar en Cataluña y en España -- El porqué de las deficiencias del estado del bienestar -- Las causas políticas de nuestro subdesarrollo social -- Las raíces de nuestro déficit democrático y social Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2835 361.65 N322b 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Bienvenida paridad Tipo de documento: texto impreso Autores: María de los Ángeles Fernandez Ramil, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Cuarto Propio Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 118 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-260-395-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estudios sobre la mujer--América latina Mujeres--Política--Chile Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: "El libro explora un tema apasionante y es el vital ejercicio de un pensamiento nuevo: pensar sobre un hecho inédito. La paridad señala su propio horizonte, su propia utopía: la igualdad de oportunidades y el respeto entre los pares. Mientras habla sobre la “distancia generacional de género” -el hecho de que al votar, las mujeres jóvenes tienden a ser más progresistas que sus pares varones- resulta también un ayuda memoria: la autora descifra el café de relevo entre Soledad Alvear y Michelle Bachelet; o la frase de Lily Pérez sobre el senador de la UDI Pablo Longueira: “Longueira desprecia a las mujeres”. “Mujeres como Bachelet han tenido que superar una suerte de hiperselección social. El pasaje a través del triple filtro que el sistema les impone: el social general, que es estándar para todos; el impuesto por el patriarcado; y con diferencias en relación con las élites profesionales masculinas, el que se aplica a las pioneras por trabajar en áreas inéditas para la mujer, que se acentúa cuando se trata de las palancas del poder”."
Nota de contenido: La lucha de Michelle y Soledad -- Las mujeres en la política chilena y el efecto Penélope -- Mujeres y política: ¿que significa? -- El potencial del liderazgo femenino -- De mariposas, abejas reinas y otros estereotipos sexistas -- Política y emoción -- Sobre debate y el género -- Mujeres y abanico parlamentario -- Mujer y política : entrevista al presidente Lagos -- Género : el toro por las astas -- Lo que las mujeres quieren -- Congreso: ¿limbo político? -- El género en campaña: ¿transición cultural? -- Los matices del voto femenino -- Género y dirección de voto -- La primera presidente de Chile : los desafíos de Michelle Bachelet -- Igualdad de género : primera escaramuza -- Paridad : gesto y consecuencia -- Igualdad de género: solo el comienzo -- Vía rápida para la ley de las cuotas -- Paridad : ¿hacia donde vas? -- Competitividad y orden sexual -- Factor M y liderazgo presidencial -- La paridad política en Chile -- Un año después : mirada desde el otro cristal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00336 305.420983 F365b 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Big bang : Estallido social 2019. Modelo derrumbado-Sociedad rota-Política inútil Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Mayol, Autor ; Rodrigo Baño, Prefacio, etc ; Fernando Paulsen, Comentarista de texto escrito Mención de edición: 4a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 204 páginas Il.: Contiene gráficos, tablas e imágenes en blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-764-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Neoliberalismo--Chile Ciencias políticas--Chile Cambio social--Chile--Historia--Siglo 21. Clasificación: 303.4 Cambio social Resumen: Alberto Mayol nos trae un libro que está lejos de vanagloriarse de otro anterior donde pronosticó buena parte de lo que está pasando en Chile. Lo que sí hace es ordenar elementos más se necesita de perspectiva. Y ese orden de eventos y decisiones es bien elocuente y explosivo. Como el big bang, medio segundo después de producido. Cuando se ve el fogonazo y todo el material proyectado al universo. Sin saber todavía si se recordará como el fin de una historia o el comienzo de otra. Nota de contenido: Capítulo 0: Una consideración y breviario de lo ya dicho -- Capítulo 1: Es el economista estúpido -- Capítulo 2: La sociedad no existía -- Capítulo 3: Y la sociedad sí existía, pero en forma de malestar -- Capítulo 4: La cristalización de la estructura -- Capítulo 5: Ciclo de crisis -- Capítulo 6: Ecuaciones de la viabilidad del neoliberalismo -- Capítulo 7: La cuestión moral -- Capítulo 8: Un potlatch explosivo -- Capítulo 9: Lo que los economistas no pueden comprar -- Capítulo 10: Malestar, el obsceno pájaro del modelo -- Capítulo 11: El pacto -- Capítulo 12: Los ricos invisibles -- Capítulo 13: Consolidación de la tesis del derrumbe -- Capítulo 14: Todas las tesis todas -- Capítulo 15: La sociedad del espectáculo y el malestar -- Capítulo 16: Después del neoliberalismo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3766 303.4 M4736b 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.