
Información de la editorial
Narcea Ediciones
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)



e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior / RodrÃguez Gómez, Gregorio
TÃtulo : e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Tipo de documento: texto impreso Autores: RodrÃguez Gómez, Gregorio, Editor ; Ibarra Sáiz, Mária Soledad, Editor Editorial: Narcea Ediciones Fecha de publicación: 2011 Colección: Universitaria Número de páginas: 155 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1803-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 378.007 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Una simple consulta a las bases de datos evidencia el frecuente uso de conceptos como e-Aprendizaje (e-Learning) o e-Evaluación (e-Assessment), destacando asà el aprendizaje y la evaluación mediante el uso de las potencialidades que la tecnologÃa va aportando progresivamente. Si a esto unimos los últimos avances que están produciéndose en el contexto de la evaluación del aprendizaje en Educación Superior, avalados por las aportaciones de numerosas investigaciones internacionales, nos encontramos ante nuevas formas de evaluar, aprender y enseñar.
Este hecho supone un desafÃo para el profesorado y los estudiantes, al tener que enfrentar situaciones novedosas y utilizar conceptos y herramientas emergentes, que les permitan superar la era analógica y poder afrontar con éxito el reto digital.
En ese sentido, este manual ofrece, por una parte, un marco de referencia y aclaraciones conceptuales y, por otra, un conjunto de herramientas prácticas que permitirán al profesorado y a los estudiantes abordar el reto de la e-Evaluación, y enfrentar con éxito la actividad evaluadora facilitando el e-Aprendizaje estratégico.
El libre surge a partir de la experiencia y colaboración entre numerosos profesores, de distintas ramas y especialidades, en el desarrollo de varios proyectos de investigación e innovación en la evaluación en Educación Superior. Su lectura aportará nuevas luces y perspectivas para facilitar la actividad evaluadora y para que ésta se convierta en una eficaz e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico.
Nota de contenido: Prólogo -- Presentación -- 1. El largo camino hacia la e-Evaluación, ¿o hacia la u-Evaluación? -- 2. Caracterización de la e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje -- 3. Los procedimientos de evaluación -- 4. Objetos, tareas y criterios de evaluación -- 5. Medios, técnicas e instrumentos de evaluación -- 6. Aplicaciones y herramientas para la e-Evaluación -- Anexo -- BibliografÃa -- Fuentes electrónicas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4888 378.007 E9211o 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Evaluación del aprendizaje en educación no formal : Recursos prácticos para el profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Pulgar Burgos, José Luis, Autor Editorial: Narcea Ediciones Fecha de publicación: 2005 Colección: GuÃas para la formación Número de páginas: 172 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1510-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación no formal Educación social Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Los procesos formativos de educación no formal representan una fuente de aprendizaje continuo, que capacitan a las personas para el desempeño de labores profesionales emergentes en las sociedades actuales o que complementan las capacidades adquiridas en los procesos formativos reglados.
Los cursos de formación en Animación Sociocultural y otros ámbitos no formales carecen de cierto reconocimiento social en comparación con la enseñanza tradicional, por su menor sistematización o rigor formativo en la evaluación del aprendizaje.
Este libro pretende aportar elementos, ideas y herramientas para mejorar el diseño de la evaluación del aprendizaje en acciones formativas de educación no formal, de manera que el profesorado pueda mejorar la evaluación de las capacidades del alumnado.
Se presenta una propuesta basada en cuarenta técnicas útiles para evaluar los diferentes contenidos del aprendizaje (conceptos, procedimientos y actitudes), de las que se desarrollan dieciocho en formato ficha, además de otra serie de técnicas y recomendaciones para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las técnicas de evaluación que conforman el fichero se caracterizan por ser creativas y metodológicamente participativas y dinámicas.Nota de contenido: Introducción -- 1. El aprendizaje -- 2. Mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje -- 3. La evaluación del aprendizaje -- 4. Técnicas y herramientas para evaluar el aprendizaje -- BibliografÃa. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4887 370.7 P981e 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La metodologÃa del Aprendizaje-Servicio : Aprender mejorando el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruñuela, Pedro Mª, Autor Editorial: Narcea Ediciones Fecha de publicación: 2018 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 109 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2466-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aprendizaje-Servicio Clasificación: 370.115 Educación en responsabilidad social Resumen: En los últimos años han ido apareciendo nuevas necesidades de formación y, en concreto, de disponer de materiales organizados y estructurados para la capacitación de docentes de educación obligatoria.
En respuesta a esta necesidad surge esta guÃa, para orientar a toda persona interesada en la metodologÃa del Aprendizaje-Servicio (ApS), ya sean maestros, profesores, familias o personas de organizaciones que trabajan en el ámbito educativo básico.
El libro se organiza en tres partes. Primero se exploran las razones por las que emplear el ApS, asà como las caracterÃsticas básicas que lo definen. En la segunda parte se profundiza en los tres elementos clave del ApS: las necesidades sociales como punto de partida; el servicio como respuesta a las mismas; y los aprendizajes que se vinculan a este, antes, durante y después de la acción de servicio. Se aportan también diversas experiencias de proyectos de ApS llevas a cabo en distintos niveles educativos. Por último, en la tercera parte se proponen diversas formas de concretar y llevar a la práctica los proyectos de ApS explorando una metodologÃa sencilla, otra más descriptiva y otra más sistemática.
En todos los capÃtulos se parte de unas preguntas de reflexión iniciales, y se termina con una propuesta de actividad, que lleva a concretar y hacer operativo lo expuesto en el capÃtulo. Esta guÃa facilitará la construcción de nuevos y buenos proyectos de ApS que busquen mejorar la educación a través de la formación de personas comprometidas con la mejora y calidad de su entorno social.Nota de contenido: I. ¿Qué es el aprendizaje-servicio? Una primera aproximación -- 1. Por qué es importante trabajar el Aprendizaje-Servicio (ApS) -- 2. Lo básico del ApS -- II. Profundizando en el Aprendizaje-Servicio -- 3. El punto de partida: las necesidades sociales -- 4. Diseñar una acción de servicio como respuesta a la necesidad detectada -- 5. Los aprendizajes en los proyectos de ApS -- 6. Experiencias de interés en ApS, en Educación Infantil y Primaria -- 7. Experiencias de interés en ApS en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional -- III. En la práctica, ¿Cómo lo podemos hacer? -- 8. ¿Cómo lo podemos hacer? Una primera aproximación -- 9. ¿Cómo lo podemos hacer? Una aproximación sistemática -- A modo de conclusión. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.