Inicio
Información del autor
Autor Carlos Eduardo Ruiz Encina |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)
Refinar búsqueda
De nuevo la sociedad / Carlos Eduardo Ruiz Encina
TÃtulo : De nuevo la sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Eduardo Ruiz Encina, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 206 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0623-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SociologÃa procesos sociales Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: De nuevo la sociedad busca comprender los tiempos que vivimos y para eso revisa los cambios sociales del pasado reciente. La nueva sociedad chilena desnuda una polÃtica ensimismada y en descomposición, pero su clamor resulta ignorado. ¿Por qué la polÃtica se resiste a estos anhelos de cambio? Buscando respuestas, el autor examina la historia inmediata para develar cómo se construyen las actuales condiciones de la polÃtica. Esto permite una mirada crÃtica de la obra de la Concertación, y la estrecha democracia polÃtica pactada en la transición, para entender los movimientos sociales de 2006 y 2011, asà como la incapacidad de la elite para asumir sus demandas. La convicción de que un nuevo Chile ha surgido, que no se reduce a las divisiones entre dictadura y democracia, es lo que mueve al autor en la búsqueda de nuevos horizontes, y para eso explora las bases sociales del presente y sus alcances para fundar una nueva polÃtica, capaz de aprender de los aciertos de las luchas pasadas y, al mismo tiempo, enfrentar la necesidad de su revisión crÃtica de cara al futuro.
En De nuevo la sociedad encontraremos la oportunidad de repensar la vieja promesa de la democracia como autodeterminación humana, superando la idea de un paraÃso puramente individual. Una herramienta para convertir la legÃtima y necesaria indignación en fuerza creativa y rebelde. Un halo de esperanza en la fuerza emancipadora de nuestro tiempo.Nota de contenido: Tras los orÃgenes del descontento -- Una sociedad se sacude:2006 -- Los cerrojos de la transición -- Lo social y lo polÃtico después de la dictadura: polÃtica ensimismada y opacidad social -- El descalabro en el matrimonio de neoliberalismo y democracia: el desencanto con el "desencanto" -- Nuevos actores sociales más allá del clivaje dictadura-democracia -- De corrosiones y obsolescencias. La utopÃa transformadora se desvanece -- En busca de la polÃtica. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2255 301 R9342n 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Octubre chileno. La irrupción de un nuevo pueblo / Carlos Eduardo Ruiz Encina
TÃtulo : Octubre chileno. La irrupción de un nuevo pueblo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Eduardo Ruiz Encina, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Taurus Fecha de publicación: 2020 Colección: Pensamiento Número de páginas: 117 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-604-225-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: 18 de octubre, 2019 (Estallido Social) Movimientos sociales--Aspectos polÃticos--Chile Movimientos de protesta--Chile Clasificación: 322.440983 Movimientos reformistas--Chile Resumen: Carlos Ruiz Encina lleva a cabo en "Octubre chileno" un sólido análisis de las causas que desencadenaron el estallido social y dieron inicio a un nuevo ciclo histórico para el paÃs.
Ruiz destaca la emergencia de nuevos actores al interior del paisaje social, al que denomina como nuevo pueblo, surgido en los intersticios de la prosperidad económica y en los márgenes de la institucionalidad que ha tenido nuestra historia reciente. Este nuevo pueblo -afirma el sociólogo-ha decidido enfrentar las contradicciones propias del neoliberalismo avanzado. Uno que, por una parte, ha hecho desaparecer las bases sociales en las que se sustentaban los proyectos polÃticos tradicionales y, por otro, ha mercantilizado todas las esferas de la vida social, desde la salud y la educación hasta la seguridad y la vejez.
Ruiz Encina sostiene que no hay vuelta atrás y que, producto de este nuevo escenario, lo que se requiere es expandir la esfera polÃtica, la única capaz de llevar a cabo "la expansión social de la libertad, la deliberación y la razón".Nota de contenido: Echóse a andar -- El estallido que trocó el abuso en dignidad -- Los sepultureros del neoliberalismo avanzando -- La antesala de un nuevo tiempo -- De nuevo la libertad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4345 322.440983 R9342o 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible La polÃtica en el neoliberalismo / Carlos Eduardo Ruiz Encina
TÃtulo : La polÃtica en el neoliberalismo : experiencias latinoamericanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Eduardo Ruiz Encina, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 387 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1150-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: América Latina--PolÃtica y gobierno Clasificación: 321 Sistemas de gobiernos y de estados Resumen: Este libro explora la dimensión cultural de la transformación capitalista neoliberal, escrutando el cambio del estatuto de la polÃtica en la sociedad. Para ello rastrea su avance, distinguiendo su constitución como doctrina, de su materialización como proceso polÃtico especÃfico; revelando a su vez cómo este proceso alteró radicalmente la relación entre polÃtica y sociedad. Un rumbo que impone una nueva concepción del ser humano de talante mercantil, que desplaza el horizonte de la autodeterminación racional de la sociedad, relegando el sitial de la deliberación, de lo público y de la democracia; en definitiva, de la polÃtica como experiencia social donde se concreta la libertad humana para proyectar su futuro como especie, como sociedad. Nota de contenido: Neoliberalismo: doctrina e izquierdas latinoamericanas -- PolÃtica, estado y neoliberalismo en América Latina -- La mezcla antitética: el liberalismo desarrollista brasileño -- La larga agonÃa del desarrollo argentino: neoliberalismo atenuado por la puja distributiva -- El exitoso neoliberalismo "Avanzado" de la experiencia Chilena Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3544 321.8098 R9342p 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.