Inicio
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 363.7 (5)
Refinar búsqueda
La naturaleza política de la selva / Paulo Tavares
Título : La naturaleza política de la selva : Escritos sobre arquitectura, ecología y derechos no-humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Tavares, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Caja Negra Editora Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 309 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-827-224-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología Arquitectura Derecho medioambiental Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera recurrente sobre estos interrogantes, hasta que ya no vemos el bosque o los árboles, sino un espacio saturado de humanidad, de diseño y simbolismo, un medio de comunicación que nos permite ser testigos de la violencia del Estado moderno y de las marcas imborrables del colonialismo. Nota de contenido: Prólogo: La arquitectura como organización cosmopolítica -- Máquina arquitectónica -- Sobre el objeto-tierra -- Un escudo en la estratósfera -- Derechos no-humanos -- El imperativo geológico: sobre la ecología política de la historia profunda de la Amazonia -- Arqueología del progreso -- La naturaleza política de la selva -- Botánica arquitectónica. Conversación con William Balée sobre los bosques artificiales -- Árboles, trepadoras, palmeras y otros monumentos arquitectónicos -- Tierra quemada: violencia ambiental y genocidio en el triángulo Ixil, Guatemala, 1980-1983. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4749 363.7 T231n 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Náusea. Crónica de una zona de sacrificio / Esteban David Contardo
Título : Náusea. Crónica de una zona de sacrificio Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban David Contardo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: La Pollera Ediciones Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 131 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-608-760-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente--Aspectos sociales--Chile--Quinta región Envenenamiento por plomo--Chile Literatura chilena Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: Una zona de sacrificio es un área en la que el gobierno autoriza la actividad de industrias contaminantes. De manera implícita, se entiende que los recursos producidos justifican la devastación. De las cinco zonas de sacrificio que se reconocen en Chile, la más simbólica es el parque industrial de Quintero-Puchuncaví-Ventanas: un cordón de termoeléctricas y refinerías ubicadas a pocos kilómetros de exclusivos balnearios y del Congreso Nacional.
La investigación del escritor Esteban David Contardo recorre el lugar y se sumerge en las repercusiones físicas y psicológicas de la comunidad. Estos testimonios nos acercan a la intimidad del horror y retratan la inadvertencia política de las últimas cinco décadas: la intoxicación de escolares, la paralización económica, la lucha de activistas ambientales y, por supuesto, el dolor de los familiares de fallecidos o enfermos por la exposición a metales pesados. Con agudeza y sensibilidad, "Náusea" es una crónica esclarecedora sobre un escenario que -en plena crisis climática- podemos ver humeando desde la carretera.Nota de contenido: 1. La nube, la escuela y las chimeneas -- 2. Sobre el viaje y el supuesto suicidio -- 3. Plato único -- 4. De viudas y muertes -- 5. Un crisol -- 6. Cuando todo esto era mar -- 7. Entrevista con María Araya -- 8. El caso de Nicole Varas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4381 363.7 C759n 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Punto de inflexión / Pamela Poo
Título : Punto de inflexión : Crisis climática y ecológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pamela Poo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: La Pollera Ediciones Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 104 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-608-783-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Crisis climática Ecología -- Aspectos políticos Mitigación del cambio climático Ensayos--Chile Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: La crisis climática y ecológica provoca conflictos sociales que solo pueden abordarse mediante estrategias colaborativas entre individuos, comunidades, Estados e industrias privadas. La naturaleza está seriamente dañada y sin una transformación socioambiental no tiene la oportunidad para regenerarse.
Este ensayo afable y didáctico expone los peligros concretos de este problema y busca cómo mitigarlos desde la rutina. Punto de inflexión propone caminos, soluciones e invita a movilizarnos: un llamado directo a convertirnos en agentes de cambio y a no paralizarnos por la inacción de los estamentos poderosos.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4481 363.7 P821p 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Toda ecología es política / Gabriela Merlinsky
Título : Toda ecología es política : Las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Merlinsky, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2022 Colección: Sociología y política Número de páginas: 199 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-801-084-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología Política ambiental Degradación del medio ambiente Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: Este libro se dedica a hacer un análisis exhaustivo de los principales conflictos ambientales de las últimas décadas en América Latina. A través del relato de casos como la controversia por la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo, las pasteras en el río Uruguay, el movimiento de pueblos fumigados en la Argentina, el conflicto por un proyecto minero en Perú, la guerra del agua en Bolivia, la lucha por la preservación de los páramos en Colombia, o el movimiento de mujeres en "zonas de sacrificio" en Chile, la autora traza las líneas que unen el activismo ambiental en toda la región: de las acciones públicas de reclamo a la organización, de la producción de conocimiento local a la construcción de modos de gestión colectiva de lo común. Pero, sobre todo, plantea formas novedosas de entender el problema ambiental, que incluyen alternativas al modelo del capitalismo extractivo y formas de convivencia con las especies no humanas. Nota de contenido: 1. La cuestión ambiental, el giro político de nuestro tiempo -- 2. Los conflictos ambientales como analizadores sociales -- 3. ¿Qué producen los conflictos ambientales? -- 4. Justicia ambiental y desigualdad social -- 5. Respuestas políticas y formas localizadas de la justicia ambiental en América Latina -- Conclusiones. Conflictos ambientales y alternativas de mundos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Tutela judicial y administrativa del medio ambiente. Tomo I / Iván Hunter Ampuero
Título : Tutela judicial y administrativa del medio ambiente. Tomo I : Recurso de protección, recursos administrativos y tribunales ambientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Iván Hunter Ampuero, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: DER Ediciones Fecha de publicación: 2023 Colección: Monografías Número de páginas: 592 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-405-126-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho ambiental Protección del medio ambiente Clasificación: 363.7 Environnement : classer ici la protection de l'environnement Resumen: La presente obra es el primer tomo de un texto que condensa reflexiones y análisis críticos de los principales problemas vinculados al ejercicio de los recursos administrativos y acciones jurisdiccionales en materia ambiental. Para ello, se ha tomado como referencia el recurso de protección y la Ley N°20.600 en el ámbito jurisdiccional, y recursos administrativos contemplados en la Ley N°19.300 y en la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente. Nota de contenido: Capítulo I: Recurso de protección ambiental -- Capítulo II: Recursos administrativos -- Capítulo III: Tribunales ambientales: orgánica, competencias, partes, legitimación y desviación procesal. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.