
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Derechos de la mujer - Chile' 




TÃtulo : Desigualdad en Chile : la continua relevancia del género Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Mora, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 329 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9320-54-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer - Chile La discriminación sexual en el empleo - Chile División sexual del trabajo - Chile Clasificación: 305 Grupos sociales - Incluye discriminación, inequidad e igualdad. Resumen: En palabras de Carlos Peña, los seres humanos venimos al mundo provistos de dotaciones o recursos muy desiguales. Algunos de ellos son fruto del azar natural (una discapacidad por ejemplo o, por la inversa, una especial aptitud fÃsica), otros son resultado de la historia (por ejemplo la clase social en que se vino al mundo). Esas diversas dotaciones situarán a su poseedor en un determinado lugar del espacio social, dirán en qué parte de las múltiples e invisibles escalas del prestigio y del poder podrá descansar. Este libro intenta, a la luz del conocimiento acumulado, responder esas preguntas. Nota de contenido: Desigualdad y exclusión/inclusión de género -- Instituciones (re)productoras de jerarquÃas y desigualdad de género -- El contrato de género y la polÃtica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2287 305.0983 D4578c 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Misoginia Judicial : La guerra jurÃdica contra el feminismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gimeno Reinoso, Beatriz, Autor Editorial: Catarata Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 221 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-52436-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer - Chile Feminismo--Chile situación jurÃdica de la mujer Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Esta obra pretende ser una denuncia urgente de las nuevas violencias institucionales contra las mujeres, especialmente en el ámbito de la justicia, y de las que siguen ejerciendo a pesar de las décadas de lucha feminista por erradicarlas. Pensemos en las dificultades de acceso iniciales de las mujeres a la judicatura; en los prejuicios y estereotipos misóginos que aún impregnan nuestras sociedades y, por tanto, también a quienes juzgan los crÃmenes contra las mujeres, revictimizándolas o dictando sentencias ejemplarizantes contra ellas. Algunas de estas violencias institucionales son el resultado de la reacción misógina ante los sucesivos avances del feminismo, a su mayor presencia y reconocimiento social y legislativo. Beatriz Gimeno analiza la reacción misógina encarnada en distintos procesos y sentencias judiciales, en lo que considera una guerra jurÃdica contra el feminismo. Algunas de esas resistencias son muy antiguas, como la negativa a juzgar las violaciones como un crimen contra la libertad sexual de las mujeres. Otras son nuevas y terribles, como el rechazo a reconocer y corregir la prevalencia de las agresiones sexuales a menores de edad por parte de familiares varones, lo que se refleja en el sÃndrome de alienación parental (SAP) y en otros subterfugios derivados de este. Gimeno muestra que las leyes que actúan contra las violencias machistas tienen un impacto limitado si el Estado no vela por su cumplimiento y si no existe una evaluación constante de su aplicación. Nota de contenido: Introducción -- CapÃtulo 1. ¿Qué sucede con la violencia de género? un cambio de paradigma -- CapÃtulo 2. ¡Qué es la violencia institucional en el feminismo? -- CapÃtulo 3. El androcentrismo y los estereotipos respecto a la violencia de género -- CapÃtulo 4. Violencia vicaria -- CapÃtulo 5. El sÃndrome de alienación parental -- CapÃtulo 6. Violencia institucional en casos de agresiones sexuales -- Conclusión. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.