Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'Filosofía de los derechos humanos'
Refinar búsqueda Generar feed rss de la búsqueda
Enlace permanente de investigación
Descolonizar el saber, reinventar el poder / Boaventura de Sousa Santos
TÃtulo : Descolonizar el saber, reinventar el poder Tipo de documento: texto impreso Autores: Boaventura de Sousa Santos, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2013 Colección: SociologÃa. Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 117 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0452-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TeorÃa del conocimiento Postcolonialismo FilosofÃa de los derechos humanos Clasificación: 325.3 Colonización Resumen: En el presente volumen, Boaventura de Sousa Santos identifica algunas de las dificultades o dilemas de la teorÃa crÃtica desarrollada dentro de la tradición occidental, que durante mucho tiempo tuvo al fin del capitalismo como referente de las luchas contra la opresión y la exclusión. En las últimas décadas, sostiene el autor, estas luchas han contribuido a ampliar el campo polÃtico, y el fin del capitalismo ha pasado a articularse con el fin del sexismo y del colonialismo. De Sousa Santos defiende que la epistemologÃa occidental dominante fue construida a partir de las necesidades de la dominación capitalista y colonial y se asienta en un "pensamiento abismal". Este pensamiento opera, según él, por la definición unilateral de lÃneas radicales que dividen las experiencias, los actores y los saberes sociales entre los que son visibles, inteligibles o útiles y los que son invisibles, ininteligibles o peligrosos, de manera que la realidad social queda dividida en dos universos: uno que existe y otro que no. Para combatir este pensamiento, De Sousa Santos propone una iniciativa epistemológica basada en la "ecologÃa de saberes" y en la "traducción intercultural" con el objeto de demostrar que la comprensión del mundo es mucho más amplia que la comprensión occidental del mundo y que la emancipación social debe ser repensada con la misma amplitud. Nota de contenido: CapÃtulo 1. Des-pensar para poder pensar -- CapÃtulo 2. Más allá del pensamiento abismal: de las lÃneas globales a una ecologÃa de saberes -- CapÃtulo 3. Hacia una concepción intercultural de los derechos humanos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4510 325.3 S2373d 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.