
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Humanidades' 




Título : Humanidades digitales : Una historia crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Mounier, Autor ; Elena Beltrame-Heyst, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Madrid [España] : Mármol-Izquierdo Editores Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 169 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-11918-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Humanidades Innovaciones tecnológicas Clasificación: 303.483 Procesos sociales -- Desarrollo de ciencia y tecnología Resumen: ¿Cuál es el futuro de las humanidades? En los últimos años se han multiplicado los signos de desafección a la cultura humanística. En este contexto sombrío, el desarrollo de las humanidades digitales parece ser un salvavidas para disciplinas que de otro modo estarían condenadas a desaparecer. Sin embargo, reinventar las humanidades a través de lo digital supone afrontar tres desafíos importantes: su relación con la técnica, su relación con la política y, por último, con la ciencia misma. Las humanidades digitales son muy criticadas: para algunos son una farsa, para otros una amenaza extraordinaria. Pero si hay algo que no se puede negar, es su capacidad de plantear preguntas pertinentes a las diferentes disciplinas de las ciencias humanas y sociales. Pensar el lugar que las humanidades deben ocupar en nuestro mundo implica redefinir su contrato social y epistémico. Son oportunidades valiosas siempre que no distorsionen la especificidad humanística de las prácticas de investigación a las que se aplican. Nota de contenido: 1. ¿IBM o International Busa Machines? De las computadoras a las humanidades -- En los orígenes de las humanidades digitales, un jesuita -- El contexto de la Guerra Fría -- Pasarelas -- IBM y la lexicometría -- Medir, controlar -- 2. Lo que el ordenador aporta a las humanidades -- Una textualidad "radiante" -- Viaje al centro de las humanidades digitales -- Lectura "a distancia" -- Resistencia de las humanidades -- Contra las "sinfonolas del conocimiento" -- La informática como "vía negativa" -- 3. Para una crítica "humanística" de la tecnología digital -- Preguntas sobre las humanidades digitales -- De "datos" a "captura" -- La informática "especulativa" -- Desafiar a la "mathesis" -- Por un humanismo digital -- Crítica del archivo digital -- Convergencias -- 4. El fin de la teoría -- El estado de la prueba en las humanidades -- De las pruebas a la interpretación -- El papel de la meta-fuente -- La "culturomics" sin humanidades -- Ciencia predictiva -- Un proyecto ideológico -- 5. Las humanidades puestas a prueba por la tecnociencia -- Cuando el hombre y la máquina dialogan entre sí -- La informática en el corazón de la tecnociencia -- La ciencia y la técnica como ideología -- Lo digital frente a las humanidades -- Las humanidades: ¿Cuál es el proyecto? -- "Humanitas" en el origen de las humanidades -- Una tecnociencia sigilosa: la informática -- Nuevo espíritu del capitalismo digital -- ¿Con qué armas cuentan las humanidades? -- Una promesa de humanidad en una sociedad digital -- Conclusión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4671 303.483 M9281h 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Sin fines de lucro : Por qué la democracia necesita de las humanidades Otro título : Not for profit. Why democracy needs the humanities Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta C. Nassbaum, Autor ; María Victoria Rodil, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Katz Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 199 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1566-37-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educacion humanista Humanidades Educación humanística Clasificación: 370.112 Educación humanista Resumen: La tesis de Nussbaum es que los partidarios de la educación como crecimiento económico tienen miedo de las humanidades pues éstas promueven el cultivo y desarrollo de un tipo de comprensión, la comprensión crítica y reflexiva, que no puede pasar por alto las desigualdades y las diferencias, fenómenos que chocan frontalmente con la tendencia homogeneizadora del mercado. La vida, la salud, la integridad, la libertad política, la participación, la dignidad inalienable, son todos ellos aspectos de la educación humanista, una educación que apuesta por forjar ciudadanos informados, capaces de pensar más allá del consumismo y del status quo.
Nota de contenido: La crisis silenciosa -- Educación para la renta, educación para la democracia -- Educar ciudadanos : los sentimientos morales (y antimorales) -- La pedagogía socrática : la importancia de la argumentación -- Los ciudadanos del mundo -- Cultivar la imaginación : la literatura y las artes -- La educación democrática, contra las cuerdas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 648 370.112 N975f 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.