TÃtulo : |
La gran minerÃa y los derechos indÃgenas en el norte de Chile |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nancy Yáñez Fuenzalida, Autor ; Raúl Molina Otárola, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Ciencias humanas |
Número de páginas: |
266 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0010-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Mineria--Chile Pueblos indÃgenas Industria minera--Aspectos ambientales--Chile |
Clasificación: |
323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos |
Nota de contenido: |
La minerÃa indÃgena. Antecedentes históricos -- Algunos antecedentes sobre la metalurgia andina precolombina -- La minerÃa colonial en la zona andina -- La minerÃa indÃgena bajo la república chilena. Situación actual de la pequeña minerÃa indÃgena -- Territorios indÃgenas y proyectos de la gran minerÃa --Los pueblos indÃgenas andinos, su localización y territorios -- Territorios y tierras de los pueblos indÃgenas del norte de Chile -- Medio ambiente y aguas de los territorios indÃgenas e impactos de la gran minerÃa -- Pisos ecológicos, recursos hÃdricos y minerales -- Las precipitaciones y las aguas. Impactos ecológicos y ambientales sobre las comunidades indÃgenas y sus territorios -- El modelo de la gran minerÃa y los derechos de los pueblos indÃgenas: Legislación minera en Chile: bases jurÃdicas para el desarrollo y fomento de la gran minerÃa -- CaracterÃsticas generales de la gran minerÃa en el norte de Chile: Su aporte a la economÃa nacional y el proceso de expansión. Responsabilidad social de las empresas mineras -- Impacto de la gran minerÃa en los territorios indÃgenas andinos del norte de Chile -- Impactos de la gran minerÃa en comunidades indÃgenas: tres estudios de caso. Chuquicamata y las comunidades del Loa: Aspectos generales. Impactos ambientales de CODELCO en las comunidades indÃgenas -- Destrucción ambiental y despoblamiento: el caso de la comunidad quechua San Pedro Estación -- El proyecto Pampa Puno -- Quillagua: Contaminación y desecamiento de las aguas del Loa -- El pueblo de Pica y la extracción de aguas subterráneas por la empresa minera Doña Inés de Collahuasi -- El pueblo de Pica -- Aguas y agricultura -- El origen de las aguas de Pica y del altiplano -- Autorizaciones de explotación de aguas subterráneas en el altiplano y sus impactos ambientales -- El Huasco Alto: proyecto minero Pascua Lama-ampliación Pachuy de la minera Barrick Gold -- El proyecto Pascua Lama. La usurpación de tierras y la constitución de la Estancia Chañarcillo (o Chollay) -- La identidad diaguita de los huascoaltinos -- El conflicto de los huascoaltinos con el proyecto Pascua Lama -- Conclusiones -- Recomendaciones: Reconocimiento y exigibilidad de derechos -- Medidas de protección de derechos -- Participación indÃgena en el SEIA vigente en Chile -- Mecanismos para la solución de conflictos ambientales. |
|  |