
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'Universidades--Chile' 




Título : El conflicto de la universidades : Entre lo público y lo privado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Joaquín Brunner, Editor ; Carlos Peña, Autor Editorial: Ediciones Universidad Diego Portales Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 460 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-314-131-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación y estado--Chile Educación superior Universidades--Chile Clasificación: 379 Política pública en educación Resumen: Este libro reúne a un grupo de destacados académicos nacionales e internacionales, todos especializados en el estudio de los sistemas de educación superior, que abordan aquí un tema de la mayor trascendencia para las universidades contemporáneas: el conflicto y la tensión existentes entre lo público y lo privado en ese sector de la sociedad. Como muestran los diferentes estudios que se publican por primera vez en este volumen, se trata de un tópico de amplias proyecciones intelectuales. Así lo constatan las diversas aproximaciones disciplinarias utilizadas en los textos –historia, filosofía, sociología, análisis de política pública, estudios culturales, etnografía– y los disímiles aspectos de los sistemas que se analizan: institucionales, de legislación, de aseguramiento de la calidad, de producción de conocimientos, de acceso y equidad, de relaciones con el Estado, de gobierno de las instituciones y los sistemas, de comparación internacional, etcétera. Nota de contenido: Introducción : la dialéctica público-privado entre el medioevo y la globalización -- Lo público y lo privado en el sistema universitario chileno : visión desde la cultura -- Estado docente y libertad de enseñanza : el conflicto por el control del espacio público chileno en el siglo XIX -- Las humanidades lo público y la universidad -- Las múltiples formas de educación superior privada : un análisis global -- Chile : la débil distinción público-privado en un sistema de educación superior de modernización avanzada -- Regimenes de gobernanza universitaria : un estudio tipológico y de tendencias -- La implementación de políticas de educación superior en Chile frente a los sectores universitarios público y privado (1990-2010) -- El rol del Estado frente a las universidades públicas y privadas -- Acceso a instituciones de educación superior públicas y privadas : el caso de Chile -- El conflicto de las universidades desde una perspectiva jurídica : lo público y lo privado en el debate sobre la autonomía universitaria -- Necesidades y provisión de información en el contexto público-privado del sector universitario chileno -- Aseguramiento de la calidad para la educación superior privada -- Las ciencias en las instituciones públicas y privadas de investigación -- Desplazándose por la ciudad : discursos visuales de movilidad ascendente en la publicidad universitaria dentro del transporte público de Santiago -- Hacia la creación de fundaciones universitarias en el sistema de educación superior Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 718 379.83 C74897u 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Pensar Universidad
Título : Pensar Universidad Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad de Chile Número de páginas: 425 páginas Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-19-0996-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Universidades--Chile Clasificación: 379 Política pública en educación Resumen: En el profuso debate que ha generado la reforma a la Educación Superior propuesta por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, parece subsistir solo una preocupación que divide a los involucrados: quién financia y a cuántos se financia. No cabe duda de que se trata de un importante aspecto a resolver, puesto que la educación pública sin apellidos, aquella que democratiza el acceso al conocimiento y promueve la movilidad social, debe ser gratuita. Pero pretender que la única reflexión valiosa a la hora de preguntarse por la Educación Superior de nuestro tiempo, particularmente sobre el destino de la universidad no solo como institución, sino como concepto, es el financiamiento, es a todas luces insuficiente y dice mucho respecto a la premura y baja densidad del análisis con que se toman ciertas decisiones políticas trascendentales para el desarrollo del país.
Cuando proponemos “pensar universidad” hablamos de instituciones centenarias que han contribuido al desarrollo de las naciones desde diferentes ámbitos, por lo que cualquier decisión sobre ellas no puede enmarcarse solo en los frágiles límites de la coyuntura, sino que tiene hacer una revisión de la historia y proponer miradas de futuro. El rol de este tipo de planteles en la perspectiva de la integración regional y la necesaria internacionalización de su quehacer; la reflexión sobre la triestamentalidad y la democratización en la toma de decisiones; y el acento sobre los temas de política pública sobre los que estos planteles podrían incidir y colaborar son solo algunas de las urgentes e ineludibles reflexiones para definir qué universidades necesitamos y cómo las construimos.Nota de contenido: Modelos de universidad y sus desafíos para el siglo XXI -- Dossier en homenaje a los 10 años del senado universitario -- Dossier en homenaje a los 10 años del consejo de evaluación -- Dossier histórico Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3509 379.83 P4183u 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Equidad en educación superior : Análisis de las políticas públicas de la Concertación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Luz Latorre Sepúlveda, Autor ; Luis Eduardo González Fiegehen, Autor ; Óscar Espinoza Díaz, Autor Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 246 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-020-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación superior--Chile Universidades--Chile Educación y estado--Chile Clasificación: 378 Educación superior Resumen: Este libro analiza las políticas públicas desarrolladas desde los años noventa en la educación superior universitaria vistas desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades educativas y de la equidad. Nota de contenido: igualdad y equidad: Enfoques y aplicaciones -- Investigaciones en Chile sobre equidad en la educación superior: aplicación de un modelo conceptual -- La equidad en el discurso oficial sobre la educación superior, 1990-2007 -- Ejecución de las políticas de educación superior al trasluz de la equidad -- Conclusiones y recomendaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 716 378.83 L358e 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.