Inicio
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'Violencia contra las mujeres'
Refinar búsqueda Generar feed rss de la búsqueda
Enlace permanente de investigación
La guerra contra las mujeres / Rita Laura Segato
Título : La guerra contra las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Rita Laura Segato (1951-), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Prometeo Libros Número de páginas: 231 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1338-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra las mujeres Delitos contra las mujeres Discriminación sexual contra la mujer Clasificación: 305.48 Grupos sociales-Mujeres-Clases específicas de mujeres Resumen: En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión “violencia sexual” confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aquí al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exigen una prueba de pertenencia al grupo; 3) lo que refrenda la pertenencia al grupo es un tributo que, mediante exacción, fluye de la posición femenina a la masculina, construyéndola como resultado de ese proceso; 4) la estructura funcional jerárquicamente dispuesta que el mandato de masculinidad origina es análoga al orden mafioso; 5) mediante este tipo de violencia el poder se expresa, se exhibe y se consolida de forma truculenta ante la mirada pública, por lo tanto representando un tipo de violencia expresiva y no instrumental. Nota de contenido: Introducción -- 1. La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juarez. Territorio, soberanía y crímenes de Segundo Estado -- 2. Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres -- 3. Patriarcado: Del borde al centro. Disciplinamiento, territorialidad y crueldad en la fase apocalíptica del capital -- 4. Colonialidad y patriarcado moderno -- 5. Femigenocidio como crimen en el fuero internacional de los Derechos Humanos -- 6. Cinco debates feministas. Temas para una reflexión divergente sobre la violencia contra las mujeres -- 7. La nueva elocuencia del poder. Una conversación con Rita Laura Segato -- 8. De un feminismo anti-punitivista a un anti-punitivismo feminista -- 9. A manera de conclusión: una pauta de lectura para la violencia de género en nuestros días. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4029 305.48 S376g 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Mujer y derecho / María Paz Garafulic
Título : Mujer y derecho : Una aproximación a la situación legal de la mujer en tres países latinoamericanos: Argentina, Chile, Perú Tipo de documento: texto impreso Autores: María Paz Garafulic, Autor ; Fundación Ford, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 492 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8040-01-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer--Argentina Derechos de la mujer--Chile Derechos de la mujer--Perú Violencia contra las mujeres Clasificación: 346.0134 Derecho privado - Mujer Resumen: Este libro busca ser un instrumento de referencia e información para todos aquellos que deseen conocer la situación actual de las mujeres en estos tres países del cono sur; Ayudar en la búsqueda de respuestas a través de la incorporación de extractos de algunas de las investigaciones desarrolladas y breves referencias a los contenidos de las mismas. Nota de contenido: Derechos humanos de las mujeres. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer -- Cumplimiento efectivo de los tratados de derechos humanos de las mujeres en los países en Argentina, Chile y Perú -- Mujer, familia y derecho -- Normas internacionales -- Modelos de familia. Marco jurídico de la familia -- Jurisprudencia -- Mujer y violencia doméstica -- Efectos de la violencia contra la mujer -- Regulación legal de la violencia doméstica -- Leyes penales -- Una perspectiva de género -- El derecho penal -- Control social, criminología y género -- Algunas consideraciones penitenciarias -- Criminalidad y criminalización de mujeres -- Sistemas procesales penales -- La mujer en la normativa laboral -- Regulación legal -- La mujer trabajadora. Ambitos específicos de discriminación -- La discriminación de la trabajadora en la jurisprudencia -- Legislación, maternidad y políticas públicas -- Mujer y publicidad discriminatoria -- Discriminación por sexo y aplicación del derecho en la publicidad comercial - Perú -- Documentos destacados -- El derecho -- Trama y conjura patriarcal -- La construcción jurídica de la subjetividad no es ajena a las mujeres -- El discurso feminista y el poder punitivo -- Mujer y gobierno. Diseño institucional, presidencialismo y parlamentarismo, hay alguna diferencia para las mujeres.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 606 346.0134098 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía para la aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer / Convención de Belem do Pará
Título : Guía para la aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Convención de Belem do Pará, Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 112 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-6200-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra las mujeres Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: La presente guía se constituye en el primer tratado vinculante en el mundo en reconocer que la violencia contra las mujeres constituye una violación sancionable de derechos humanos. Nota de contenido: Introducción -- Antecedentes -- La convención de Belém do Pará -- Conclusiones -- Anexos -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2099 362.83 C7664g 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible El derecho de asilo frente a la violencia de género / Djamil Tony Kahale Carrillo
Título : El derecho de asilo frente a la violencia de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Djamil Tony Kahale Carrillo, Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial Universitaria Ramón Areces Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 258 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8004-993-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia de género Violencia contra las mujeres Derecho de asilo Migración Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Este libro analiza la evolución conjunta del asilo y la violencia de género en España, cuyo progreso se ha manifestado a través de ciertas modificaciones legislativas que han permitido una interpretación, por parte de los operadores jurídicos, más favorable a la inclusión de estas demandas específicas. Nota de contenido: Cuestiones terminológicas: Sexo, género y violencia de género -- Situación de las mujeres en el mundo -- Formas de persecución por motivos de género -- Recorrido normativo de asilo y violencia de género -- Asilo, refugio e inmigrante -- Requisitos específicos para que una víctima de violencia de género pueda acceder a la condición de refugiado -- Cuestiones procedimentales -- Evolución administrativa y jurisprudencial en materia de asilo y violencia de género -- Estadísticas en materia de asilo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00227 362.83 K121d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Desafíos actuales a los derechos humanos: La violencia de género, la inmigración y los medios de comunicación / María Eugenia Rodríguez Palop
Título : Desafíos actuales a los derechos humanos: La violencia de género, la inmigración y los medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Rodríguez Palop, Editor ; Ignacio Campoy Cervera, Editor ; José Luis Rey Pérez, Editor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2005 Colección: Debates del Instituto Bartolomé de las Casas num. 3 Número de páginas: 154 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9772-671-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia de género Violencia contra las mujeres Migración Medios de comunicación Inmigrantes-- Situación jurídica Libertad de expresión Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Los derechos humanos no son nunca una conquista acabada. Su proposición es siempre precaria y surgen cada día nuevos desafíos para los que los teóricos y defensores de los derechos deben estar preparados y desplegar un haz de respuestas capaz de conjurar los peligros de su daño y deterioro. En este sentido, la práctica de los derechos que es, en definitiva, a lo que se debe tender, ha de venir informada y fundamentada. La labor de dar razón a favor de los derechos se trata de una tarea trascendental previa a la acción de defensa y puesta en práctica, consistente en buscar las razones más poderosas, los mejores argumentos, en hacer los análisis más precisos, en encontrar las mejores formas para abordar los retos y desafíos a los que constantemente los derechos humanos se tienen que enfrentar. Este libro aborda tres de los principales retos que nuestras sociedades han de superar: la violencia de género, los problemas que plantea la inmigración y el uso de los medios de comunicación. Nota de contenido: Reflexiones sobre la evolución histórica y el concepto de dignidad humana -- Algunas reflexiones sobre la violencia de género -- La violencia de género como vulneración de la dignidad humana -- Sobre la gestión de la multiculturalidad que resulta de la inmigración: condiciones del proyecto intercultural -- La inmigración: ¿un problema o una fuente de riqueza? : ¿hasta cuándo sin papeles? -- El extranjero "sin papeles" como sujeto de derecho penal : (algunas consideraciones jurídico-penales sobre extranjería a propósito de la Ley Orgánica 11-2003, de 29 de septiembre) -- Libertad de expresión y respeto a los seres humanos -- La televisión: informar o vender Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00225 362.83 R6962d 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Women in the city / Ana Falú
Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.