
Información de la editorial
Editorial Universitaria
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (31)



TÃtulo : Heidegger y la época técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Acevedo Guerra, Autor Mención de edición: 4a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 237 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2566-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FilosofÃa alemana Ciencia y tecnologÃa Clasificación: 193 Alemania y Austria (Filosofía) Resumen: La meditación de Heidegger sobre nuestro tiempo, la era de la técnica, aparece como uno de los más profundos diagnósticos filosóficos acerca del mundo contemporáneo. Para él, lo real va quedando reducido en esta época a stocks, reservas, fondos, subsistencias, lo que está listo para el consumo. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energÃa para la técnica y la industria modernas. El pensamiento que va tras el sentido del acontecer es reemplazado por un pensar que se limita a calcular con vistas a obtener la mayor eficacia posible con el mÃnimo gasto, sin tener consideraciones especiales con nada ni con nadie. El lenguaje es usado como simple medio de intercambio de noticias y, con él, las artes se utilizan como meros instrumentos manejados con fines de información. El tiempo es ahora rapidez, instantaneidad, simultaneidad. Lo lejano y lo cercano se trastocan y el espacio queda como un ámbito en el que todo se amontona en una falta de separación en que todo se disgrega. Heidegger y la época técnica procura que el lector inquieto por su propia existencia se haga cargo de su vida y de lo que le ocurre en el momento histórico actual a partir de una mirada filosófica penetrante y radical. Nota de contenido: Acerca del "problema" del conocimiento -- Conciencia moral (Gewissen), culpa y melancolÃa -- Para leer. La pregunta por la técnica -- ¿Para qué la ciencia? -- Dimensiones de la era técnica -- Acerca de la situación de la filosofÃa en hispanoamérica -- Era técnica y arte -- La Universidad en la época técnica -- Los medios de comunicación social -- Haciua el sentido originario de la naturaleza -- Ética originaria y psiquiátrica - Acerca de Dios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3314 193 H4653h 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Historia de las ideas y de la cultura en Chile : Desde la Independencia hasta el Bicentenario Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Subercaseaux (1944), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2011 Colección: Imagen de Chile Número de páginas: 5 tomos en 3 volúmenes Il.: Contiene láminas con imágenes en color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2345-8 Nota general: 3 volúmenes en caja. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Vida intelectual--Historia Chile--Civilización Chile--Historia siglo 19 Chile--Historia siglo 20 Clasificación: 983 Chile Resumen: Primera edición revisada, aumentada y completa de la obra. El primer volumen abarca desde la década de la Independencia hasta fines del siglo XIX; el segundo desde 1900 hasta 1930; y el tercero desde 1930 hasta el presente. Nota de contenido: Desde la Independencia hasta el Bicentenario -- Sociedad y cultura liberal en el siglo XIX -- Fin de siglo: La época de Balmaceda-- El Centenario y las vanguardias -- Nacionalismo y cultura -- PolÃtica y cultura Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3752 983 S9413h 2011 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3753 983 S9413h 2011 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3754 983 S9413h 2011 V.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Infranqueables : Lecciones sobre la protección de derechos humanos en tiempos autoritarios Tomo II y II Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Nash Rojas, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2021 Colección: Universidad ideas y debates Número de páginas: Tomo I 325 páginas. Tomo II 423 páginas Il.: Contiene gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2889-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos--Chile -- Movimientos sociales -- Chile -- 2019 -- Violencia polÃtica -- Chile -- 2019. Clasificación: 323.49 Limitación y suspensión de derechos civiles específicos Resumen: En este libro el doctor en Derecho Claudio Nash responde de manera clara y argumentada algunas de las principales interrogantes relacionadas con las violaciones de derechos humanos que se han profundizado desde la revuelta social de octubre de 2019. ¿Se ha criminalizado la protesta social en Chile? ¿Pueden las autoridades polÃticas ser responsables en tribunales internacionales de derechos humanos? Esas son solo algunas de las preguntas que Nash, académico de la Universidad de Chile y coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos de la VicerrectorÃa de Extensión y Comunicaciones de la misma entidad, que ha tenido un rol fundamental en la defensa de los derechos humanos tras el estallido social, responde en esta indispensable publicación. Nota de contenido: Tomo I -- 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos? -- 2. "El estallido" -- 3. La represión y las violaciones de derechos humanos -- 4. Uso del derecho penal como estrategia polÃtica de control social -- 5. La Protección Nacional de los Derechos Humanos -- Tomo II -- 1. La protección Internacional de los Derechos Humanos -- 2. La protección de Derechos Humanos en tiempos constituyentes -- 3. La protección de derechos humanos en tiempo de pandemia -- 4. Evaluación y proyecciones de la protección de derechos humanos en Chile -- 5. ¿Hacia dónde y cómo avanzar en la protección de los derechos humanos? Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4424 323.49 N248i 2021 T. I C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4425 323.49 N248i 2021 T. II C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Inmigración peruana en Chile : Una oportunidad a la integración Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Stefoni Espinoza, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 133 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8244-03-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Peruanos--Chile Perú--Emigración e inmigración Discriminación--Chile Peruanos--Chile--condiciones sociales Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: Este trabajo analiza desde una perspectiva sociocultural la inmigración andina en Chile, con énfasis en la migración proveniente de Perú. Este análisis busca dar cuenta de cuáles son las imágenes, estereotipos y representaciones que los chilenos realizan de los inmigrantes y el contexto dentro del cual se producen estas construcciones. Nota de contenido: Migraciones en el contexto de la globalización -- Migración en la región latinoamericana -- El proceso de emigrar -- Peruanos en Chile. Mujeres y jóvenes capacitadas -- Representaciones, discursos y exclusión del otro -- Marco legal y exclusión social. La necesidad de avanzar en una polÃtica pública Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00110 304.883085 S328i 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Los mapuche y sus otros : Persona, alteridad y sociedad en el sur de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo González Gálvez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 275 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2523-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mapuches -- Historia -- Chile Mapuches -- Identidad étnica Mapuches -- Religión Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: Esta obra aborda un tema mapuche que, desde el siglo XV, ha sorprendido a la élite militar, religiosa y polÃÂtica de los colonizadores: cómo entender una sociedad en la que las personas hacen gala y ostentación de su individualidad, de sus nombres propios como Caupolicán, Magnin o Coñuepán. Si en el mundo hispano-criollo el sujeto desaparecÃÂa bajo el peso de las instituciones estatales, en el mundo mapuche las instituciones dependÃÂan de los sujetos. Este libro, consciente de las trampas de la "etnicidad", aborda lo mapuche con una perspectiva ontológica, cuyo punto de partida es develar cómo se concibe el sujeto en la propia vida mapuche rural.
Nota de contenido: Hacia una teorÃÂa mapuche de la verdad; Nociones esenciales y definiciones inacabadas: notas mapuche sobre la unicidad de las personas; Manejando socialmente las distancias: otredad y mismidad entre los mapuche históricos; Compartiendo experiencias personales: el caso de dos narrativas sobre la otredad; Ser o no ser "gente de la tierra": tres comprensiones diferentes de ser mapuche; La equivocidad de la vida social. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3130 305.89883 G6439m 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 31/07/2018 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.