
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 983.065 (6)



TÃtulo : A 50 años del Golpe de Estado : Memoria. Testimonio. PedagogÃa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebolledo Rebolledo, Raquel, Editor ; Sanhueza RodrÃguez, Alexis, Editor ; Valderrama Aguayo, Iván, Editor Mención de edición: 1a. edición Editorial: Ediciones Universidad Católica de Temuco Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 300 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-622-418-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 983.065 Periodo de la dominación militar, 1973--1990 Resumen: Es absolutamente necesario este ejercicio de memoria colectiva que hace Chile como paÃs, al cumplirse cincuenta años del fatÃdico golpe de Estado que arrebató la democracia al pueblo por tanto tiempo. Es por ello que para mà es un auténtico placer y un privilegio prologar este libro, obra colectiva, donde diversos autores, de distintas disciplinas, comparten sus reflexiones académicas y profesionales, pero también sus experiencias personales, en un ejercicio de transparencia y valentÃa, en la esperanza de que lo padecido sirva a otros muchos que han sufrido algo similar, asà como las nuevas generaciones para que sepan lo sucedido y no den pie a que vuelva ocurrir. Al cumplirse cincuenta años del quiebre de la democracia en Chile, es realmente un honor acompañarlos en este necesario libro que quedará como un testimonio de lo sucedido en el pasado y de los esfuerzos que seguimos haciendo hoy para construir una vida mejor. Nota de contenido: Presentación -- Prólogo -- Parte 1 Historia y memoria -- Parte 2 Testimonios y reflexiones filosóficas -- Parte 3 PedagogÃa de la memoria. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4864 983.065 A638g 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Justicia y libertad : Luchas populares por los derechos sociales y democracia en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Alison J. Bruey, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2023 Colección: Historia Número de páginas: 313 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1741-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimientos de protesta--Chile Derechos humanos--Dictadura cÃvico militar--Chile Clasificación: 983.065 Periodo de la dominación militar, 1973--1990 Resumen: Un libro comprometido y vÃvidamente escrito que viene a retratar la resistencia popular a la dictadura de Pinochet a través de dos poblaciones populares emblemáticas: La Legua y Villa Francia. En un recorrido cronológico, la autora recupera la historia de estos territorios desde su formación social y polÃtica, para poner luego atención en lo que fue su organización y respuesta a la brutal represión con que actuó el régimen sobre los sectores que adhirieron y fueron artÃfices del proyecto de la Unidad Popular encabezado por Salvador Allende. Nota de contenido: Introducción. Desafiar la dictadura, exigir libertad -- CapÃtulo 1. La lengua, Villa Francia y el movimiento de pobladores -- CapÃtulo 2. El golpe y el pasado que es presente -- CapÃtulo 3. La economÃa del terror, 1973-1978 -- CapÃtulo 4. Solidaridad y resistencia, 1973-1978 -- CapÃtulo 5. Milagros, espejismos y movilización, 1978-1982 -- CapÃtulo 6. Protesta nacional y posibilidad, 1983-1990 -- EpÃlogo. ¿Y la alegrÃa? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4721 983.065 B889j 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Mirar hasta el final : Memoria e imaginación Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Arrieta Gutiérrez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Tiempo Robado editoras Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 171 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9364-41-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Memoria colectiva--Chile PolÃtica en arte Chile--Historia--1973-1980--Relatos personales Clasificación: 983.065 Periodo de la dominación militar, 1973--1990 Resumen: "Mirar hasta el final" reúne una serie de relatos que cruzan arte y memorias, tanto personales como colectivas de los últimos 50 años de la historia de Chile: la UP, el golpe de Estado de 1973, la dictadura y la postdictadura.
Como señala Federico Galende en el prólogo, la autora deja "que sea la escritura la que vaya absorbiendo de la masa viril de la historia los gemidos que la merodean. En este aspecto, "Mirar hasta el final" conjuga un género admirablemente recobrado -el de las novelas sociales de la conmoción-, con el de las autobiografÃas encubiertas, donde el yo luce despiezado en un museo de gemas brillantes extraÃdas del caudal de las energÃas colectivas".
Recuperando historias como la del mural que las bordadoras de Isla Negra crearon para la UNCTAD, el homenaje de Sinéad O'Connor a Rodrigo Rojas, el paso de Joan Báez por un Chile bajo dictadura, o las obras de Gonzalo DÃaz y Ana Mendieta, Paula Arrieta, nos ofrece un texto que nos llama a pensar en qué vamos a recordar, pero por sobre todo cómo vamos a hacerlo, para luego convocarnos al "deber de imaginar".Nota de contenido: Prólogo. Federico Galende -- Mirar hasta el final -- Imaginación y ficción -- Postales, capas de historia -- Panorama de Santiago -- La balada de Sacco y Vanzetti -- 40 años -- Restitución -- Tendida sobre tu tumba -- Mirar cada cosa hasta el final -- UtopÃa y asma. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4785 983.065 A775m 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Piedras, barricadas y cacerolas : Las jornadas nacionales de protesta. Chile 1983-1986 Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Bravo Vargas, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 435 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro, tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-114-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación popular--Chile Conflicto social--Chile--Historia--Siglo 20 Movimientos de protesta--Chile--1973-1990 Clasificación: 983.065 Periodo de la dominación militar, 1973--1990 Resumen: Este libro cuenta la historia de la experiencia de movilización de toda una generación que entre los años de 1983 y 1986 protagonizó la protesta social contra la dictadura cÃvico-militar encabezada por Augusto Pinochet. Viviana Bravo recupera las voces y la "energÃa creadora de las masas". Sus páginas evocan vÃvidamente la tensión, los apagones, los gritos y consignas, el olor a neumático quemado, la adrenalina, la rabia, la capacidad organizativa y la solidaridad de un pueblo que combatió a la dictadura con valentÃa y convicción. Es la historia de los invisibles de la transición pactada. Nota de contenido: Primera parte. Sentimiento de injusticia, impulso radical y organización multifacética -- CapÃtulo I. La transformación neoliberal de la vida y del trabajo -- Primera tarea: ordenar la casa (1973-1975) -- Segunda tarea: una transformación radical (1976-1982) -- El difÃcil camino de la unidad sindical -- Los programas transitorios de empleo: el PEM y el POJH -- Indignación y pobreza: la protesta del POJH -- CapÃtulo II. Cuerpo y alma de la protesta I: la solidaridad y la iglesia comprometida -- Los están matando. ¡Hay que salvar gente! -- La VicarÃa de la Solidaridad: encuentro y rearticulación de la polÃtica -- Protestas nacionales: registro, denuncia y clÃnicas clandestinas -- CapÃtulo III. Cuerpo y alma de la protesta II: los pobladores -- Hacinamiento, cesantÃa y segregación -- Las mujeres pobladoras se organizan -- Criminalización de la pobreza, allanamiento y relegación -- CapÃtulo IV. Cuerpo y alma de la protesta III: loa estudiantes -- La ACU y el arte de rebelarse -- "El que paga no tiene tiempo para meterse en polÃtica" -- "Las protestas nos fueron marcando el paso" -- "Con el paro, con la FECh, a botar a Pinochet" -- CapÃtulo V. Cuerpo y alma de la protesta IV: los militantes -- Militar en dictadura o el orgullo de ser un luchador social -- Agitadores locales: los profesionales de las protestas -- De la protesta permanente a la frustración prolongada -- CapÃtulo VI. Cellejera y hecha a mano: territorio, identidad y cultura de protesta -- La calle -- El ruido -- La noche y el fuego -- Las piedras -- Segunda parte. Protestas nacionales: crónica de un ciclo de movilización urbano-popular (1983-1986) -- CapÃtulo VII. Mil novecientos ochenta y tres "Nuestro problema no es de una ley más o una ley menos" -- ¡Todos juntos al mismo tiempo! -- La apertura. Primer movimiento: 18 mil soldados rodean la ciudad -- La "apertura". Segundo movimiento: ¿es hora de hablar? -- A diez años del golpe militar: ¡Se siente, se siente... Allende está presente! -- CapÃtulo VIII. Mil novecientos ochenta y cuatro -- El "puntarenazo" -- El puntapié inicial: una fogata en cada esquina -- A un año de protestas, una pequeña réplica -- El "toque de sensatez": hacia la salida pactada -- "Sin protesta no hay cambios" -- El paro de octubre -- CapÃtulo IX. Estado de sitio o la nueva pacificación de Chile -- Siete meses y diez dÃas -- Las protestas sitiadas: "fue como empezar de nuevo" -- La transición pactada y el jaque a la protesta -- El paro del 2 y 3 de julio: clÃmax y final de una etapa. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4536 983.065 B8263p 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Pinochet desclasificado : Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Kornbluh, Autor ; David León Gómez, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 529 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-415-039-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 983.065 Periodo de la dominación militar, 1973--1990 Resumen: DÃas después del golpe militar en Chile, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, y su asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, se felicitaron. "En tiempos de Eisenhower nos habrÃan tratado de héroes", remarcó Kissinger.
La transcripción de esa conversación, que se mantuvo oculta por décadas, es uno de los más de 25 mil documentos de Estados Unidos sobre Chile, desclasificados gracias al trabajo de más de 40 años del historiador estadounidense Peter Kornbluh. Apoyándose en archivos secretos de organismos como la CIA, el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, Kornbluh reconstruye en este libro cómo la Casa Blanca intentó impedir la asunción de Salvador Allende a la Presidencia, gracias al rol clave del empresario chileno AgustÃn Edwards Eastman. Y cómo el apoyo a la dictadura de Augusto Pinochet fue impulsado por Kissinger, cerebro de la intervención en Chile. Un respaldo que siguió incluso tras el atentado ordenado por Pinochet que asesinó a Orlando Letelier y a Ronni Moffit en Washington, en 1976.
Los documentos revelan, además, cómo la Casa Blanca comenzó a alejarse del dictador en 1986, cuando el fotógrafo Rodrigo Rojas, a quien Kornbluh conoció de niño en Washington, fue quemado vivo por soldados chilenos. Y relata el quiebre de Estados Unidos con Pinochet en vÃsperas del plebiscito de 1988, cuando el general quiso activar un sangriento plan para desconocer su derrota.Nota de contenido: Introducción: Historia y responsabilidad -- 1. La "fórmula del caos": el Proyecto FUBELT -- Desestabilización de la democracia: Estados Unidos y el gobierno de Allende -- Pinochet en el poder: La construcción de un régimen de represión -- Consolidación de la dictadura: Estados Unidos y el régimen de Pinochet -- VÃctimas estadounidenses -- La Operación Cóndor: Terrorismo de Estado internacional -- El ocaso del dictador: Del terrorismo a la transición -- CrÃmenes atroces y responsabilidad: El largo epÃlogo del caso Pinochet Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5017 983.065 K846p 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4533 983.065 K846p 2023 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Permalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.