TÃtulo : |
Una memoria sin testamento : Dilemas de la sociedad latinoamericana posdictadura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fedra Cuestas, Compilador ; Patrice Vermeren, Compilador |
Mención de edición: |
1a edición |
Editorial: |
LOM |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Ciencias sociales y humanas |
Subcolección: |
PolÃtica |
Número de páginas: |
321 páginas |
Il.: |
Contiene imágenes |
Dimensiones: |
Libro |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-00-0789-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Procesos sociales--América Latina América Latina--PolÃtica y gobierno--Siglo 20 |
Clasificación: |
322.42 Grupos revolucionarios |
Resumen: |
El largo ciclo de dictaduras militares en América Latina dio paso, hacia la década de los noventa, a regÃmenes que frente a las tareas democratizadoras mostraron importantes niveles de bloqueo y condicionamiento institucional o polÃtico. El presente texto busca realizar una reflexión sobre el legado de la violencia de Estado acaecida en nuestra región y sus manifestaciones dese el pasado reciente hasta la actualidad. Con ese fin se interroga a las democracias de América Latina respecto del trabajo de memoria o de olvido que están construyendo. Las voces de los testigos aparecen en primera escena, rompiendo el silencio que en el pasado les fuera impuesto, para transmitir sus experiencias. Ellas son refrendadas por un trabajo teórico que, desde la filosofÃa y diversas disciplinas de las ciencias sociales, piensa la memoria en relación a problemáticas que expresan las consecuencias del pasado dictatorial. |
Nota de contenido: |
I. El imposible relato de la violencia -- II. FilosofÃas de la memoria -- III El trabajo del duelo y la cuestión del olvido -- IV ¿Perdonar lo imperdonable? |