
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 323.044 (59)


Título : Informe anual 2022: El sistema de la crueldad XVI : Sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental y niñeces en la provincia de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Provincial por la Memoria, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 842 páginas Il.: Contiene tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-48264-1-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Justicia Seguridad Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: La Comisión Provincial por la Memoria presenta su XVI Informe Anual, en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura designado conforme lo establece la ley nacional 26.827 que crea el Sistema Nacional de Prevención de la Tortura.
Este trabajo se sustenta en las tareas de monitoreo, intervención e investigación realizadas por el organismo durante el 2021, y es un diagnóstico de la política criminal, penitenciaria, de seguridad, de niñez, de salud mental y de justicia de la provincia de Buenos Aires.Nota de contenido: Sección inicial -- Sección políticas de seguridad -- Sección políticas penitenciarias -- Sección políticas de niñez -- Sección políticas de salud mental -- Sección políticas de justicia -- Sección políticas de control de la corrupción y la inteligencia ilegal -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4601 323.044 C7333i 2022 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Investigación de derechos humanos provincia cordillera / Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende (Chile)
Título : Investigación de derechos humanos provincia cordillera Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 138 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Detenidos desaparecidos--Chile--1973-1990 Delitos políticos--Chile--Historia Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: La investigación, es una publicación con textos y fotografías de víctimas de violaciones a los derechos humanos en dictadura, de manera de promover la educación en derechos humanos y el rescate de la memoria histórica en las comunas de la Provincia Cordillera. Nota de contenido: Detenidos desaparecidos en las provincia Cordillera -- Ejecutados políticos en la en las provincia Cordillera -- Ex presos políticos en la provincia cordillera -- Exonerados retornados políticos en las provincia Cordillera -- Lugares de tortura en las provincia Cordillera -- Lugares de memoria en las provincia Cordillera Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3099 323.044983 I624d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Justicia Radical : Una interpretación psicoanalítica de las postdicaduras en España y el Cono Sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Martín-Cabrera, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Anthropos Editorial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 291 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16421-38-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estudios literarios Estudios Culturales Teoría psicoanalítica Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El texto, en sus cuatro capítulos más introducción, desarrolla un triple trabajo: la elaboración de un marco y aparato teórico –cuyo centro es el concepto de ‘no-lugar’–; el análisis y lectura detallada de cuatro novelas y cuatro documentales; y la contextualización histórica, que incluye el análisis, reflexión e interpretación de los acontecimientos, junto con los artefactos culturales estudiados; para (no) concluir con una discusión sobre las posibilidades de una ‘justicia global’. Nota de contenido: La circulación transatlántica del terror : las paradojas de la desaparición política -- Políticas de la melancolía : la novela negra como parábola de estado de excepción -- La transmisión intergeneracional del trauma en el documental contemporáneo de España y el Cono Sur -- ¿Hacia un modelo de justicia global? El caso Pinochet y los límites de los derechos humanos y la justicia internacional Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2615 323.044 M3869j 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Las asistentes sociales de la vicaría de la solidaridad : una historia profesional (1973-1983) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Soledad de Villar Tagle, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 271 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-150-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: La Vicaría de la Solidaridad nació de la decisión del cardenal Raúl Silva Henríquez de crear una institución de inspiración cristiana que extendiera la solidaridad a todas las víctimas de la violencia de Estado y tradujera ese mandato en la promoción de los derechos humanos conforme a la dignidad de cada ser humano. Las asistentes sociales que trabajaron en ella, al ser las primeras en recibir a los familiares de los detenidos desaparecidos, fueron reconocidas como el rostro visible de la Iglesia para los sufrientes. La suya fue una historia profesional a la vez que una historia de hospitalidad y una historia laical, porque las acciones realizadas se vincularon con la escucha, la acogida y la ayuda, y porque el sujeto principal en las instituciones mencionadas fue conformado por laicos y laicas. Las mujeres profesionales, las mujeres familiares de las víctimas del gobierno militar y también las mujeres de base, aprendieron juntas el significado de la parábola del buen samaritano que se constituyó en la clave evangélica de esta historia de solidaridad. Este libro se suma, con rigor y empatía, en la búsqueda de historias e investigaciones que nos ayudan en la imprescindible tarea de la memoria. Nota de contenido: El comité Pro Paz: organizarse frente a la emergencia -- La vicaría de la solidaridad: el trabajo social frente a la represión, la cesantía y el hambre (1976-1983) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3555 323.044 V719a 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Las largas sombras de la dictadura : a 30 años del plebiscito Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Pinto, Autor ; María Angélica Illanes Oliva, Autor ; Rolando Álvarez Vallejos, Autor ; Mario Garcés Durán, Autor ; Francisco Figueroa, Autor ; Verónica Valdivia Ortiz de Zarate, Autor ; Naín Nómez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 204 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1189-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: A treinta años del plebiscito que inició nuestra prolongada transición postdictatorial, LOM ediciones reunió a siete autoras y autores para reflexionar sobre las características históricas, culturales y políticas de un ciclo que hoy pareciera estar tocando a su fin. Este libro reúne esas siete miradas, diversas en sus temáticas y enfoques, pero unidas en un juicio eminentemente crítico respecto de una promesa de recuperación democrática y social que nunca se terminó de cumplir. El resultado de este ejercicio interpretativo se ofrece como un balance más bien desencantado de nuestro pasado más reciente, y como un aporte a un muy necesario debate sobre el futuro que nos toca construir. A final de cuentas, ese y no otro es el sentido fundamental de la reflexión histórica Nota de contenido: Treinta años de postdictadura: una mirada panorámica -- Contrarreforma en las aguas dulces y resistencia de los pueblos. Chile, 1967-2017 -- El largo camino de la izquierda chilena: ¿de la marginalidad política a alternativa de poder? (1988-2018) -- Los movimientos sociales en la transición: a 30 años del plebiscito de 1988 -- ¿Comunicación sin sociedad? Declive del pluralismo mediático y deterioro de la democracia en el chile postdictatorial -- Recobrando la democracia: la militarización del conflicto político en Chile -- Reescrituras de la memoria en la poesía (la literatura y la cultura) de postdictadura en Chile Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3551 323.044 P6593l 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política / Emilio Crenzel
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMemoria agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine / Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine (Chile)
PermalinkMemoria colectiva de los marinos anti golpistas. Escuela de Ingeniería de la Armada de Chile, 1973 / Mariano Ramírez
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.