
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave
'Sociología de la educación' 




TÃtulo : ¿ Puede la educación cambiar la sociedad ? Otro tÃtulo : Can education change society? Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael W Apple, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2018 Colección: Ciencias sociales y humanas Número de páginas: 278 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1035-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación-aspectos sociales SociologÃa de la educación Clasificación: 306.43 Sociología de la educación Resumen: Problemas tan acuciantes como la desigualdad económica, la pérdida de pensiones y de la atención de salud, la discriminación de los inmigrantes y el racismo, la brecha en el rendimiento académico entre las clases sociales, entre muchos otros, configuran un escenario de crisis actual y futura frente al cual la escuela ofrece un espacio de acción desde el pensamiento crÃtico y liberador.
Para Michael Apple, que la educación pueda cambiar la sociedad en clave solidaria y emancipatoria constituye una condición real si el trabajo que ello implica es sistemático y lúcido; si lo llevan a cabo comunidades comprometidas con la transformación social, y si estas lo conciben en primer lugar como camino de liberación de los más débiles y los más discriminados. Por tanto, la respuesta afirmativa a la pregunta que titula su libro es verosÃmil, pero también ardua, y exige una toma de posición polÃtica indiscutible e ineludible. Creador de una obra inspiradora para generaciones de profesores, trabajadores sociales, sociólogos y educadores populares, Apple condensa en este trabajo toda su reflexión anterior, y junto a las voces de Paulo Freire, George S. Counts, W.E.B. Du Bois y Carter G. Woodson, abre la discusión sobre lo que hoy, ante el integrismo latente y el neoliberalismo desatado, resulta urgente: la apropiación colectiva y progresista de esa herramienta poderosa de transformación social que es la escuela. El resultado es un texto abierto, riguroso y esperanzador.Nota de contenido: ¿Puede la educación cambiar la sociedad? -- Paulo Freire y las tareas del académico-activista crÃtico en educación -- George Counts y la polÃtica del cambio radical -- Du Bois, Woodson y la polÃtica de la transformación -- Cómo mantener vivas las transformaciones. Aprender desde el "sur" -- Walmarting América. Cambio social y acción educativa -- Educación crÃtica, hablando la verdad y actuando de vuelta -- Respondiendo la interrogante educación y transformación social Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3323 306.43 A6481p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : Los herederos : Los estudiantes y la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Bourdieu, Autor ; Jean-Claude Passeron (1930-), Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Siglo Veintiuno Editores Fecha de publicación: 2019 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno Número de páginas: 189 páginas Il.: Contiene tablas y gráficos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-269-6 Nota general: Título original: Les héritiers. Les étudants et la culture
Incluye 2 apéndices.Idioma : Español (spa) Palabras clave: SociologÃa de la cultura SociologÃa de la educación Estudiantes--Francia--Condiciones sociales. Clasificación: 306 Cultura y normas de comportamiento (antropología social y cultural, costumbres tradicionales, instituciones) Resumen: En este libro, publicado originalmente en 1964, los autores abordan el tema de la construcción de poder y los mecanismos de dominación en el ámbito de la cultura. Y lo hacen empleando una metodologÃa en la que confluyen la indagación empÃrica con la crÃtica polÃtica y social en un enlace de proporciones justas.
Valiéndose de estadÃsticas y estudios de campo, Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron demuestran aquà que las instituciones escolares, lejos de afianzar los principios democráticos y de formular posibilidades igualitarias, actúan otorgando tÃtulos y reconocimiento a quienes pertenecen a sectores socioculturales y económicos privilegiados, mientras que ponen en funcionamiento la exclusión de las clases más desfavorecidas o su estancamiento en ciertas disciplinas a partir de la restricción de elección. En este sentido, el sistema educativo reproduce y refuerza las desigualdades sociales de origen, a las que concibe como dones naturales irreversibles.Nota de contenido: La sociologÃa según Pierre Bourdieu, por Ricardo Sidicaro -- Advertencia -- 1. La elección de los elegidos -- 2. Juego serio y juego de lo serio -- 3. ¿Aprendices o aprendices de brujo? -- Conclusión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4000 306 B769h 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.