
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.115 (3)



TÃtulo : AutonomÃa moral, participación democrática y cuidado del otro Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cullen, Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Noveduc Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 159 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-104-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Formación ética Formación ciudadana Educación cÃvica Clasificación: 370.115 Educación en responsabilidad social Resumen: Este libro está pensado como un marco teórico o de referencia, que sirva para que se puedan discutir con fecundidad los problemas relacionados con la educación ética y ciudadana. Sin duda, se trata de problemas didácticos, pero en el sentido fuerte de involucrar opciones estrictamente relacionadas con problemas teórico-prácticos y con cuestiones de polÃtica educativa.
Nota de contenido: Formulemos las preguntas, para saber de qué hablamos -- ¿Qué pasa hoy con la moral y la ciudadanÃa? -- La docencia como virtud ciudadana -- Contextualicemos la demanda a la escuela de enseñar ética y ciudadanÃa -- a nueva alianza: contenidos educativos y proyectos institucionales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2699 370.115 C9674a 2004 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La educación, puerta de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerome Bruner, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Machado Grupo de Distribución Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 218 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-178-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación social Responsabilidad social Clasificación: 370.115 Educación en responsabilidad social Resumen: Bruner analiza las implicaciones de la psicologÃa cultural en la educación. Este enfoque de la psicologÃa parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. «No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud.
Nota de contenido: Cultura, mente y educación -- PedagogÃa popular -- La complejidad de los objetivos educativos -- Enseñar el presente, el pasado y lo posible -- Entender y explicar otras mentes -- Narraciones de la ciencia -- La construcción narrativa de la realidad -- El conocimiento como acción -- El próximo capÃtulo de la psicologÃa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2695 370.115 B8948e 1997 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
TÃtulo : La metodologÃa del Aprendizaje-Servicio : Aprender mejorando el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruñuela, Pedro Mª, Autor Editorial: Narcea Ediciones Fecha de publicación: 2018 Colección: Educación Hoy Número de páginas: 109 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2466-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aprendizaje-Servicio Clasificación: 370.115 Educación en responsabilidad social Resumen: En los últimos años han ido apareciendo nuevas necesidades de formación y, en concreto, de disponer de materiales organizados y estructurados para la capacitación de docentes de educación obligatoria.
En respuesta a esta necesidad surge esta guÃa, para orientar a toda persona interesada en la metodologÃa del Aprendizaje-Servicio (ApS), ya sean maestros, profesores, familias o personas de organizaciones que trabajan en el ámbito educativo básico.
El libro se organiza en tres partes. Primero se exploran las razones por las que emplear el ApS, asà como las caracterÃsticas básicas que lo definen. En la segunda parte se profundiza en los tres elementos clave del ApS: las necesidades sociales como punto de partida; el servicio como respuesta a las mismas; y los aprendizajes que se vinculan a este, antes, durante y después de la acción de servicio. Se aportan también diversas experiencias de proyectos de ApS llevas a cabo en distintos niveles educativos. Por último, en la tercera parte se proponen diversas formas de concretar y llevar a la práctica los proyectos de ApS explorando una metodologÃa sencilla, otra más descriptiva y otra más sistemática.
En todos los capÃtulos se parte de unas preguntas de reflexión iniciales, y se termina con una propuesta de actividad, que lleva a concretar y hacer operativo lo expuesto en el capÃtulo. Esta guÃa facilitará la construcción de nuevos y buenos proyectos de ApS que busquen mejorar la educación a través de la formación de personas comprometidas con la mejora y calidad de su entorno social.Nota de contenido: I. ¿Qué es el aprendizaje-servicio? Una primera aproximación -- 1. Por qué es importante trabajar el Aprendizaje-Servicio (ApS) -- 2. Lo básico del ApS -- II. Profundizando en el Aprendizaje-Servicio -- 3. El punto de partida: las necesidades sociales -- 4. Diseñar una acción de servicio como respuesta a la necesidad detectada -- 5. Los aprendizajes en los proyectos de ApS -- 6. Experiencias de interés en ApS, en Educación Infantil y Primaria -- 7. Experiencias de interés en ApS en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional -- III. En la práctica, ¿Cómo lo podemos hacer? -- 8. ¿Cómo lo podemos hacer? Una primera aproximación -- 9. ¿Cómo lo podemos hacer? Una aproximación sistemática -- A modo de conclusión. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.