
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (63)


Título : Litigación penal estratégica en juicios orales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Blanco Suárez, Autor ; Mauricio Decap Fernández, Autor ; Leonardo Moreno Holman, Autor ; Hugo Rojas Corral Mención de edición: 1a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2021 Colección: Tratados Número de páginas: 377 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-78653-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho procesal penal--Chile Administración de justicia penal--Chile Juicio oral--Chile Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: En Litigación Penal Estratégica en Juicios Orales se explican y analizan destrezas y metodologías avanzadas de litigación en juicios orales ante tribunales penales, de modo que los jueces resuelvan en derecho a partir de evidencias y argumentos correctamente presentados.
El texto aborda la fase de juicio oral desde la óptica del litigante, revisando estrategias para el discurso de apertura, la examinación directa y contraexaminación de testigos y peritos, la formulación de incidentes y objeciones, la incorporación de prueba documental y material, y los aspectos centrales del discurso de clausura. Las orientaciones se formulan a partir de la "Teoría del Caso", principal soporte metodológico y estratégico para una litigación exitosa y representación adecuada de intereses.Nota de contenido: Capítulo I. Teoría del caso -- Capítulo 2. Discurso de apertura -- Capítulo 3. Examen directo de testigos y peritos -- Capítulo 4. Contraexamen de testigos y peritos -- Capítulo 5. Objeciones -- Capítulo 6. Prueba documental y prueba material -- Capítulo 7. Discurso de clausura Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4084 345.83 B598l 2021 C1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4141 345.83 B598l 2021 C2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Los derechos fundamentales ante el Tribunal Constitucional : Un recorrido jurisprudencial Tipo de documento: texto impreso Autores: Blanca Rodríguez Ruiz, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 874 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-505-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Constitucionalidad Tribunales constitucionales Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: En la medida en que los derechos fundamentales son derechos reconocidos en una constitución normativa, estudiarlos nos obliga a estudiar, sobre todo, la jurisprudencia constitucional que los desarrolla. Formalmente, los derechos fundamentales son, en efecto, derechos de rango constitucional, derechos que como tales, vinculan directamente a todos los poderes públicos, incluido el propio legislador, y que pueden ser directamente reivindicados por sus titulares ante los tribunales de justicia, por encima de su desarrollo legislativo e incluso con independencia de que este haya tenido o no lugar. Nota de contenido: Los derechos fundamentales y su construcción jurisprudencial -- Derecho a la igualdad y a la no discriminación -- Los derechos a la vida, a la integridad física y moral y a no ser sometido a tortura, ni a penas o tratos inhumanos o degradantes -- La libertad ideológica y la libertad religiosa -- Los derechos de la personalidad -- Los derechos de libre circulación -- Los derechos de la libertad de expresion y la informacion -- El derecho de reunión -- El derecho de asociación -- El derecho de participación en asuntos públicos y de acceso a funciones y cargos públicos -- El derecho a la legalidad sancionadora -- Los derechos a la educación y a la libertad de enseñanza -- Los derechos a la libertad sindical y a la huelga -- El derecho de petición -- El derecho a objetar en conciencia a las obligaciones militares y a prestar el servicio militar obligatorio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2729 342.46 R6961d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Los derechos humanos ante los desafíos internacionales de la diversidad cultural / J. Daniel Oliva Martínez
Título : Los derechos humanos ante los desafíos internacionales de la diversidad cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Daniel Oliva Martínez, Autor ; Diego Blázquez Martín, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2007 Colección: Derechos Humanos num. 12 Número de páginas: 246 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8456-860-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Globalización Derechos humanos--Pluralismo Derechos humanos--Análisis crítico Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Este libro está centrado en el Derecho y la Cultura y aborda las relaciones entre derechos humanos y diversidad cultural. Para ello los autores desde la teoría general y los estudios de caso, asumiendo una perspectiva de análisis crítica y un enfoque interdisciplinar, se adentran en el concepto y fundamento de los derechos humanos, resaltan la dimensión cultural del ser humano y revisan los reclamos identitarios que protagonizan muchos colectivos a lo largo y ancho de nuestro planeta. A su vez, nos aproximan a los avances normativos e institucionales que están conformando un nuevo estatuto internacional protector de la diversidad cultural, dedicando los últimos capítulos a la relación entre derechos humanos y religión, al derecho a la diferencia de los inmigrantes y sus posibilidades de integración y finalmente a los derechos de los pueblos indígenas que empiezan a ser reconocidos sobre todo en un ámbito internacional. Nota de contenido: Concepto y fundamento de los derechos fundamentales -- La diversidad cultural -- Los reclamos identitarios, los derechos humanos y la protección internacional de la diversidad -- Derechos humanos, diversidad cultural y diversidad religiosa -- Inmigrantes: Integración y derecho a la diferencia -- Los derechos de los pueblos indígenas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 690 323 O481d 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Los derechos humanos ante los nuevos avances científicos y tecnológicos / Francisco Javier Díaz Revorio
Título : Los derechos humanos ante los nuevos avances científicos y tecnológicos : Génetica e internet ante la constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Díaz Revorio, Autor Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 251 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9876-687-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--España Internet--Legislación--España Ingeniería genética--Legislación--España Clasificación: 340.0285 Derecho Informático Resumen: En el mundo globalizado, los valores y derechos fundamentales recogidos en las constituciones deben dar respuesta a situaciones u realidades radicalmente nuevas, como son los creadas por los recientes u vertiginosos avances científicos u tecnológicos, en concreto los producidos en el ámbito de lo Genética u en el de las TIC, sobre todo internet. ¬n este libro se examinan los "nuevos derechos" que pueden entenderse explícita o implícitamente reconocidos, como los derechos a la identidad, integridad e intimidad genéticas, a la reproducción, o la respuesta de los valores constitucionales a la clonación u otras manipulaciones genéticas; así como, por otro lado, el derecho de acceso a las nuevas tecnologías, la "intimidad informática", o la participación social u política a troves de internet, entre otros. Se trata de un planteamiento sugerente u novedoso, centrado en la perspectiva de los derechos fundamentales u los valores constitucionales, sosteniendo que estos últimos permanecen desde los orígenes del constitucionalismo, generando sin embargo un catálogo abierto u creciente de derechos. Nota de contenido: La Constitución ante los nuevos avances -- Globalización y transformaciones sociales, económicas, científicas y culturales: factores y dimensiones esenciales -- Los grandes retos del siglo XXI. En particular, los avances en Genética y tecnologías de la información y la comunicación -- El sentido actual de la Constitución -- La Constitución en el siglo de la globalización: ¿los mismos valores, nuevos principios y derechos? -- Los «nuevos derechos constitucionales» -- Cuestiones terminológicas. 2.2. La evolución de los derechos humanos y las «generaciones de derechos»-- Los problemas fundamentales de los «nuevos derechos» -- Los «nuevos derechos» y el reflejo de los avances científicos y tecnológicos en el Derecho comparado e internacional -- Los «nuevos derechos» en la Constitución española -- Fundamentos, valores y principios constitucionales aplicables a los nuevos retos científicos y tecnológicos -- La «plenitud» de los valores constitucionales -- Los valores y derechos constitucionales en juego -- La ponderación como criterio para la solución de conflictos -- ¿Es necesaria la incorporación de nuevos valores o derechos constitucionales? -- Derechos constitucionales y avances en las Ciencias de la vida: Genética y Constitución -- Avances científicos, Bioética y Constitución -- Los orígenes de la vida: Genética y Constitución -- El final de la vida (mención) -- Derechos constitucionales y avances en las tecnologías de la información y la comunicación -- Las TIC y la Constitución -- Internet: su influencia en los derechos fundamentales y en los valores constitucionales -- La realidad virtual, el futuro de la Tecnología y la Constitución Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00408 340.0285 D5421d 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Manual de derecho penal chileno: Parte especial Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Pierre Matus A., Autor ; María Cecilia Ramírez G., Autor Mención de edición: 4a edición Editorial: Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2021 Colección: manuales Número de páginas: 699 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-78649-0 Nota general: Edición actualizada con las modificaciones legales hasta el 2 de enero de 2021, incluyendo la Ley 21.212, en materia de tipificación del femicidio. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Derecho penal--Chile--Manuales Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: Esta cuarta edición tiene como propósito, junto con la actualización del material legislativo hasta enero de 2021, profundizar en la adaptación de las explicaciones de los delitos en particular al sistema presentado en nuestra Parte General. Por eso, el orden de su presentación coincide con el de las garantías y derechos constitucionales que legitiman, de conformidad con el principio de reserva, su existencia. Además, se pretende llenar el vacío que las necesidades de economía en la extensión del texto causó en las ediciones anteriores, incorporando una referencia más amplia a la bibliografía nacional actualizada y pertinente en cada uno de los temas que se estudian, lo que permite al lector hacerse una mejor ideal del panorama actual de la discusión nacional en cada materia, donde una nueva generación de profesores ha dado lugar a una abundante literatura que permite profundizar los temas tratados en esta obra. Las obras propias que aparecen en la bibliografía de cada capítulo no se citan en el texto sino salvo excepciones puntuales, en el entendido de que el lector interesado puede recurrir a ellas teniendo presente que nuestra última opinión en cada materia que se trate es la que aquí se expone. Nota de contenido: Capítulo 1. Protección penal del derecho a la vida -- Capítulo 2. Protección penal de la vida del que está por nacer -- Capítulo 3. Protección penal de la salud e integridad física y síquica de las personas -- Capítulo 4. Delitos de peligro para la vida y la integridad física y síquica -- Capítulo 5. Protección penal de la integridad personal (I): torturas y otros delitos contra la integridad moral -- Capítulo 6. Protección penal de la integridad personal (II): delitos contra la integridad sexual -- Capítulo 7. Protección penal de la igualdad ante la ley frente a la reducción a la esclavitud: delitos de tráfico y trata de personas -- Capítulo 8. Protección penal del derecho a la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos (I): falsedades documentales -- Capítulo 9. Protección penal del derecho a la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos (II): delitos contra la función pública -- Capítulo 10. Protección penal del derecho a un debido proceso. Delitos contra la correcta administración de justicia -- Capítulo 11. Protección penal de la honra y régimen de prensa -- Capítulo 12. Protección penal de la vida privada y el derecho a la inviolabilidad del hogar y de las comunicaciones -- Capítulo 13. Protección penal de la libertad personal y la seguridad individual -- Capítulo 14. Protección penal de la salud pública. Tráfico ilícito de estupefacientes -- Capítulo 15. Protección penal del derecho de propiedad (I): delitos de enriquecimiento por apropiación -- Capítulo 16. Protección penal del derecho de propiedad (II): defraudaciones -- Capítulo 17. Protección penal del derecho de propiedad (III): delitos de enriquecimiento por ocupación y usurpación de bienes inmuebles -- Capítulo 18. Protección penal del derecho de propiedad (IV): delitos de destrucción sin enriquecimiento Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkProblemas fundamentales de los derechos humanos desde el horizonte de la praxis / Juan Antonio Senent de Frutos
PermalinkProtección constitucional del medio ambiente: Desafíos globales para la democracia en la nueva constitución / Pilar Moraga Sariego
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkResponsabilidad empresarial, derechos humanos y la agenda del derecho penal corporativo / Pablo Galain Palermo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.