
Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | New search |
CEDOC-INDH
2436 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : The invention of tradition Tipo de documento: texto impreso Autores: Terence Ranger, Editor ; Eric Hobsbawm, Editor Mención de edición: 1a ed Editorial: Cambridge University Press Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 320 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-107-60467-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Usos y costumbres Materia Ritos y ceremonias FOLKLORE--HISTORIA. Clasificación: 390 Coutumes, savoir-vivre, folklore Resumen: Muchas de las tradiciones que consideramos muy antiguas en sus orígenes no fueron de hecho sancionadas por un largo uso a lo largo de los siglos, sino que fueron inventadas comparativamente recientemente. Este libro explora ejemplos de este proceso de invención: la creación de la "cultura nacional" galés y escocesa; La elaboración de rituales reales británicos en los siglos XIX y XX; Los orígenes de los rituales imperiales en la India y África británicas; Y los intentos de los movimientos radicales de desarrollar contra-tradiciones propias. Aborda la compleja interacción del pasado y el presente, reuniendo a historiadores y antropólogos en un fascinante estudio del ritual y el simbolismo que plantea nuevas preguntas para la comprensión de nuestra historia. Nota de contenido: Introduction: Inventing Traditions -- The Invention of Tradition: The Highland Tradition of Scotland -- From a Death to a View: The Hunt for the Welsh Past in the Romantic Period -- The Context, Performance and Meaning of Ritual: The British Monarchy and the 'Invention of Tradition', 1820-1977 -- Representing Authority in Victorian India -- The Invention of Tradition in Colonial Africa -- Mass-Producing Traditions: Europe, 1870-1914 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2703 390 I622t 1984 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Latin American casebook : Courts, constitutions and rights Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Gonzalez-Bertomeu, Autor ; Roberto Gargarella, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: New York : Routledge Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 270 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-4094-6969-8 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Constitucionalidad -- América latina -- Casos Derechos Civiles -- América latina -- Casos Derechos civiles Clasificación: 349 Derecho de jurisdicciones, áreas, regiones socioeconómicas específicas Resumen: Los autores revisan y discuten casos a la luz del contexto social, político y jurídico de los países. Cada capítulo está dedicado a la discusión de un área particular del control jurisdiccional, de la libertad de expresión a los derechos sociales y económicos, a partir de la internalización de las normas de derechos humanos a los controles judiciales sobre la economía, de género y los derechos reproductivos a la justicia de transición. Así, el libro proporciona una herramienta muy útil para los académicos, los estudiantes y de los justiciables por igual. Nota de contenido: Equal protection -- Religious freedom -- Abortion -- LGBTI rights -- Prisons and prisoners' rights -- Freedom of expression and social protest -- Transitional justice -- The protection of social rights -- The protection of the environment -- The protection of the rights of indigenous peoples -- Constitutional limits on the power of the executive -- Economic regulation and judicial review -- International law and domestic adjudication Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2275 349.8 G6431l 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible The most resonant human rights violations in certain countries / Ministry of Foreign Affairs (Belarus)
Título : The most resonant human rights violations in certain countries Otro título : Наиболее резонансные случаи нарушения прав человека в отдельных странах мира Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministry of Foreign Affairs (Belarus), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 64 páginas Idioma : Inglés (eng) Bieloruso (bel) Palabras clave: Derecho internacional Derechos humanos Derechos civiles Responsabilidad Civil Clasificación: 341.48026 Tratados, códigos, casos Resumen: Este es el segundo informe sobre las violaciones a derechos humanos más resonantes en ciertos países emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bielorrusia. Fue escrito sobre la base de diversas fuentes, como el resultados del UPR del Consejo de Derechos Humanos, información de internacional, regional y nacional, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como los datos recogidos de fuentes abiertas por las misiones diplomáticas de Bielorrusia. Nota de contenido: Austria -- Belgium -- Bulgaria -- Canada -- Czech Republic -- Estonia -- Finland -- France -- Germany -- Greece -- Hungary -- Italy -- Latvia -- Lithuania -- Netherlands -- Poland -- Romania -- Slovakia -- Spain -- Switzerland -- Sweden -- United Kingdom -- United States of America Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1283 341.48026 M915r 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Oxford Handbook of Children's Rights Law Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonathan Todres, Editor ; Shani M. King, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Oxford University Press Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 766 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-009760-8 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Derechos de los niños Niños--Situación legal, leyes, etc. Clasificación: 342.08772 Gente joven (clasifique aquí niños) Resumen: La ley de derechos del niño es una disciplina relativamente joven pero que se está desarrollando rápidamente. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el principal instrumento jurídico del campo, es el tratado de derechos humanos más ratificado de la historia. Sin embargo, al igual que los propios niños, los derechos de los niños a menudo se relegan al margen de los discursos generales legales, políticos y de otro tipo, a pesar de su aplicación a aproximadamente un tercio de la población mundial y a las primeras etapas de la vida de cada ser humano. Ahora, con treinta años, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) marcó un cambio definitivo en la forma en que se ve y se entiende a los niños: de objetos pasivos subsumidos dentro de la familia a seres humanos plenos con un conjunto distinto de derechos. Aunque la CDN y otras leyes de derechos del niño han impulsado cambios positivos en las leyes, políticas y actitudes hacia los niños en numerosos países, la implementación sigue siendo un trabajo en progreso. Hemos llegado a un estado en la evolución de los derechos del niño en el que necesitamos una evaluación y valoración más críticas de la CDN y del gran cuerpo de leyes y políticas de derechos del niño que este tratado ha inspirado. Hemos pasado de conceptualizar y adoptar legislación a centrarnos en la implementación y hacer que el contenido de los derechos del niño sea significativo en la vida de todos los niños. Este libro proporciona una evaluación crítica y una valoración de las leyes de derechos del niño, incluida la CDN. Con contribuciones de destacados académicos y profesionales de todo el mundo, su objetivo es dilucidar el contenido de la ley de derechos del niño, explorar las complejidades de la implementación e identificar desafíos y oportunidades críticos para la ley de derechos del niño. Nota de contenido: I. Historical and theoretical framework -- II. Perspectives and methods -- III. Substantive legal areas IV:Selected individual and institutional actors -- V. Selected populations -- VI Conclusion. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3746 342.08772 T639o 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Oxford Handbook of International Human Rights Law Tipo de documento: texto impreso Autores: Dinah Shelton, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Oxford University Press Fecha de publicación: 2013 Colección: Oxford Handbook Número de páginas: lviii, 1018 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-964013-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Derechos Humanos Derecho internacional Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: El Manual consta de 39 capítulos, divididos en siete partes. Las partes I y II exploran las teorías fundamentales y los antecedentes históricos del derecho de los derechos humanos a partir de un conjunto diverso de disciplinas, incluyendo los orígenes filosóficos, religiosos, biológicos y psicológicos del desarrollo moral y el altruismo, y los hallazgos sociológicos sobre la cooperación y el conflicto. La Parte III se centra en el proceso de elaboración de leyes y en las categorías de derechos. Las partes IV y V examinan la evolución normativa e institucional de los derechos humanos y analizan su impacto en diversas doctrinas del derecho internacional general. Las dos últimas partes son más especulativas y examinan si es ventajoso considerar los principales problemas sociales desde la perspectiva de los derechos humanos y, en caso afirmativo, cómo podría hacerse: En la parte VI se analizan los problemas actuales que están abordando los gobiernos, tanto a nivel nacional como a través de las organizaciones internacionales, y las cuestiones que se han incluido en la agenda de derechos humanos de las Naciones Unidas,
como la responsabilidad de los Estados por las violaciones de los derechos humanos y las sanciones económicas para hacer cumplir los derechos humanos; en la parte VII se evalúa el impacto del derecho internacional de los derechos humanos en las últimas seis décadas desde una variedad de perspectivas.
El Manual es un recurso inestimable para académicos, estudiantes y profesionales del derecho internacional de los derechos humanos. Ofrece al lector nuevas perspectivas sobre el derecho internacional de los derechos humanos que son a la vez multidisciplinarias y geográfica y culturalmente diversas.
Nota de contenido: Part I Theoretical Foundations -- Part II Historical and Legal Sources -- Part III Structural Principles -- Part IV Normative Evolution -- Part V Institutions and Actors -- Part VI Human Rights and General International Law -- Part VII Assessments Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4316 323 O982i 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible The Parliamentary Ombudsman Norway Annual Report 2014 / The Parliamentary ombudsman Norway (Noruega)
Título : The Parliamentary Ombudsman Norway Annual Report 2014 : National preventive mechanism against torture and I11-treatment Tipo de documento: texto impreso Autores: The Parliamentary ombudsman Norway (Noruega), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 74 páginas Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Noruega--Políticas públicas--Tortura Prevención de tortura--cárceles Prevención de tortura--lugares de detención Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: This annual report describes the activities of Norway's National Preventive Mechanism (NPM) in 2014. Sin ce this is the Parliamentary Ombudsman's frrst annual report as the preventive mechanism under OPCAT, the report focuses particularly on the establishment of the NPM and the work done during the establishment phase. During this period, there was a particular focus on establishing an overview ofplaces of detention, methodology development, professional development and external communications. Nota de contenido: Introduction -- Background -- Establishment of tbe Parliamentary Ombudsman's National Preventive Mechanism -- Visits to places of detention -- National dialogue -- In ternational cooperation -- Communications -- Annexes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1816 364.154 P2528n 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Post-Colonial Critic : Interviews, Strategies, Dialogues Tipo de documento: texto impreso Autores: Gayatri Chakravorty Spivak, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: New York : Routledge Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 168 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-415-90170-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Post-colonialismo Colonialismo, Orientalismo Clasificación: 325.3 Colonización Resumen: Gayatri Spivak, uno de nuestros teóricos culturales y literarios más conocidos, aborda una amplia gama de cuestiones políticas con la pluma y la voz en este libro único. La Crítica post-colonial reúne una selección de entrevistas y discusiones en las que ha participado en los últimos cinco años; juntos articulan algunos de los temas político-teóricos más apremiantes del presente. En estos textos vivos, los estudiantes de la obra de Spivak identificarán su voz inconfundible mientras habla sobre cuestiones de representación y autor representación, la politización de la deconstrucción; Las situaciones de los críticos post-coloniales; Responsabilidad pedagógica; y estrategias políticas. Nota de contenido: Criticism, feminism, and the institution -- The post-modern condition : the end of politics? -- Strategy, identity, writing -- The problem of cultural self-representation -- Question of multi-culuralism -- The post-colonial critic -- Postmarked calcutta, India -- Practical politics of the open end -- The invervention interview Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2728 325.3 S7616p 1990 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The privatized art of war : Private military and security companies and state responsibility for their unlawful conduct in conflict areas Tipo de documento: texto impreso Autores: Evgeni Moyakine, Autor Editorial: Intersentia Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 477 páginas ISBN/ISSN/DL: The privatized art of war Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Empresas privadas militares Compañias militares privadas Clasificación: 341.6 Derecho de guerra Resumen: In the modern globalized world, so-called private military and security companies (PMSCs) are employed by a variety of actors in times of both war and peace. They are employed by, and perform a plethora of services for, not only international organizations, NGOs and multinationals, but also States Nota de contenido: General introduction -- Privatization of war and security - War is bussines and vice versa -- Existing legal framework of PMSC operation -- Legal status of PMSC employees -- State responsibility under the draft articles on state responsibility -- State responsibility for non-compliance with positive international law obligations -- Summary, overall conclusions, and final observations. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1990 341.6 M9382p 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Quality of Life Tipo de documento: texto impreso Autores: Martha C. Nussbaum, Editor ; Amartya Sen, Editor Mención de edición: 1a ed Editorial: Oxford University Press Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 453 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-828797-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Calidad de vida Ciencias sociales--Teoría y filosofía Clasificación: 361 Problemas sociales y bienestar social en general Resumen: Este volumen reúne los pensamientos de los académicos de renombre en economía, política social, filosofía y las ciencias sociales mientras examinan las contiendas con respecto a la calidad de vida y la forma en la que es, puede ser, y debe medirse. Tales debates se reducen aproximadamente a los méritos y las deficiencias de la medición de la calidad de la vida humana en términos de utilidad, así como a las ventajas e inconvenientes de las alternativas al enfoque utilitario. Las investigaciones filosóficas sobre lo que constituye una vida humana próspera, se comprometen con la formulación de políticas concretas y consideraciones económicas en esta obra, superando el cisma habitual entre la teoría y la práctica. Este libro está dirigido no sólo a los académicos profesionales, sino también a los encargados de formular políticas y al público en general interesado en la cuestión de la calidad de vida. Nota de contenido: Lives and Capabilities -- Traditions, Relativism, and Objectivity -- Women's Lives and Gender Justice -- Policy Assessment and Welfare Economics Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2725 361 Q14l 1993 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The Rio Declaration on Environment and Development : A Commentary Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge E Viñuales, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Oxford University Press Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 665 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-19-968677-3 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Declaración de Rio DESC Clasificación: 344.046 Protección ambiental Resumen: La comunidad internacional ha luchado desde hace mucho tiempo con la cuestión de salvaguardar el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible, a menudo con pocos resultados. La Declaración de Río de 1992 sobre el medio ambiente y el desarrollo fue un intento enfático de abordar esta cuestión, estableciendo 27 principios clave para que la comunidad internacional lo siguiera. Estos principios definen los derechos de las personas al desarrollo sostenible y las responsabilidades de los Estados de salvaguardar el ambiente. La Declaración de Río estableció que el progreso económico a largo plazo requería una conexión con la protección del medio ambiente. Se diseñó como una declaración autorizada y comprensiva de los principios de la ley de desarrollo sostenible, un instrumento para hacer un balance de la práctica internacional y nacional pasada, una guía para el diseño de nuevos regímenes ambientales multilaterales y como referencia para litigios.
Nota de contenido: Introduction -- The philosophy of the Rio Declaration -- The impact of the Rio Declaration -- The preamble of the Rio Declaration -- Principle 1 -- Principle 2 -- Principle 3 -- Principle 4 -- Principle 5 -- Principle 6 -- Principle 7 -- Principle 8 -- Principle 9 -- Principle 10 -- Principle 11 -- Principle 12 -- Principle 13 -- Principle 14 -- Principle 15 -- Principle 16 -- Principle 17 -- Principle 18 -- Principle 19 -- Principle 20 -- Principle 21 -- Principle 22 -- Principle 23 -- Principle 24 -- Principle 25 -- Principle 26 -- Principle 27 -- The future of the Rio Declaration Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2512 344.046 V854r 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The routledge international handbook of criminology and human rights Tipo de documento: texto impreso Autores: Leanne Weber, Editor ; Elaine Fishwick, Autor ; Marinella Marmo, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: New York : Routledge Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 591 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-138-93117-6 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Derecho penal Justicia transicional Clasificación: 345.05 Procedimiento penal Resumen: Esta obra reúne un conjunto diverso de trabajos de todo el mundo y en una amplia gama de temas y perspectivas criminológicas, unidos por su aplicación crítica de los principios y principios de derechos humanos. Esta colección explora el alcance interdisciplinario de la criminología y es la primera de su tipo para vincular la criminología y los derechos humanos. Nota de contenido: Taking stock of human rights within criminology -- Law, regulation and governance through a human rights lens -- Human Rights in the promotion of peace, community safety and social justice -- Policing and human rights -- Human rights and the justice process -- Human rights and penality Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2401 345 R8696i 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The SAGE handbook of qualitative research Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman Denzin, Editor ; Yvonna S. Lincon, Autor Mención de edición: 4a ed Editorial: SAGE Publications Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 766 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-1-4129-7417-2 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Investigación cualitativa Metodología de la investigación Clasificación: 001.42 Metodología de la investigación Resumen: Presentando el estado de la técnica para la teoría y la práctica de la investigación cualitativa, este manual histórico ha sido un fenómeno editorial en las ciencias humanas desde que se publicó por primera vez en 1994. Como en ediciones anteriores, la Cuarta Edición es prácticamente un nuevo volumen . Representando el mejor pensamiento de los mejores académicos de todo el mundo, la nueva edición continúa la tradición del libro de sintetizar una literatura existente, definir el presente y dar forma al futuro de la investigación cualitativa. Los redactores y contribuyentes abordan cuestiones de justicia social y examinan cómo las luchas de la gente pueden informar a las cuestiones públicas y, a su vez, transformarse en política social. Sus escritos están respaldados por un marco crítico, y están comprometidos a abordar las cuestiones de desigualdad. Como en ediciones anteriores, su objetivo es mostrar cómo las prácticas de la investigación cualitativa pueden producir cambios en el mundo de manera positiva. Nota de contenido: Locating the field -- Paradigms and perspectives in contention -- Strategies of inquiry -- Methods of collecting and analyzing empirical materials Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2706 001.42 S1293h 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : The seductions of quantification : Measuring Human Rights, gender violence, and sex trafficking Tipo de documento: texto impreso Autores: Sally Engle Merry, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: The University of Chicago Press Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: viii - 249 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-0-226-26128-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Violencia--Investigación--Estados Unidos--Metodología Clasificación: 362.88 Víctimas de crímenes, violencia, entre otras Resumen: Con Las seducciones de la cuantificación, la destacada antropóloga legal Sally Engle Merry investiga las técnicas mediante las cuales se recopila y analiza la información en la producción de indicadores globales sobre derechos humanos, violencia de género y tráfico sexual. Aunque tales números transmiten un aura de verdad objetiva y validez científica, Merry argumenta de manera persuasiva que los sistemas de medición constituyen una forma de poder al incorporar teorías sobre el cambio social en su diseño, pero rara vez las reconocen explícitamente. Por ejemplo, el Informe sobre la trata de personas del Departamento de Estado de EE. UU., que clasifica a los países según su cumplimiento de las actividades contra la trata, supone que enjuiciar a los traficantes como delincuentes es una estrategia correctiva eficaz, pasando por alto las culturas en las que las mujeres y los niños son vendidos con frecuencia por sus propias familias. Como muestra Merry Nota de contenido: Chapter one: A world of quantification -- Chapter two: Indicators as a technology of knowledge -- Chapter Three: Measuring violence against women -- Chapter Four: Categorizing violence against women: The cultural work of commensuration -- Chapter Five: Measuring the unmeasurable: The US trafficking in persons reports -- Chapter Six: Knowledge effects and governance effects of the trafficking in persons reports -- Chapter seven Human Rights indicators: Translating law into policy -- Chapter Eight: Conclusions Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4385 362.88 M573s 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Thoreau, biografía de un pensador salvaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Richardson, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Errata Naturae Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 597 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-16544-40-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofos--Biografía Escritores norteamericanos Siglo XIX--Escritores Clasificación: 921 Filósofos y Psicólogos Resumen: La presente biografía de Henry David abarca desde 1837, cuando Thoreau con 20 años terminaba sus estudios universitarios hasta su muerte en 1862. El autor describe la evolución del intelectual como escritor, naturalista y lector. Nota de contenido: 1837. Regreso a Concord -- 1838-1840. Los imperativos éticos del trascendentalismo -- 1841-1843. Reforma estadounidense -- 1843-1845. El camino a la laguna Walden -- La profesión de las letras -- 1849-1851. El lenguaje del leopardo: lo salvaje y la sociedad -- 1851-1852. Nuevos libros, nuevos mundos -- 1852-1854. Walden o el triunfo de lo orgánico -- 1854-1862. La economía de la naturaleza -- Cronología de Thoreau Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2854 921 R521t 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Un tiempo de rupturas : Sociedad y cultura en el siglo XX Otro título : Fractured times. Culture and society in the Twentieth Century Tipo de documento: texto impreso Autores: Eric Hobsbawm, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: CRÍTICA Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 306 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9892-576-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cultura -- Aspectos sociales Religión y ciencia Civilización occidental Clasificación: 306 Cultura y normas de comportamiento (antropología social y cultural, costumbres tradicionales, instituciones) Resumen: Un tiempo de rupturas, de Eric Hobsbawm, autor de obras como Historia del siglo XX o La era del imperio, es la obra póstuma de uno de los grandes maestros de la historia. Este libro, clasificado en la materia de historia actual, es a la vez una gran aportación a la historia de la cultura del siglo XX y una valiosa reflexión sobre un presente convulso. Eric Hobsbawn (1917-2012) está considerado uno de los grandes historiadores del siglo XX.
Nota de contenido: Los apuros de la alta costura en la actualidad -- La cultura del mundo burgués -- Incertidumbre, ciencia, religión -- Del arte al mito. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3004 306 H6841t 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Tiempos de oscuridad : Diálogos con Hannah Arendt Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos García de la Huerta, Autor ; María José López Merino, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 128 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-56112-586-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Totalitarismo Nazismo Campos de concentración Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Hasta qué punto la reflexión de Arendt sobre el totalitarismo -nazi y estalinista- conserva validez, ya que regímenes con esas características difícilmente podrán repetirse, entre otras cosas, por el efecto de inmunización que ellos mismos provocaron. Pero la cuestión es si no pueden resurgir, asumiendo formas diferentes, adecuadas a un mundo que ciertamente cambió de cuadrante. Desde luego, las técnicas de dominación que inauguró las adoptaron otros regímenes, prescindiendo de algunos rasgos del original. ¿Es posible hablar, entonces, de totalitarismos renovados, de neototalitarismos o incluso de totalitarismos disfrazados, si se trata de regímenes que, sin vulnerar el Estado de derecho ni recurrir al terror como técnica de gobierno, instalan formas de dominación suficientes para ahogar la libertad, sin llegar a la dominación total ni a la brutalidad de los procedimientos de los totalitarismos clásicos?
Esta pregunta se aparta, sin duda, de las lecturas internas de Arendt, a pesar de que ella misma alcanzó a percibir el surgimiento de nuevas realidades políticas que no se ajustan a su caracterización; en este caso, ponía entre comillas totalitarismo, para advertir que se trataba de algo distinto, y dejar abierta, al mismo tiempo, una relectura de Los orígenes del totalitarismo, que se hiciera cargo, justamente, de las nuevas realidades emergentes. Y eso significa que, sin renunciar a las lecturas ceñidas a la letra, es posible pensar a través de Arendt y dialogar con ella sobre aquello que ella dejó sin respuesta y por pensar.Nota de contenido: ¿Qué nos lleva a pensar? -- Totalitarismo renovados -- El nazismo y la tradición -- Apoliticismo y carencia de mundanidad. Arendt - Heidegger -- Totalitarismo, campos de concentración y problemas de comprensión -- Los detenidos desaparecidos y el daño al cuerpo político: Una perspectiva arendtiana Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3325 320.5 G2161t 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Tiempos peores : Crónicas de un Chile que viola los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Sandoval, Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 202 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-360-527-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo -- Aspectos sociales -- Chile Periodismo -- Investigaciones -- Chile Periodismo y Literatura--Chile Clasificación: 323.490983 Historia y descripción en relación con clases de personas Resumen: Como la alegría prometida, los tiempos mejores quedaron en eso: una promesa. En este libro, Richard Sandoval, a través de sentidas y empáticas narraciones inéditas, nos muestra una colección de estampas de un Chile que nadie quiere ver, pero donde vive la mayoría. En él están quienes ven violados sus derechos a diario tanto por la violencia estatal como por la de los empresarios. Nota de contenido: Venimos de la muerte: una crónica del Chernobyl chileno -- Brandon Isaac, el de la risa -- Júbilo -- Tiempos peores -- Las golondrinas -- El ocaso de Tiltil -- Sala común -- Cachureando -- Clínica Jurídica I -- El transitar de Niki -- La última batalla de Ana González -- ¿Quién será el próximo? -- Teresa -- Calaveritas -- Orden de embargo -- La danza de Dania Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4284 323.490983 S218t 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Tiempos y modos : Política, crítica y estética Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelly Richard, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 212 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-636-607-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teoría crítica Ensayo político Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: Escritos entre enero de 2020 y noviembre de 2023, los ensayos que componen este libro se hacen cargo de los inestables sucesos y procesos sociales y políticos que han delineado el Chile actual. La revuelta de octubre de 2019, los plebiscitos constitucionales, la pandemia del covid-19, el ascenso al poder de Gabriel Boric, la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado y algunas expresiones artísticas vinculadas a la memoria son desmenuzadas por el creativo análisis de Nelly Richard, que condensa emociones cambiantes, estados de ánimo confusos, conversaciones, debates intelectuales y vibraciones múltiples.
Se trata de una reivindicación de la crítica cultural, en la que Richard se pregunta cómo anudar pensamiento y acontecer involucrándose en la trama de aventuras y desventuras de un presente trastocado, sin dejar de lado la indignación social de la que se es parte ni renunciar a la autonomía reflexiva del pensamiento y la escritura que ha marcado singularmente su trayectoria.Nota de contenido: I: Revuelta y nueva Constitución -- El colapso de los tiempos vitales -- La potencia feminista -- Figuras, cuerpos y narrativas del imaginario de la revuelta -- "Chile despertó": conmociones de lo sensible y regímenes de la mirada -- "Una pequeña y hermosa conjetura": fragmentos de conversación con Federico Galende -- Fallas de traducción (de la Convención Constitucional al Rechazo) -- Entre el vértigo arrasador del todo y la coyuntura táctica de los límites -- II: A cincuenta años del golpe de Estado de 1973 -- Activar la imaginación crítica en torno a los signos -- Cuando la memoria pende de un hilo -- Los pueblos del "nosotros" -- Destiempo y contratiempos -- Se nos cayó la noche encima. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4752 301 R511t 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La tierra del cielo : Lecturas de mitos chilenos sobre los cuerpos celestes Tipo de documento: texto impreso Autores: Sonia Montecino Aguirre, Autor ; Catalina Infante, Autor ; Leonor Pérez, Ilustrador Mención de edición: 1a edición Editorial: Catalonia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 145 páginas Il.: Contiene ilustraciones color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-324-253-9 Nota general: Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura infantil Clasificación: 808.068 Littérature pour enfants Resumen: "La tierra del cielo" es un territorio que nos sirve para metaforizar los saberes que los pueblos originarios han acumulado sobre el firmamento. Como en todas las sociedades, los antiguos moradores de lo que hoy llamamos Chile alzaron su vista para descifrar los ciclos de las estrellas, del sol, de la luna, y elaboraron pensamientos e ideas sobre las maneras en que se creó el cielo y la tierra. Todos los elementos se conjugan en el firmamento: humanos, animales y culturales. Tan importante es ese pliego que se expande sobre nuestras cabezas que su lectura es algo ineludible y está poblada de signos, viejos caminos y un enjambre de relaciones. Nota de contenido: La llama del cielo -- La estrella que se casó con un hombre -- Pipirima y las dos hermanas -- Los hijos y las hijas del Lucero del Alba -- Wanglen, la estrella -- La casa donde habitan Cherrufe, la Luna, el sol y el lucero -- El origen de Venus -- La Cruz del Sur -- Akainik, el arcoíris -- El día y la noche -- Cuando la tierra se separó del cielo -- La mujer sol, la mujer luna -- Cuando mires al cielo, observa -- Glosario. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4767 UPEP 808.068 M9535t 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Tipología y reparación del daño no patrimonial : situación en Iberoamérica y en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cecilia M'Causland Sánchez, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 176 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-347-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Daño moral--Aspectos jurídicos--Latinoamerica Daño moral--Derecho comparado Clasificación: 346.033 Agravios contra las personas, difamación Resumen: En esta obra la autora aborda desde una perspectiva latinoamericana una de las figuras que mayor perplejidad genera en el mundo del derecho: el daño no patrimonial. Desde una perspectiva iberoamericana, se concentra en la descripción y el análisis de los avances recientes de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia de los países más representativos de Latinoamérica –haciendo énfasis especial en el caso colombiano– y de las naciones ibéricas, así como en las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuyos adelantos en la materia resultan de gran interés, dada la particularidad de los asuntos que son de su competencia. Nota de contenido: Introducción -- Argentina -- Chile -- Perú -- Brasil -- Colombia -- Otros casos latinoamericanos -- España -- Portugal -- Corte interamericana de derechos humanos -- Reflexiones finales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00441 346.033 M1239t 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Todas íbamos a ser reinas : Estudio sobre diez mujeres embarazadas que fueron detenidas y desaparecidas en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Rojas Baeza, Autor ; María Inés Muñoz, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2002 Colección: Septiembre Subcolección: Verdad y justicia Número de páginas: 112 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-509-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Detenidos desaparecidos--Chile Delitos contra las mujeres Derechos humanos-- Jurisprudencia--Casos--Chile. Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Una investigación sobre el crimen que se cometió en contra de un grupo de 10 mujeres que fueron detenidas y desaparecidas mientras esperaban un hijo, fue una manera de superar el olvido provocado por las graves violaciones a los derechos humanos, a partir del conocimiento de la verdad. Un tributo a estas jóvenes mujeres embarazadas es vencer la cobarde violencia que cercenó sus vidas y una exigencia para no aceptar jamás la impunidad Nota de contenido: Presentación de las diez mujeres -- Sus vidas, su detención, secuestro y desaparición -- Lugares de detención. Testigos -- Posible destino de ellas y de sus hijos -- Responsables -- Palabras finales -- Epílogo.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 627 364.150983 R7414t 2002 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 628 364.150983 R7414t 2002 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Todo lo que tenías que hacer : Mujeres ayudistas en la dictadura de Pinochet Tipo de documento: texto impreso Autores: García Álvarez, Tomás, Autor Editorial: Alquimia Ediciones Fecha de publicación: 2025 Colección: Estados de excepción Número de páginas: 199 paginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-618-850-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 305.40983 Grupos sociales--Mujeres--Chile Resumen: Todo lo que tenías que hacer recupera las voces de las mujeres que arriesgaron sus vidas para ayudar, proteger y resistir con valentía en la lucha contra la dictadura cívico-militar de Pinochet. Sus testimonios revelan no solo el coraje en medio de la oscuridad, sino también la solidaridad y el amor por la vida.
En sus palabras resuena la fortaleza de todas las mujeres que con sus gestos cotidianos, sus acciones decididas, desafiaron el terror para mantener viva la esperanza. Relatos y experiencias ausentes de la crónica sobre la épica de la resistencia, pues como afirma su autor, el periodista Tomás García Álvarez, "la mayoría de ellas disminuían sus acciones y no se creían merecedoras de ningún reconocimiento. Probablemente porque todas estaban convencidas de que era lo que había que hacer. Me lo repitieron innumerables veces. A través de esa frase fui comprendiendo la importancia de la ayuda movilizada por la angustia y la desesperación, pero sobre todo por la humanidad de las mujeres."Nota de contenido: Presentación -- Una isla partida en dos -- Una partida de ajedrez -- Las cajas-las puertas-las armas-las casas -- Ahuyentar a la muerte -- El jardín crece, las flores florecen -- Epílogo -- Agradecimientos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4884 305.40983 G215t 2025 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Todo lo sólido se desvanece en el aire : La experiencia de la modernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Marshall Berman, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 396 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-607-03-0309-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Modernidad Cambios sociales Clasificación: 909.82 Siglo XX 1900-1999 Resumen: En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluido. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la literatura, la política y la vida cotidiana, el espíritu del modernismo ha desarrollado unas tradiciones propias aún vigentes, tradiciones que paradójicamente sacrifican el pasado y el presente para abrir una perspectiva de futuro. Nota de contenido: La modernidad : ayer, hoy y mañana -- Todo lo sólido se desvanece en el aire. Marx, el modernismo y la modernización -- Baudelaire : el modernismo en la calle -- San Petersburgo : el modernismo del subdesarrollo -- En la selva de los símbolos : algunas observaciones sobre el modernismo en New York Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2720 909.82 B5161t 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Tolerancia cero : Estrategias y prácticas de la sociedad de control Otro título : Zero tolleranza : Strategie e pratiche della società di controllo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alessandro de Giorgi, Autor Mención de edición: 1a Editorial: Barcelona : Virus Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 183 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-96044-50-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Seguridad ciudadana Control social Clasificación: 303.33 Control social Resumen: Estrategia y práctica de la sociedad de control -- Inmigrantes y desviados. Los nuevos territorios del control -- Control actuarial y transformación social. Lineamiento para una posible crítica -- Emergencia de fin de siglo. La incubación de la zero tolerance. Nota de contenido: La crisis del fordismo y del Estado de Bienestar ha traído consigo un cambio profundo en las formas de concebir y ejecutar el control social. Esto ha sido posible gracias a la creación de un ambiente de inseguridad ciudadana, a la estigmatización de determinados grupos sociales y a una oportuna gestión de! miedo. Cada vez más alejada de consideraciones resocializadoras, La criminología neoliberal apuesta decididamente por el control preventivo del delito, más que por incidir en sus causas, y por la exclusión permanente (reclusión o expulsión) más que por opciones de reintegración social. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3082 303.33 D3179t 2000 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Topofilia : Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno Tipo de documento: texto impreso Autores: Yi-fu Tuan, Autor ; Flor Durán de Zapata, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Melusina Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 351 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-96614-17-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ecología humana Percepción geográfica Clasificación: 304.2 Factores que afectan comportamiento social - Ecología humana Resumen: El cosmos de los indios pueblo, la cartografía líquida de los pigmeos, las cosmovisiones egipcia y china, el mundo del ratero de la megalópolis occidental son algunas de las construcciones culturales que Yi-Fu Tuan estudia con su limpia y erudita mirada de geógrafo de la cultura. Construcción y destrucción se confunden a lo largo de la historia humana y el autor, buen conocedor de esta dialéctica insondable, nos ofrece un poderoso remedio contra el etnocentrismo corto de miras. El inevitable amor por el terruño, fundador de cualquier cultura humana, no tiene por qué convertirse en odio por el vecino, a pesar de que en las guerras de conquista se proceda a menudo a destruir la cartografía del vencido, a cambiar el nombre de sus calles o derribar las estatuas de los tiranos. Yi-Fu Tuan, desde su óptica apátrida y conocedor en carne propia de los desvaríos del siglo xx, nos brinda en este extraordinario ensayo la posibilidad de conocer la mirada de otras culturas y comprobar que no existe nada semejante a una mirada natural sobre nuestro entorno. Nota de contenido: Capítulo uno. Introducción -- Capítulo dos. Aspectos perceptivos comunes: los sentidos -- Capítulo tres. Estructuras y respuestas psicológicas comunes -- Capítulo cuatro. Etnocentrismo, simetría y espacio -- Capítulo cinco. Mundos personales: preferencias y diferencias individuales -- Capítulo seis. Cultura, experiencia y actitudes hacia el entorno. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4755 304.2 T883t 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.