
CEDOC-INDH
2390 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Quinta cumbre de movilidad humana y derechos humanos : Federación Iberoamericana de Ombudspersons Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría del Pueblo (Bolivia), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 134 páginas Il.: Contiene imágenes color Dimensiones: Libro Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos Humanos--Bolivia Migración--América latina Clasificación: 323.0984 Derechos civiles y políticos--Bolivia Resumen: Analizar la problemática de la movilidad humana en el contexto mundial nos plantea un reto no menor, pues se trata tanto de coordinar el trabajo técnico de las instituciones de defensa de derechos humanos de los Estados de América Latina, como de integrar la compleja responsabilidad que implica la protección de vidas, posibilitar acceso a la educación, al trabajo, a la atención médica, a la vivienda o al transporte.
Conversar, reflexionar, discutir y plantear alternativas de posibles soluciones e ideas concretas desde donde nos toca y en el marco de nuestras competencias, ha sido el desafío de la Quinta Cumbre Iberoamericana de Movilidad Humana, Derechos Humanos y Trata de Personas "De la Palabra a la Acción" de la Federación Iberoamericana de Ombudspersons (FIO). En este evento hemos buscado justamente que las defensoras y defensores de derecho humanos, accionen todos sus mecanismos para la defensa de las personas necesitadas de protección internacional en los procesos de desplazamiento forzado.
Esta Quinta Cumbre ha sido la primera en su tipo que se realiza en Bolivia y es una muestra de esta nueva Defensoría del Pueblo, que busca ampliar el trabajo coordinado con las instituciones de defensa de los derechos humanos de América Latina.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4614 323.0984 D3135q 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Racismo en Chile. La piel como marca de inmigración Tipo de documento: texto impreso Autores: María Emilia Tijoux, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 280 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2502-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Racismo--Chile--Historia Inmigrantes--Chile Emigración e inmigración--Aspectos sociales--Chile Emigración e inmigración--Política gubernamental--Chile Clasificación: 305.8 Grupos raciales, étnicos, nacionales Resumen: La inmigración es una realidad en todo Chile. Hace más de dos décadas que mujeres, hombres y niños provenientes de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, han llegado con la esperanza puesta en el trabajo que les brindemos para establecerse junto a sus familias. Los inmigrantes protagonizan los desplazamientos resultantes de la pobreza, las persecuciones o las guerras, talcomo sucediera con los chilenos (as) en otros momentos de la historia. Sin embargo, su estadía en el país, se complica debido al temor y a la desconfianza de algunos (as) cuando los encuentran. Producto de distintas voces, este libro muestra el racismo como una práctica basada en mitos violentamente desplegados contra quienes se considera como "los otros inferiores", potenciando el "nosotros chileno" supuestamente superior, que tendría el derecho de explotar, humillar y hacer sufrir. El desconocimiento histórico, la incomprensión de situaciones no buscadas y el constante deseo de nación, develan cómo la clase, la etnia, la "raza" y el género, son los marcadores de un racismo que precisa ser expulsado de nuestras existencias. Nota de contenido: Capítulo I. La presencia del racismo en Chile: regreso de la raza e inmigración como problema -- Raza y calidad de vida en el Reino de Chile. Antecedentes coloniales de la discriminación / Celia Cusen -- La inmigración como problema o el resurgir de la raza. Racismo general, racismo cotidiano y su papel en la conformación de la nación / Josefina Correa Téllez -- Racialización, ficción, animalización / Iván Trujillo y María Emilia Tijoux -- La nacionalidad y color de piel en la racialización del extranjero. Migrantes como buenos trabajadores en el sector de la construcción / Carolina Stefoni -- Capítulo II. Inmigrantes en Chile: los derechos en disputa -- La condición de migrante afrodescediente como grupo sospechoso de discriminación / Lorena Fríes -- Inclusión y derechos en disputa. La experiencia del Movimiento Acción Migrante (MAM) / Fabiola Morales Ortíz -- Hacia una política nacional migratoria / Rodrigo Sandoval -- Violencias etnorraciales en el cotexto de la inmigración "negra" en Santiago de Chile / Juan Pablo Gutiérrez -- Capítulo III. Espacios de vida inmigrante y fronteras del racismo -- Barrios centrales emergentes y discriminación de los inmigrantes minorías visibles. reflexiones a partir del estudio de los comercios urbanos y la vida de barrio en Valaparaíso, Santiago e Iquique / Camilo Arriagada -- Experiencias de investigación, desafíos y limitaciones en el trabajo con inmigrantes y refugiados en la ciudad fronteriza de Arica / Pamela Zapata -- Inmigrantes "negros" en la población Los Nogales de Estación Central. El preludio de un gueto / Esteban Jiménez -- La reproducción de las desigualdades en el mundo del trabajo y en la escuela. El caso de los(as) hijos(as) de inmigrantes latinoamericanos(as) y caribeños(as) en sistema educativo chileno / Claudia Carrillo -- Capítulo IV. Imaginarios culturales del racismo: construcciones y publicaciones de la negritud -- Racismo, inmigración y políticas culturales. La subordinación racializada de las comunidades inmigrantes como principio de construcción de la identidad chilena / Simón Palominos -- Tres negras gracias. Comentarios sobre antropología, historia y fotografía / Inés Molina Nave -- Racismo de clase y racismo de género: "mujer chilena", "mestizo blanquecino" y "mnegra colombiana" en la ideología chilena / Jorge Pavez -- Negritudes extranjeras en Chile. Significaciones y estereotipos sexo-genéricos en la interacción de inmigrantes afrocaribeños(as) con chilenos(as) / Camila Belliard Quiroga -- Pordioseros del Caribe. Fragmentos de poesía / Johan Mijail -- Recomendaciones de políticas públicas contra el racismo en Chile Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2253 305.8983 R121ch 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Racismo y discurso en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Teun Adrianus Van Dijk (1943 -), Comendador Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 423 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-179-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Racismo-América Latina Problemas sociales-América Latina América Latina-Relaciones étnicas Clasificación: 305.898 Pueblos nativos sudamericanos Resumen: La independencia política de las antiguas colonias de España y Portugal en Centro y Sudamérica no fue seguida por una emancipación de las comunidades indígenas. Aunque la retórica nacionalista celebró la preponderancia de la nueva raza «mestiza» frente al antiguo colonizador europeo, el sistema de explotación socioeconómica y discriminación racista no se modificó, y se ha mantenido hasta nuestros días incluso en países donde la población indígena es mayoritaria. En países como México, Venezuela, Colombia o Perú, y especialmente en Brasil y el Caribe, los descendientes liberados de los esclavos africanos fueron igualmente arrinconados en todos los dominios de la sociedad. Sin embargo, y aunque es evidente que el racismo en América Latina hinca sus raíces en el colonialismo y en las formas subsecuentes de dominación social, económica y cultural por parte de las élites «blancas» o «casi blancas», se suele dejar de lado el hecho de que el racismo no es innato, sino aprendido, y de que este proceso de aprendizaje es en gran parte discursivo, está basado en formas de texto y habla producidas en una gran variedad de eventos comunicativos. Este libro es el resultado de un proyecto colectivo en el que equipos de expertos de ocho países latinoamericanos realizaron un informe sobre el racismo en su propio país (especialmente en la forma sutil del discurso de las élites), que profundiza, al contemplar los casos específicos, lo expuesto por Teun A. van Dijk en Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina Nota de contenido: Racismo y discurso en América Latina: una introducción -- Racismo y discurso: una semblanza de la situación argentina -- Negros y blancos en los media brasileños: el discurso racista y las prácticas de resistencia -- Racismo discursivo en Chile. El caso mapuche -- Discurso y racismo en Colombia Cinco siglos de invisibilidad y exclusión -- Prácticas sociales y discurso racista de las élites del poder en Guatemala (siglos XIX y XX) -- El discurso racista en México -- "Yo te segrego a ti porque tu falta de educación me ofende": una aproximación al discurso racista en el Perú --Discurso y racismo en Venezuela: un país "café con leche" Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1315 305.898 R121d 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Radio Benjamin Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Benjamin (1892-1940), Autor ; Lecia Rosenthal, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: AKAL Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 405 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-4244-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medios de comunicación Ensayos Clasificación: 193 Alemania y Austria (Filosofía) Resumen: "Walter Benjamin estaba fascinado por la repercusión de las nuevas tecnologías en la cultura, un interés que se extendía más allá de sus ensayos críticos. De 1927 a 1933 escribió y presentó alrededor de ochenta trabajos para el novedoso entorno radiofónico. Radio Benjamin reúne las transcripciones conservadas de estos trabajos. Esta colección ecléctica muestra la variedad temática del pensamiento de Benjamin y el entusiasmo del pensador por la sensibilidad popular. Sus famosos programas de «Ilustración para niños» y sus comedias, lecturas, reseñas de libros y obras de ficción nos muestran un Benjamin más creativo que crítico. Estos trabajos dan cuerpo a ideas desarrolladas en sus ensayos, algunas de las cuales se hallan también representadas allí donde tratan de temas tan dispares como los aumentos de sueldo o historias de desastres naturales, temas elegidos por su interés para el gran público y examinados con pasión y agudeza. Walter Benjamin canaliza aquí, de manera deliciosa e incisiva, su complejo pensamiento hacia un gran público, que sacará provecho de esta nueva voz de uno de los pensadores más respetados del siglo XX." Nota de contenido: La hora de la juventud : historias radiofónicas para niños -- Comedias radiofónicas para niños -- Charlas, comedias, diálogos y modelos de audición -- Escritos sobre la radio no radiados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3271 193 B4681r 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rapanui Tipo de documento: texto impreso Autores: FUCOA (Chile), Autor ; Christine Gleisner, Editor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Fecha de publicación: 2014 Colección: Introducción histórica y relatos de los pueblos originarios de Chile. Número de páginas: 196 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7215-54-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aborígenes--Chile Comunidades Originarias--Chile Indígenas--Chile Pueblos autóctonos--Chile Pueblos originarios--Historia--Relatos--Chile Rapanui--Chile Rapa Nui--Chile Clasificación: 305.898 Pueblos nativos sudamericanos Resumen: El material aquí reunido es resultado de un esfuerzo colectivo de los pueblos originarios de Chile y Fucoa por rescatar el patrimonio intangible de las etnias del país y por reconocer sus procesos históricos. En estos libros se reflejan, a modo general, las características culturales de cada pueblo. Esperamos que despierten el interés de las nuevas generaciones y sean complementados con nuevos estudios que contribuyan a un mejor entendimiento de nuestra sociedad Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Ubicación geográfica -- Contexto histórico -- Vida ancestral y sus transformaciones -- Transformaciones de la vida tradicional -- Notas -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1243 305.89883 G557r 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rasgos del nuevo radicalismo de derecha : Una conferencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Theodor W Adorno (1903-1969), Autor ; Volker Weiss, Prefacio, etc ; Teofilo de Lozoya, Traductor ; Juan Rabasseda, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Taurus Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U Colección: Pensamiento Número de páginas: 89 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-2223-8 Nota general: Título original: Aspekte des neuen Rechtsradikalismus: ein Vortrag Idioma : Español (spa) Palabras clave: Extremistas de derecha--Alemania Radicalismo--Alemania--Historia Fascismo--Alemania. Clasificación: 320.9 Situación y condiciones políticas Resumen: Veinte años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el NPD, un partido neonazi alemán, obtuvo un éxito sorprendente en las urnas. En ese contexto, Theodor W. Adorno dio una conferencia en la Universidad de Viena, invitado por la Asociación de Estudiantes Socialistas de Austria. Desde nuestra encrucijada actual, el interés de esta charla es mucho más que histórico.
En ella analizó los objetivos, recursos y tácticas del nuevo radicalismo de derecha de su época. Contrastándolo con el "viejo" fascismo nazi, expuso las razones para semejante recepción positiva.Nota de contenido: Rasgos del nuevo radicalismo de derecha -- Nota editorial -- Epílogo de Volker Weiss Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4106 320.9 A77r 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rati : Agente de La Oficina La "Pacificación" en Democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dauno Tótoro Taulis, Autor ; Javier Rebolledo Escobar (1976), Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Ceibo Ediciones Fecha de publicación: 2021 Colección: Investigación Número de páginas: 298 páginas Il.: Contiene fotografías, organigramas y anexos Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-359-147-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Periodismo de investigación -- Chile Concertación de partidos por la Democracia (Chile) Derechos humanos--Chile Clasificación: 070.44 Différents types de journaux Resumen: Investigación periodística acerca de la agencia de inteligencia del primer gobierno de la Concertación y sus actividades ocultas para desarticular a la izquierda radical de la época; narrado por uno de sus protagonistas, el detective de la Brigada de Asaltos Jesús Silva San Martín. Nota de contenido: I. La historia de un rati. Recuerdos del futuro -- II. El recorrido de un policía de calle -- III. Una "aventura personal". La infiltración al movimiento juvenil Lautaro -- IV. En la policía política agente de "La oficina" -- V. En estado de shock. Receta para echar a un detective -- VI. Cambio de giro. El arma secreta de la UDI -- VII. Cuesta abajo. Los costos de una libreta maldita -- VIII. Razones para romper el silencio -- IX. Organigramas -- X. Documentos anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4074 070.44 T7899r 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La razón populista Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Laclau, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 312 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0758-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Populismo Partidos políticos Sociología política. Clasificación: 306.2 Comportamiento político, sociología política Resumen: El populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia. Nota de contenido: Populismo : ambigüedades y paradojas -- Le bon -: sugestión y representaciones distorsionadas - Sugestión, imitación, identificación -- El pueblo y la producción discursiva del vacío Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3026 306.2 L141r 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Razones y personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Derek Parfit, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Mínimo Tránsito Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 908 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-770-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ética Racionalismo Clasificación: 171 Sistemas y doctrinas Resumen: Razones y Personas es un trabajo de filosofía escrito por Derek Parfit, publicado por primera vez en 1984. Está enfocado en ética, racionalidad e identidad personal. Está dividido en cuatro partes, dedicadas a teorías auto refutadas, racionalidad y tiempo, identidad personas y responsabilidad con las generaciones futuras. Nota de contenido: Razones y personas -- Teorías conspirativas -- Racionalidad y tiempo -- La identidad personal -- Las generaciones futuras Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2868 171 P229r 1984 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Re-construyendo historias de mujeres ecuatorianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Goetschel, Autor ; Lucía Chiriboga, Autor Editorial: Trama Editorial Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 141 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-766-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Ecuador--Historia Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: La obra explora la vida de las mujeres ecuatorianas, tanto en lo que se refiere a su vida cotidiana como a los momentos en que fueron protagonistas de la historia, desde que inició la República hasta los años ochenta del siglo XX. El propósito del texto es recuperar la actuación femenina en el país, dando a conocer a las mujeres que fueron pioneras en diversos ámbitos del quehacer nacional. El trabajo documental se complementa con un “catálogo visual” de ilustraciones, fundamentalmente fotografías, de diversas mujeres que actuaron en la historia nacional. Nota de contenido: Mujeres en la colonia -- Mujeres en la independencia -- Librepensadoras en el siglo XIX -- En el levantamiento de daquilema y las mujeres -- Revolución liberal y participación femenina -- Poetisas, escritoras, creadoras -- Maestras -- Artistas, deportistas -- Benfactoras -- Luchadoras populares y obreras -- Políticas y movimientos sociales -- Catálogo visual. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 793 305.420986 R3113h 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : (Re) pensar los derechos humanos desde una perspectiva de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Mundubat, Autor Editorial: San Sebastián [España] : GAKOA Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 167 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96993-21-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--mujeres Derechos internacional--mujeres Clasificación: 323.34 Derechos civiles y políticos - Mujeres Resumen: En 2009 se cumplieron 30 años de la aprobación por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas de la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Es éste el primer instrumento jurídico internacional de protección de los derechos de las mujeres con naturaleza vinculante. Sin embargo, el cumplimiento de estos derechos sigue siendo todavía una quimera en todos los países del mundo. La Fundación Mundubat adquirió hace ya tiempo el compromiso decidido de contribuir a esta lucha. Ya en octubre de 2005 celebró en Bilbao el I Encuentro Internacional «Todas estamos despiertas» en el que reunió a organizaciones y mujeres del Norte y del Sur. Más recientemente, en 2010, convocó también a mujeres y organizaciones en el encuentro «Territorios de Mujeres. Territorios ocupados. Por la soberanía sobre nuestras vidas», fruto del cual es, entre otras cosas, el libro que ahora presentamos. El libro se divide en dos partes, en la primera se identifican las líneas generales desde las que se deben revisar los Derechos Humanos desde perspectivas feministas; en la segunda parte se estudia la situación de la Mujer y Derechos Humanos en América Latina y se analizan distintas experiencias que se vienen desarrollando desde Bolivia,Brasil, Honduras, El Salvador y Colombia. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00221 323.34 R42514d 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 00222 323.34 R42514d 2011 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La (re)vuelta de la izquierda : Diagnósticos, desafíos y visiones para la contrucción de una nueva izquierda en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Arrate, Compilador ; Sergio Aguiló Melo, Autor ; Tomás Moulian, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ocho Libro Editores Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 219 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-050-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia política chilena Partidos políticos--Chile--2012 Poítica--Chile--Ensayos Clasificación: 324.1 Organizaciones internacionales Resumen: Distintas voces de la izquierda participan en esta antología compilada por Jorge Arrate y analizan, entre otras cosas, la vergonzosa desigualdad económica, la urgencia de una nueva Constitución y la necesidad de recuperar el espacio público para construir una sociedad crítica, participativa y radicalmente democrática.
Nota de contenido: Diagnósticos : una introducción -- A recuperar lo público -- La crisis del modelo -- La mirada insobornable -- Epílogo: Certidumbres e interrogantes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 539 324.1 R4549i 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Realidad energética nacional. Desafíos para un desarrollo sustentable Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Abuauad, Autor ; Jimena Jara, Autor ; Et al., Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 91 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Energía sustentable Políticas energéticas Clasificación: 333.79 Energía : recursos energéticos alternativos, renovables, energía para usos específicos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1690 333.79 S47179r 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Realidades de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en américa latina / Asociación para la prevención de la tortura (APT)
Título : Realidades de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en américa latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación para la prevención de la tortura (APT), Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 58 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-2-940337-75-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura--Malos tratos--América latina Tortura--Malos tratos--Centros penitenciarios Tortura--Malos tratos--Cárceles Clasificación: 345 Derecho penal Resumen: En esta publicación la oficina regional para américa del sur del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (ACNUDH) y la asociación para la prevención de la Tortura (APT) ofrecen una recopilación y sistematización sobre los mecanismos nacionales de prevención de la tortura, sus procesos de establecimiento o creación así como su composición, estructura y funcionamiento en la región de América Latina. Nota de contenido: Información general sobre los mecanismos nacionales de prevención (MNP) -- Mecanismos nacionales de prevención en américa latina -- Estado de ratificación de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de las naciones unidas (UNCAT) y de su protocolo facultativo (OPCAT) en américa latina -- Tipos de mecanismos nacionales de prevención y mecanismos locales de prevención en américa latina : distintos diseños institucionales -- Adscripción orgánica de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Etapa en el proceso de establecimiento de los mecanismos naciones y locales de prevención -- Composición de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Participación de la sociedad civil -- Consejos consultivos o consejos asesores de los mecanismos nacionales y locales de prevención -- Marco legal de los MNP y MLP -- Directorio de MNP Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1502 345 R2885m 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2080 345 R2885m 2014 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Realidades pendientes : El Chile de los campamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Un techo para Chile, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 180 páginas Il.: fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-956-316-117-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Campamentos--Chile Clasificación: 363.5 Viviendas Resumen: La desigualdad que existe en nuestro país encuentra su forma más concreta en la precariedad en la que aún viven miles de familias de campamentos. Su situación de exclusión los obliga a lidiar día a día con la falta de acceso a los servicios básicos, las escasas oportunidades laborales y la discriminación. Con este libro buscamos poner al descubierto esta problemática y denunciar la urgencia de terminar con ella, en la medida en que nos involucra a todos. De esta forma, buscamos reafirmar lo fundamental del trabajo en conjunto de voluntarios con pobladores de realidades pendientes: el chile de los campamentos campamentos en su lucha por salir de la exclusión y vivir en barrios dignos, cercanos a las redes e insertos en las ciudades.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1441 363.5 R2298p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Rebelión en la granja Tipo de documento: texto impreso Autores: George Orwell, Autor ; Carlos Mayor Ortega, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 175 páginas Il.: Contiene ilustraciones a color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-4635-1 Nota general: Título original: Animal farm. The graphic novel Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela gráfica Novelas inglesas Literatura inglesa Clasificación: 823 Fiction Resumen: Está sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestro líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.
E artista gráfico Odyr es el coautor de esta maravillosa adaptación en la que se recoge el texto original de Orwell, vertido en unas ilustraciones que no solo acompañan, sino que ofrecen una nueva lectura de este clásico insoslayable de nuestro tiempo.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4759 823 O79r 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : De la rebelión popular a la sublevación imaginada : Antecedentes de la historia política y militar del Partido Comunista de Chile y del FPMR 1973-1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rojas Núñez, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Septiembre Número de páginas: 471 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0235-8 Nota general: Segunda reimpresión 2017 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia política--Chile--1973-1990 Partido Comunista--Chile--Historia Clasificación: 320.5320983 Comunismo--Chile Resumen: Recorrer las páginas de este libro es encontrarse con una parte de la historia del Partido Comunista chileno en los años de la dictadura militar y descubrir datos inéditos, detalles determinantes y múltiples contradicciones en la lucha contra el régimen del general Pinochet. En él tiene particular relevancia su política militar, que hizo del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) una de sus estructuras principales. A partir de una combinación de ensayo político, historiografía y testimonios de primera mano, el texto relata muchas de las circunstancias que dificultaron las tareas de resistencia activa, junto con revelarnos distintos episodios de algunas de sus operaciones más importantes, tanto exitosas como fracasadas. Además de darnos a conocer el trabajo desarrollado en el exterior con las misiones internacionalistas en Nicaragua y El Salvador, nos ofrece un retrato íntimo de algunos de sus combatientes, jóvenes chilenos marcados por la violencia de un período traumático que los impulsó a buscar en la vía armada la liberación de los pueblos sometidos por regímenes dictatoriales. Nota de contenido: Primera Parte. 1985-1986: Los años urgentes -- Segunda Parte. Internacionalismo combativo del PC -- Tercera Parte. El PC. Desde el Frente Antifascista a la Rebelión Popular -- Cuarta Parte: El desenlace. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4315 320.5320983 R7415r 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Recomendaciones para optimizar la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres / Defensoría del Pueblo (Bolivia)
Título : Recomendaciones para optimizar la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Defensoría del Pueblo (Bolivia), Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos de la mujer Grupos de protección Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: La Defensoría del pueblo con el apoyo técnico del UNFPA y la participación de Instituciones vinculadas al tema; han desarrollado estas recomendaciones que buscan brindar información y promover buenas prácticas para la recepción de las denuncias, así como sensibilizar al personal encargado de esta tarea frente a las problemáticas relativas a la categoría género, propiciando la creación de un modelo de abordaje para los casos de violencia contra las mujeres, dinámico y efectivo.download PDF
Nota de contenido: Normativa y conceptos para la recepción de denuncias
de violencia contra las mujeres -- Metodología para la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1643 362.83 R2451o 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Reconocimiento y ejecución en Chile de sentencias extranjeras : Exequatur, exhortos internacionales, sentencias arbitrales, tratados internacionales y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Monsálvez Müller, Autor Mención de edición: 2008 Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 3a ed. Número de páginas: 199 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-238-777-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sentencias extanjeras--Chile Conflicto de leyes--Procedimiento civil--Chile Exequatur (Derecho)--Chile. Clasificación: 341.78 Cooperación judicial internacional Resumen: Esta obra aborda temáticas de la institución de la sentencia extranjera como acto jurisdiccional, su valor jurídico, efectos procesales, reconocimiento, eficacia extraterritorial y procedimiento exquártur, y otros temas de actualidad que integran el derecho procesal penal internacional como los exhortos internacionales o cartas rogatorias, recepción de pruebas en el extranjero, sentencias atribrales, etc., todas de indiscutida trascendencia doctrinaria y práctica. Nota de contenido: La sentencia extranjera. Tratados multilaterales. Sistema de cumplimiento en el derecho comparado. Sistema chileno -- Los conflictos de leyes y de jurisdiscción en el derecho internacional privado. Nociones generales -- De la sentencia extrangera -- Fundamentos y obstáculos para la ejecución de fallos extrangeros -- Tratados multilaterales suscritos por Chile -- Sistemas de ejecución de fallos dictados por tribunales extranjeros -- La sentencia extranjera: como instrumento público, eficacia probatoria y autoridad de cosa juzgada -- Sistema chileno de cumplimiento de sentencias extrangeras -- Resoluciones de tribunales extrangeros según su naturaleza, acción y origen en relación con el Exequártur -- Requisistos o condiciones de regularidad internacional de las sentencias extranjeras para que tengan eficacia en Chile -- Eficacia extraterritorial de sentencias penales extranjeras -- El Exquártur o jucio de reconocimiento -- Consideraciones acerca del exquártur como proceso y la acción de exquártur -- Tramitación de exquártur según el código de procedimiento civil chileno. Materia contenciosa -- Tramitación el exquártur según el código de bustamante en materia contenciosa - El exquártur en los actos de jurisdicción voluntaria. Procedimiento del código de procedimiento civil chileno y del código bustamante -- Anexos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 550 341.78 M754r 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Reconstruyendo la historia con sus protagonistas : Testimonios de los cordones industriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana López Dietz, Autor ; Santiago Aguiar, Autor ; Muñoz Gabriel, Autor Editorial: Ediciones IPS Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 267 páginas Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-956-358-638-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Movimientos sociales -- Chile -- Historia -- 1970-1973 Clase trabajadora -- Chile -- 1970-1973 Clase trabajadora -- Chile -- Actividad política Clasificación: 983.0646 Historia -- Administración de Salvador Allende Gossens Resumen: Este libro se basa en una investigación que se llevó adelante durante más de tres años y que buscó rescatar la historia de las y los trabajadores que formaron los Cordones Industriales, entre los años 1972 y 1973 durante el gobierno de la Unidad Popular. De esta manera, el libro está basado en la historia oral de sus protagonistas y en la investigación documental de la época.
Nota de contenido: Reconstruyendo la historia con sus protagonistas -- Pasado y presente de los cordones industriales. Disposición objetiva de fuerzas -- "La aurora de Chile". Identidad obrera y cordones industriales a través de su prensa -- Los Cordones que unen la vida, el trabajo y el colectivo -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1773 983.0646 L9257r 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recordar para pensar - Memoria para la democracia. : La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Tania Medalla, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones Böll (Cono Sur) Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 271 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8966-00-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Testimonios, archivos y soportes de/para las memorias -- Literatura y memoria(s) : las huellas del terrorismo de Estado en la literatura del Cono Sur -- Imaginarios, representaciones culturales e intervenciones estéticas -- Militancias y violencia política : nuevas preguntas acerca de las experiencias dictatoriales. Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El presente libro reúne artículos presentados en el Taller Internacional Recordar para pensar - Memoria para la democracia. La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina, organizado en abril de 2009 por el Área de Memoria del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile y por la Fundación Heinrich Böll
Cono Sur.Nota de contenido: Testimonios, archivos y soportes de/para las memorias -- Literatura y Memoria(s). Las huellas del terrorismo de Estado en la literatura del Cono Sur -- Imaginarios, representaciones culturales e intervenciones estéticas -- Militancias y violencia política. Nuevas preguntas acerca de las experiencias dictatoriales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2452 323.044 R3114p 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recordar : Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Rojas Baeza, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2017 Colección: Ciencias humanas Número de páginas: 326 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0998-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violación a los derechos humanos--aspéctos médicos Violación a los derechos humanos--aspéctos sicológicos Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: Paz Rojas ha escrito una serie de libros ampliamente difundidos, que representan una contribución sustancial y sin duda han hecho una gran diferencia en el ámbito de los derechos humanos. Ahora, cuando mira hacia atrás para revisar su largo viaje para resumir y sistematizar las principales áreas de su compromiso y presentarlo en un marco que es al mismo tiempo personal y político, es cuando debemos aprovechar para escuchar y aprender con profundo respeto lo que nos comparte.
Nota de contenido: Chile bajo la dictadura -- Tortura : la demolición -- La interminable ausencia -- Los innombrables -- Impunidad -- El caso Pinochet -- Alcances a la memoria -- Tratamiento y reparación -- El dolor de américa latina Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3073 364.154 R7414r 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recurso de nulidad penal y control racional de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Paz Araya Novoa, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LIBROTECNIA Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 484 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-327-171-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal--Chile Clasificación: 345.07 Juicios, Proceso, Pruebas Resumen: "El libro se articula desde la concepción racionalista de la prueba, que implica el reconocimiento a sus notas características, sin los cuales resulta imposible concebirla: el sistema de corroboración de hipótesis como método de valoración probatoria; la defensa de una concepción débil de la inmediación; fuertes exigencias de motivación de la decisión sobre los hechos y la defensa de un sistema de recursos que ofrezca una amplia posibilidad de control por un tribunal distinto de aquel que adoptó la decisión." Nota de contenido: El control del juicio sobre los hechos -- La libre valoración de la prueba y la inmediación. ¿Supuestos límites a la posibilidad de control? -- Precondiciones que posibilitan el control sobre el juicio de hecho. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3275 345.07 A663r 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recurso de protección ambiental. Años 2016 a 2020 : Selección, edición y comentarios de Juan Pablo Leppe Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Leppe Guzmán, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Hammurabi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 481 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-607-235-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medio ambiente -- Chile Derecho ambiental -- Jurisprudencia -- Chile Clasificación: 344.83046 Chile-Protección ambiental Resumen: El libro contiene la jurisprudencia de protección más relevante en materia ambiental de los últimos cinco años, comprendiendo los fallos tanto de primera como de segunda instancia recaídos en los correspondientes recursos. En él se identifican los aspectos esenciales de cada caso, y además se resumen y comentan los fallos transcritos, al modo de los casebooks de la tradición anglosajona. De esta manera, el presente compendio podrá resultar de utilidad para estudiantes, abogados, funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil, jueces y, en general, para todos quienes deseen conocer el alcance práctico del derecho constitucional a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, y de los deberes del Estado consistentes en velar por la no afectación de aquél y en tutelar la preservación de la naturaleza. Nota de contenido: RPA y acto u omisión ilegal -- RPA contra actos trámite -- RPA e institucionalidad ambiental -- RPA y participación ciudadana -- RPA y contaminación -- RPA y protección de áreas, sitios y ecosistemas -- RPA y consulta de pertinencia o evaluación forzadas -- RPA y consulta indígena -- RPA y fiscalización ambiental -- RPA y plan de cierre de faenas mineras. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4157 344.83046 L558r 2021 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Recurso de protección : Casos y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Zavala Ortiz, Autor Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 4 tomos. ISBN/ISSN/DL: 978-956-8541-23-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos civiles--Chile Recursos de protección--Chile. Clasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: Se presenta en esta obra una primera parte de carácter descriptiva y analítica, en que se contiene la casuística y jurisprudencia de los últimos 15 años, a partir de las sentencias de la base de datos de editorial puntolex. En una segunda parta¿e, se reproducen las entencias seleccionadas a texto íntegro entendiendo la necesidad del lector de conocer en su totalidad cada caso y fallo aludido en el análisis efectuado. Nota de contenido: Tomo 1 : Naturaleza cautelar del recurso de protección -- Ilegalidad o arbitrariedad como presupuesto del recurso de protección
Amenaza de derecho constitucional -- Tomo 2 : Derecho a la vida -- Derecho a la integridad física y síquica -- Igualdad ante la ley -- Comisiones especiales -- Derecho a la honra y vida privada -- Inviolabilidad del hogar -- Sentencias seleccionadas -- Tomo 3 : Libertad de Opinión e Información -- Libre elección del sistema de salud -- Libertad de enseñanza -- Libertad de asociación -- Libertad de Trabajo -- Libertad económica -- Sentencias seleccionadas -- Tomo 4 : Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación -- Derecho de propiedad: Propiedad sobre derechos que emanan de los contratos -- Propiedad sobre derechos de los asociados
- Negativa del Servicio de Tesorerías a solicitud de devolución de impuestos -- Conflictos sobre inmuebles -- Propiedad sobre imagen, empleo público y derechos previsionales -- Sentencias seleccionadas.Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 566 342.83 Z392r 2007 T.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 567 342.83 Z392r 2007 T.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 568 342.83 Z392r 2007 T.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 569 342.83 Z392r 2007 T.4 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.