
CEDOC-INDH
2436 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Formas de volver a casa Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Zambra, Autor Mención de edición: 16a edición Editorial: Anagrama Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 164 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7743-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Clasificación: 863 Novelística española Resumen: "Formas de volver a casa" habla de la generación de quienes aprendían a leer o dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata solo de matar al padre sino también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye en su trabajo la inquietante presencia de una mujer. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4791 Ch 863 Z24f 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Formulación de políticas públicas indígenas en Chile : Evidencias de un fracaso sostenido Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Figueroa Huencho, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 198 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2436-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Pueblos indígenas - Chile Políticas públicas - Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Resumen: Este libro analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el período comprendido entre 1990 y 2010, correspondiente a los gobiernos de la Concertación, analizando dicho proceso a través de sus coyunturas, de los comportamientos y decisiones de actores clave, con base en información primaria provista por personas que tuvieron papeles relevantes en diferentes etapas del proceso. Se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, por qué algunas visiones (y no otras) se incorporaron al diseño de la política, los factores del contexto que, de una u otra manera, incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes múltiples (multiple stream) de John Kingdom (1995) por su utilidad para explicar cómo ocurre la elaboración de las políticas, y el enfoque del diseño político y construcción social provisto por Ingram y Schneider (1997), por su amplitud. El libro se convierte en un aporte a la discusión en torno a los procesos de política indígena en Chile, aportando información relevante y contribuyendo a la investigación en esta temática. Nota de contenido: Formulación de políticas públicas indígenas: desafíos desde los paradigmas actuales -- Pueblos indígenas y el proceso de formulación de políticas públicas: hacia un modelo de síntesis -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Patricio Aylwin azócar (1990-1994): el caso de la ley 19.253 -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-tagle (1994-2000): el caso de la política “pacto por el respeto ciudadano” -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de ricardo lagos escobar (2000-2006): el caso de la política del nuevo trato -- El proceso de formulación de la política indígena en el gobierno de michellebachelet jeria (2006-2010): el caso del re-conocer: pacto social por la multiculturalidad -- Reflexiones y aprendizajes desde el caso chileno
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1331 323.11983 F4756f 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fortalecimiento de la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes / Naciones Unidas
Título : Fortalecimiento de la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Naciones Unidas, Autor ; Cecilia López Uhalde, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 124 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1767-07-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violaciones masivas y sistemáticas Tortura Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: Documentación del seminario “Fortalecimiento de la Prevención y Prohibición de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y que está estructurado en tres ejes: “La experiencia argentina en el juzgamiento de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar”, “Prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” y “Prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.
Nota de contenido: Prevención y prohibición de la tortura en la política exterior de la república Argentina -- Desafíos que plantea el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar 30 años después -- La contribución del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas en la prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes -- La tortura como crimen de lesa humanidad -- Prevención de la tortura en el sistema interamericano de derechos humanos -- Aportes para la implementación de los mecanismos nacionales de prevención de la tortura en los países del MERCOSUR -- La Justicia y la Prevención -- Red para la Prevención de la Tortura: ejes para una acción planificada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 500 364.154 F7369p 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Fotografía, memoria, política: Un estudio sobre la instalación Ausencia y memoria del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos / Valentina Alejandra Zañartu Contreras
Título : Fotografía, memoria, política: Un estudio sobre la instalación Ausencia y memoria del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Valentina Alejandra Zañartu Contreras, Autor ; José Pablo Concha, Director de tesis Mención de edición: 1a edición Editorial: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Fecha de publicación: 2019 Colección: Colección Tesis de Memoria Número de páginas: 75 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9144-59-2 Nota general: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Estética. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fotografía Políticas de representación Memoria -- Aspectos políticos -- Chile Clasificación: 770.983 Fotografía, fotografías, arte por computadora--Chile Resumen: Esta tesis postula una aproximación a los estudios de memoria mediante el uso de la fotografía como dispositivo comunicacional y vehículo de visibilización de la representación política del sujeto en su calidad de víctima. Desde la teoría fotográfica se cuestiona su uso dentro de las políticas de representación y la construcción de un espacio de memoria como lo es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en específico el espacio de la instalación "Ausencia y memoria". Nota de contenido: 1. Introducción -- 1.1 Planteamiento del problema -- 1-2 Estado del arte -- 2. Marco Teórico -- 2.1 El problema de la memoria: conceptualización y debate -- 2.2 En torno al concepto de política -- 2.3 Consideraciones en torno a la fotografía -- 3. Consideraciones generales -- 3.1 Sobre el museo -- 3.2 sobre la instalación -- 3.2.1 Componentes de la instalación -- Sobre la fotografía -- Conclusión. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4154 770.983 Z34f 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fotoprensa : 35° salón nacional de fotoperiodismo versión bienal 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Unión de reporteros gráficos y camarógrafos de Chile, Autor Editorial: Ocho Libro Editores Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 79 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-335-157-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Fotografía periodística--Chile--Concurso Clasificación: 779 Fotografías - Colecciones de fotografías Resumen: Con el propósito de difundir el valor del trabajo profesional en la fotografía y reconocer su rol en la información periodística a través de su capacidad de mostrar, develar, representar, denunciar y registrar las distintas realidades, culturas y sucesos noticiosos e históricos del país desde la óptica de un lente, la unión de Reposteros Gráficos y Camarógrafos de Chile organiza este año la trigésima quinta versión de "Fotoprensa 2013" donde se muestran trabajos de los años 2011 y 2012. Nota de contenido: Presentación -- El jurado -- Ganadores -- Foto ganadora 2011 -- Foto ganadora 2012 -- Ganadores por categoría -- Prensa -- Reportaje prensa -- Vida diaria -- Reportaje vida diaria -- Personajes -- Reportaje personajes -- Retratos -- Reportaje retratos -- Deportes -- Reportaje deportes -- Naturaleza y medio ambiente, ciencia y tecnología -- Reportaje naturaleza y medio ambiente, ciencia y tecnología -- Cultura y espectáculos -- Internacional -- Reportaje internacional. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1108 779.0983 F761f 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Frente al límite Tipo de documento: texto impreso Autores: Tzvetan Todorov, Autor Mención de edición: 1a Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 324 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1846-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Secuestro Tortura Desaparición forzada Clasificación: 365.34 Campos de concentración Resumen: El siglo XX toca su fin y estamos tentados de preguntarnos: ¿cuál será su lugar en la historia? ¿cómo se le recordará? Como cualquier persona, no conozco la respuesta completa a estas preguntas, pero estoy seguro de que uno de los inventos del siglo estará ligado por mucho tiempo a su recuerdo: los campos totalitarios.
Nota de contenido: Ni héroes ni santos -- Ni mounstros ni bestias -- Ante el mal Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2714 365.34 T639f 1993 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Frente a las mayorías : Leyes supramatorias y tribunal constitucional en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucas Sierra I, Autor ; Lucas Mac-Clure, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 275 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-31-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Constitucionalidad de la ley--Chile Democracia--Chile Derecho político--Chile Poder legislativo--Chile Clasificación: 321.8 Democracia Resumen: Este texto se propone contribuir al debate público sobre la calidad de la democracia y la necesidad de mejorar ciertos aspectos de su funcionamiento institucional para ajustarlo a las expectativas de la ciudadanía y los estándares internacionales en la materia. Sus articulos reflexionan sobre dos temas esenciales para la gobernabilidad democrática en el marco de un régimen presidencial: el rol del Tribunal Constitucional y quórum de supramayoría en el ejercicio de la potestad legislativa. Nota de contenido: La supramayoría en la potestad legislativa chilena como anomalía democrática -- Fundamento -- La regla -- La práctica -- Conclusión -- Tribunal Constitucional y los derechos -- Introducción -- La historia de la creación del TC -- Los derechos y la indeterminación constitucional -- El desacuerdo sobre los derechos en la comunidad jurídica -- El Estado de derecho, el TC y la indeterminación constitucional -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 778 321.8 S5724f 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La fronteras de la justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Martha C. Nussbaum, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 447 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-2769-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Contrato social Minorías -- Derechos civiles Justicia social Clasificación: 320.11 Ciencia política - teorías de origen y contrato social Resumen: Esta obra busca mostrar que la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural Nota de contenido: Los contratos sociales y tres problemas no resueltos de la justicia -- Las discapacidades y el contrato social -- Capacidad y discapacidades -- Beneficio mutuo y desigualdad social : El contrato social transnacional -- Las capacidades más allá de las fronteras nacionales -- Más allá de la "compasión y humanidad" : justicia para los animales no humanos -- Los sentimientos morales y el enfoque de las capacidades. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2718 320.11 N975f 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fronteras territoriales : Una perspectiva liberal igualitarista Tipo de documento: texto impreso Autores: Will Kymlicka, Autor Editorial: Trotta Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 80 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-786-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración humana -- Territorio nacional -- Límites Clasificación: 341.42 Territorio Resumen: El presente ensayo ofrece un panorama a la vez teórico y práctico de uno de los temas más discutidos del presente : las fronteras territoriales. Su análisis parte de una constatación difícilmente refutable : el inconmprensible e injustificado silencio que sobre el tema han guardado las principales teorias de la justicia construidas en la última década. ¿Cómo es posible que se haya aceptado que el trazado de las fronteras es un factor dado, algo que hay que considerar como legítimo sin que quepa cuestionarlo de alguna manera? Nota de contenido: ¿Tiene sentido cuestionar las fronteras? -- ¿Quiénes somos nosotros? Una ciudadanía para nuestro tiempo -- Fronteras y libertad de tránsito -- El trazado de las fronteras y la convivencia multinacional -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2004 341.42 K995f 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fuenzalida Tipo de documento: texto impreso Autores: Nona Fernández, Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 269 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-624-809-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novelas chilenas Clasificación: 863 Novelística española Resumen: La protagonista de esta historia -una escritora de culebrones televisivos- se encuentra en la basura la fotografía de un luchador de kung fu. Ella está segura de que es su padre, a quien no ve desde pequeña. Decide buscarlo y en ese afán se asoma a un pasado donde la historia familiar se mezcla con la tragedia de la dictadura militar. En un juego de ficciones que la llevan a inmiscuirse en las artes marciales, la policía secreta de la dictadura y la estatura moral de quienes lucharon en contra de la barbarie, la realidad la golpea en la cara: su hijo pequeño cae de improviso en un sueño profundo del que no puede despertar.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4786 Ch 863 F363f 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La fuerza de la no violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor ; Marcos Pablo Mayer, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Editorial Planeta Chilena Número de páginas: 254 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-9987-44-1 Nota general: Título original: The Force of Nonviolence.
Incluye índice analítico.Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía Violencia--aspectos políticos Clasificación: 190 Filosofía Occidental Moderna Resumen: En este libro, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia.
En contra de la idea de la no violencia como una práctica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme capacidad de movilización y acción en pos de la igualación social.
Manifiesto político, pero también brillante recuperación de los trabajos de Frantz Fanon, Michael Foucault, Walter Benjamin y Sigmund Freud, Butler alcanza con La fuerza de la no violencia un nuevo hito en su obra y habilitando la constatación palpable de que cada texto suyo tiene una relevancia decisiva para pensar el mundo actual.Nota de contenido: 1. La no violencia, la duelidad y la crítica del individualismo -- 2. Preservar la vida del otro -- 3. La ética y a política de la no violencia -- 4. Filosofía política en Freud: guerra, destrucción, manía y la facultad crítica -- Posdata: Repensar la vulnerabilidad, la violencia, la resistencia. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4001 190 B9889f 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fugas de la memoria : Caminos ficcionales de la experiencia de mujeres en dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Navarrete, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 183 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0316-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres y literatura Mujeres--Aspectos Sociales Identidad de género Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: En esta obra la autora realiza un análisis comparado en el que se indaga en las distintas formas en las que se ha “revisitado” el trauma, desde una perspectiva post dictatorial, en seis novelas de escritoras de Chile, Argentina y España. Nota de contenido: Lineamiento históricos-sociales de las memorias en Argentina, Chile y España -- La necesidad de la perspectiva de género en la memoria -- Hacia una estética de la memoria de género en las ficciones narrativas del trauma reciente Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2487 323.044 N321f 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Función policial y orden público 2015 : Informe programa de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 159 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9025-92-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración policial--Chile Derechos humanos--Fuerza pública Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: El presente informe tiene por objetivo proveer información analizada desde una perspectiva de derechos humanos sobre la actuación de Carabineros y Policía de investigaciones, con el fin de dar cuenta de avances y deficiencias en el uso de la fuerza pública y realizar recomendaciones que contribuyan a compatibilizar dicho actuar con la garantía y respeto de los derechos de las personas. Nota de contenido: Aspectos metodológicos -- El control de identidad preventivo en Chile. Análisis desde los derechos humanos -- Función policial y manifestaciones públicas -- Función policial y personas en custodia de las policías -- Función policial y grupos vulnerables/vulnerados -- Reacción estatal Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2671 363.23 F9794p 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2672 363.23 F9794p 2016 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2673 363.23 F9794p 2016 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Función policial y orden público 2018 : Informe programa de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 392 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-601-422-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración policial--Chile Derechos humanos--Fuerza pública Clasificación: 363.23 Funciones policiales Resumen: El presente informe tiene por objetivo proveer información analizada desde una perspectiva de derechos humanos sobre la actuación de Carabineros y Policía de investigaciones, con el fin de dar cuenta de avances y deficiencias en el uso de la fuerza pública y realizar recomendaciones que contribuyan a compatibilizar dicho actuar con la garantía y respeto de los derechos de las personas. Nota de contenido: Función policial y manifestaciones públicas -- Función policial y personas en custodias de las policias -- Función policial y conflicto intercultural -- Función policial y gestión de pasos fronterizos -- Inclusión de estándares de educación en derechos humanos en los procesos formativos de carabineros -- Reacción estatal Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3584 363.23 F9794p 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3585 363.23 F9794p 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3586 363.23 F9794p 2018 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fundamentos de filosofía del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Helmut Coing, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Olejnik Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 246 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-392-241-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía del derecho Clasificación: 340.1 Filosofía y teoría del derecho Resumen: Las investigaciones siguientes se basan en la experiencia de que la formación del Derecho aunque sin duda objeto de la libertad humana, no lo es de un arbitrio sin vínculos. Frente al juez, igual que frente al legislador, se yerguen conexiones esenciales morales y objetivas en cuyos límites solo es posible una formación jurídica según la naturaleza de la cosa. Este estudio intenta aclarar sobre esa base la esencia del derecho y las condiciones en que este se origina. Nota de contenido: Filosofía y filosofía del derecho -- El derecho como fenómeno de la vida social -- Sentido y formas de manifestación del derecho -- Los fundamentos psicológicos del derecho -- Los datos del derecho: idea del derecho, naturaleza de la cosa, derecho natural -- La idea del derecho y la naturaleza de la cosa -- El derecho natural y los principios de la justicia -- El derecho positivo y la ciencia del derecho -- El derecho positivo y su vigencia -- La ciencia del derecho Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3357 340.1 C679f 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3510 340.1 C679f 2018 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia Tipo de documento: texto impreso Autores: Viktor Frankl, Autor ; Claudio César García Pintos, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Herder Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 174 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-3056-5 Nota general: Título original: The will to meaning. Foundations and applications of logotherapy Idioma : Español (spa) Palabras clave: Logoterapia Psicoterapia Clasificación: 616.89 Trastornos mentales (Enfermedades maniacodepresivas, esquizofrenia, trastornos paranoides, etc)
Resumen: El presente texto surge a partir de una serie de conferencias dictadas por Viktor E. Frankl en 1966, en las que expresamente se le pidió que explicara el sistema que caracteriza a la logoterapia. El autor ubica este tipo de psicoterapia con respecto a otras escuelas, específicamente las psicoterapias existencialistas, desarrolla los fundamentos del sistema -la libertad de la voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida- así como sus diversas aplicaciones terapéuticas, y finalmente aborda la relación entre la logoterapia y la teología. Nota de contenido: Introducción. La situación de la psicoterapia y la posición de la logoterapia -- Parte primera. Fundamentos de la logoterapia -- Segunda parte. Aplicaciones de la logoterapia -- Conclusión. Dimensiones del sentido. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4009 616.89 F8311f 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : G3 Honor y traición : Revelaciones de un carabinero traicionado por el Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Crespo, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Santiago [Chile] : Editorial entre zorros y erizos Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 368 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-623-905-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Relatos personales Clasificación: 904 Recueils de récits d'événements Resumen: El propósito del libro es dar a conocer el relato en el que Claudio Crespo narra su experiencia durante toda la crisis, un gobierno ausente, una democracia en peligro y un alto mando de Carabineros que no estuvo a la altura de los sucesos, dejando en total abandono a sus miembros que día a día se enfrentaron en la revuelta. Nota de contenido: Primera parte. Capítulo I: primeros años -- Capítulo II: octubre, crisis social -- Capítulo III: noviembre -- Capítulo IV: diciembre -- Segunda parte. Capítulo I: la detención -- Capítulo II: estar privado de libertad -- Capítulo III: audiencias y nueva formalización -- Capítulo IV: el retorno de la libertad -- Capítulo V: el final. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4723 904 C921h 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en este periódico
Título : Gaceta Jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Verdugo Marinkovic, Director de publicación Editorial: AbeledoPerrot Otro editor: Legal Publishing Idioma : Español (spa) Resumen: Revista de publicación mensual que incluye Doctrinas: estudios, notas y comentarios, Jurisprudencia comentada, Reseña Jurisprudencial; Jurisprudencia judicial; Reforma Procesal laboral primera instancia, Jurisprudencia Tribunal Constitucional, Jurisprudencia Administrativa, Reseña legislativa, Recensiones. Dividida en: Derecho Público, Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho del Trabajo, Derecho Tributario, Derecho Comercial.
Título : La garantía jurisdiccional de los derechos fundamentales Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Paredes Paredes, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 324 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-610-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos -- Chile
Garantías constitucionales -- Chile
Jurisdicción constitucional -- ChileClasificación: 342 Derecho constitucional y administrativo Resumen: El libro tiene por objetivo analizar los problemas y desafíos de la tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales en Chile. Busca aportar claridad al respecto y formular una propuesta de ordenación que permita entender a la tutela de los derechos como una construcción sistémica, integrada por diferentes elementos que tienen por finalidad responder a necesidades de protección específicas pero complementarias.
Nota de contenido: Los derechos fundamentales en la realidad constitucional chilena -- La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales como un problema complejo -- Los derechos fundamentales en la Constitución de 1980 -- La tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales en la Constitución de 1980 -- El desarrollo legislativo de las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales -- Las garantías objetivas de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico chileno Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2322 342.83 P2274g 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La generación fusilada : memorias del nacismo chileno (1932-1938) Tipo de documento: texto impreso Autores: Emiliano Valenzuela, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 503 páginas Il.: Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2550-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Nacionalsocialismo--Chile Masacre del seguro obrero--Chile Clasificación: 320.533 Fascismo - Nacional-socialismo Resumen: El Movimiento Nacional Socialista chileno (MNS), estuvo integrado por jóvenes que buscaron la vanguardia política en el fascismo, no se identificaban con el nazismo alemán, su visión del mundo era casi opuesta. No usaban suásticas ni adoraron a Hitler. Tampoco fueron antisemitas, aunque si rechazaban el comunismo al igual que sus contemporáneos europeos. Vistieron uniforme, formaron tropas de asalto, saludaron a la romana y miraron atentamente las transformaciones políticas y sociales del Viejo Continente Nota de contenido: Génesis del nacismo -- Una sangrienta adaptación -- La masacre del seguro obrero Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3033 320.533 V161g 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : General Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Cornejo-Kasterine, Autor ; Et al., Autor Editorial: art&fiction Fecha de publicación: 2011 Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-2-940377-39-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desaparición forzada--Dibujos--Fotografías Detenidos desaparecidos--Dibujos--Fotografías Relatos Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: El libro de artista GENERAL surge del material recopilado para la exposición El Milagro Chileno que la artista Marisa Cornejo realizó en diciembre del 2009 en la Galería Metropolitana, situada en Pedro Aguirre Cerda, Santiago, Chile. El libro es una edición limitada que funciona como un archivo que da cuenta de los costos humanos que los chilenos "pagaron" para sostener el llamado milagro económico chileno.Dicho libro fue editado por la artista entre 2010-2011 en Ginebra donde la artista vive y trabaja y fue realizado gracias al apoyo del Fondart Región Metropolitana y de la casa editorial Art&fiction en Suiza Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 788 323.044 C813g 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género; migración y derechos humanos en las americas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Huatay, Autor ; Diego Carrasco, Autor Editorial: Observatorio Control Interamericano de los Derechos de los y las Migrantes - OCIM Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 94 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración humana--América latina Mujeres--América latina Clasificación: 325.1 Inmigración Resumen: El contenido de la obra tiene como propósito contribuir según los autores a transformarse en una contribución efectiva para la investigación y estudio en materia migratoria femenina a nivel latinoamericano. El libro se centra además en profundizar las vulnerabilidades que presentan las mujeres migrantes y junto con ello desarrolla un análisis detallado de la migración femenina de manera geográfica en las américas. Nota de contenido: Presentación -- Reseña -- Capítulo I: Migración femenina: Viejos problemas y nuevos desafíos -- Capítulo II: Mujeres migrantes. Oportunidades y desafíos -- Capítulo III: Las vulnerabilidades extremas -- Capítulo IV: Mujeres migrantes en las Américas -- Capítulo V: Recomendaciones para una agenda regional -- Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2204 325.1 H8749g 2006 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Checa, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2003 Colección: Tramas sociales num. 20 Número de páginas: 231 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9083-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos reproductivos Sexualidad en la adolescencia--Derechos de reproducción Clasificación: 306.7 Relaciones Sexuales Resumen: Este libro incursiona en la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales de los adolescentes de una forma integral. Cada capítulo analiza distintos aspectos de la cuestión: la desigualdad de género, los derechos y la apropiación de ciudadanía por parte de los adolescentes, la significación del cuerpo en esta etapa del ciclo vital, los comportamientos preventivos en relación con la maternidad, las enfermedades de transmisión sexual, en particular el sida, entre otros. Nota de contenido: Aproximaciones a la problemática de la sexualidad adolescente -- ¿Escrito en el cuerpo? Género y derechos humanos en la adolescencia -- Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes: una cuestión de ciudadanía -- Coerción, sentimiento y deseo en la "primera vez" -- Mujeres jóvenes: salud de reproducción y prevención -- Cuerpo y sexualidad en la adolescencia -- Reflexiones de la doble protección en varones adolescentes de sectores populares. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00350 306.7 G533s 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género, violencia y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Laurenzo, Comendador ; María Luisa Maqueda, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Editores del Puerto Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 379 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1397-29-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Violencia Violencia familiar Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: Los ensayos aquí presentados han puesto de manifiesto la necesidad de consolidar un cuerpo teórico común feminista que proporcione significado y valor explicativo al término género y no reduzca esta perspectiva a una simple visión sociológica. Algo que exige incorporar el feminismo, como nuevo paradigma, al mundo académico, haciendo posible el diálogo entre diferentes discursos y áreas cognitivas Nota de contenido: El valor explicativo del género en la violencia contra las mujeres -- Sexualidad y violencia de género -- Mujeres, migraciones y prostitución -- El derecho frente a la violencia de género -- Relación de debates Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2436 362.83 L383g 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (México), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) México Fecha de publicación: 2012 Colección: Matices num. 1 Número de páginas: 189 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7514-51-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación de la mujer--México Rol de la mujer--México. Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: Son muchos los cambios que han habido en México contra la discriminación de género a partir de la entrada en vigor de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (cedaw, por sus siglas en inglés), en 1981. De entonces a la fecha, una gran cantidad de movimientos sociales han contribuido, con imaginación y perseverancia, a la definición y aplicación de medidas legales, políticas e institucionales contra la discriminación por razones de género.
Nota de contenido: Mujeres: ¿discriminación o auto-marginación del ejercicio del poder? -- Un alcatraz de esperanza por la libertad, la justicia y la equidad de género. -- Masculinidad, violencia e igualdad de género. -- Soy mujer y eso es lo único que importa ahora…-- ¿Por qué la igualdad de género es constitutiva de la democracia? -- Las mujeres sostienen más de la mitad del cielo. -- Nosotras las mujeres y la democracia. -- Las mujeres en la política. -- Equidad de género en materia electoral: pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. -- Mujer, desarrollo y democracia. -- Algunas sugerencias obvias para lo no evidente. -- Cambios institucionales: participación ciudadana, equidad y ciudadanía. -- La lucha por la equidad de género y en contra de la discriminación. -- La participación de las mujeres en la toma democrática de decisiones. -- Las mujeres construimos la democracia.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00322 305.420972 G533d 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género y derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Alda Facio, Editor ; Lorena Fries Monleón, Editor ; Et al., Autor Editorial: LOM Fecha de publicación: 1999 Colección: Contraseña Número de páginas: 779 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-224-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos del género Discriminación sexual contra la mujer--Aspectos jurídicos Derechos de la mujer Clasificación: 346.0134 Derecho privado - Mujer Resumen: En esta obra el derecho es considerado una institución patriarcal en su sentido y función histórica y son develados sus mecanismos de discriminación en todos sus componentes, esto es, en el formal-normativo, estructural y político-cultural. Se abordan temas aparentemente neutros y que conciernen a hombres y mujeres por igual para demostrar que afectan diferenciadamente a unos y otras. A la vez se introducen nuevos temas sólo visibles gracias al aporte de los movimientos feministas y de mujeres, y que se refieren a problemáticas específicas que viven las mujeres por su condición de género subordinado. Se incluyen unos artículos extra jurídicos porque consideramos que no es posible entender y aprender el derecho si no se mira también desde otras disciplinas. Se proponen alternativas concretas para revertir la situación de discriminación que viven las mujeres una vez que se enfrentan al sistema jurídico y tambien se evidencian las críticas que desde el feminismo se le han hecho al derecho con el objetivo de democratizarlo. Nota de contenido: Género y derecho. Feminismo, género y patriarcado -- Lo privado y lo público, una dicotomía fatal -- Igualdad sin discriminación -- Metodología para el análisis de género del fenómeno legal -- Teoría general del derecho. Supuestos ideológicos, mecánicos e hitos históricos fundantes del derecho patriarcal -- Las interpretaciones del derecho -- De las leyes de la lengua y la lengua de las leyes -- Hacia otra teoría crítica del derecho -- Derecho constitucional. Igualdad, democracia y acciones positivas -- Diseño institucional, presidencialismo y parlamentarismo, hay alguna diferencia... para las mujeres -- El uso de las normas internacionales de derechos humanos en la interpretación constitucional para el adelanto de los derechos humanos de las mujeres -- Garantías constitucionales y derechos de las mujeres: defensoría del pueblo, Hábeas Corpus y amparo -- Derecho de familia. El mito de la intervención del Estado en la familia -- Cambios familiares: familias, políticas e igualdad de género -- Desigualdades de género en las consecuencias económico-financieras del divorcio -- Derecho de custodia, neutralidad de género, derechos humanos de la mujer e interés superior del niño o niña / Marcela Huaita Alegre. Mediación en casos de violencia doméstica -- Derecho penal y criminología. La mujer en los códigos penales de América Latina y el Caribe Hispano -- Sexualidad y reproducción, una legislación para el control: el caso chileno -- Culminación de la violencia doméstica: mujeres que asesinan a sus parejas - Defensas penales posibles -- Reflexiones sobre los procesos de criminalidad y criminalización de las mujeres de América Latina implicadas en delitos relacionados con droga -- Criminología feminista: un discurso (im)posible? Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 608 346.0134 G3269d 1999 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 609 346.0134 G3269d 1999 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género y derecho público : La construcción jurídica de la ciudadanía de las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara Sepúlveda Hales, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Legal Publishing Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 205 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-400-109-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: identidad de género--Aspectos jurídicos--Chile Derecho público--Chile Mujeres--Situación jurídica--Chile Clasificación: 342.830878 Derecho constitucional y administrativo--Mujeres Resumen: En este libro, Bárbara Sepúlveda busca identificar la construcción de la ciudadanía de las mujeres mediante el análisis de su condición jurídica en general, en correlato con su situación social en Chile.
Desde el estudio de la construcción del sujeto de derecho propio de la modernidad, la autora verifica los retrocesos y estancamientos en la consagración de los derechos y libertades de las mujeres, los cuales sitúa como la consecuencia del desplazamiento histórico de la perspectiva de género. Para desarrollar este argumento, Sepúlveda analiza cuatro materias jurídicas que se consideran esenciales en el desarrollo cotidiano de la vida de las mujeres: el derecho civil y de familia, el derecho laboral, el derecho penal y el derecho constitucional.
En este trabajo se desarrollan los principales conceptos y debates teóricos en torno a la ciudadanía y los derechos fundamentales de las mujeres, desde la Teoría Feminista del Derecho. Problemas como la relación y posibilidad de transversalizar el género en el derecho público; o la regulación de los derechos, garantías y acciones afirmativas de género en el esquema constitucional chileno, son tratado por la autora, analizándolos a su vez como fenómenos estrechamente relacionados con el Estado, el poder y la política.Nota de contenido: 1. Subjetividad, género y derecho: Elementos conceptuales para una perspectiva crítica -- 2. La ciudadanía y las mujeres en el ámbito público -- 3. Evolución de la condición jurídica de las mujeres en Chile -- 4. La Constitución chilena y la ciudadanía de las mujeres Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4314 342.830878 S4793g 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género y medios : Construcciones de género en la publicidad televisiva ¿Miopía o intencionalidad? Tipo de documento: texto impreso Autores: Observatorio de Equidad de Género (Bolivia), Autor Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 71 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Medios de comunicación--Mujeres--Bolivia Rol de la mujer--Bolivia Mujeres en los medios--Bolivia Clasificación: 304 Factores que afectan el comportamiento social Nota de contenido: Enfoque teórico-metodológico -- Género en la publicidad televisiva -- Comunicar con equidad: Un cambio necesario -- A manera de conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00104 305.420984 G533m 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Género y sexualidad : Competencias para la docencia. Curso semi-presencial para formación docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Valdés E., Comendador Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7236-25-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación sexual Formación profesional Clasificación: 306.76 Orientación sexual Nota de contenido: Abordar el género y la diversidad sexual en la escuela: aspiraciones, logros y desafíos -- Respondiendo al imperativo la educación sexual en la formación docente -- Género: un concepto importante para el conocimiento del mundo -- Desigualdades de género -- Actores de la lucha contra las desigualdades de género -- Construcción del género en la escuela -- Sexualidad, derechos y salud -- Sexualidad en el sistema escolar -- Género y sexualidad en la políticas de educación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1053 306.76 G3269s 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Geografía visual de la niñez en chile : Territorio, diversidad e identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación Opción, Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 153 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños--Chile Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: El libro “geografía visual de la niñez en Chile: Territorio, diversidad e identidad”, proyecto dirigido por María Consuelo Contreras, que conmemora los 25 años de la Corporación OPCIÓN vinculada a la protección de la infancia, recoge relatos de niños y niñas de Chile… “de las grandes ciudades y los pequeños pueblos, el desierto y las islas, relatos que hablan de sueños y temores, sus familias, sus territorios y sus paisajes. Esta obra es un retrato de la niñez que habita el país, de su diversidad y de su riqueza”. Nota de contenido: Presentación -- Introducción -- Topografía, diversidad y niñez Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2051 323.352 G3451v 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Geografías de la Espera : Migrar, habitar y trabajar en la ciudad de Santiago, Chile. 1990-2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Correa, Editor ; Idenilso Bortolotto, Editor ; Alain Musset, Editor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 349 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-9171-16-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Migración--Chile Políticas de inmigración--Chile Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: En medio de la soledad, el miedo ante la incertidumbre y los desafíos que impone la ciudad de Santiago, miles de migrantes provenientes principalmente de América Latina se acercan año a año al Centro Integrado de Atención al Migrante, CIAMI (perteneciente a los Misioneros SCALABRINIANOS), en busca de hospedaje y trabajo.
Esperar es parte constitutiva de la condición humana, tanto a nivel individual como colectivo. Sin embargo, pocos han sido los estudios que han abordado de manera sistemática los tiempos, lugares y territorios de la espera. Este es precisamente el desafío que se plantea Geografías de la espera. Migrar, habitar y trabajar en la ciudad de Santiago, Chile. 1990-2012. Esta obra, conformada por investigadores chilenos y extranjeros, estudia empíricamente a través de diversos ejes temáticos —geopolítico, cultural, espacial y religioso—, el estado de espera del inmigrante latinoamericano que habita en la capital chilena y explora otra faceta del fenómeno de la migración “de sur a sur”, recordándonos que esos inmigrantes son personas que se encuentran acorraladas entre la espera y la esperanza.Nota de contenido: Santiago y sus migrantes: entre espera y esperanza. Alain Musset, Verónica Correa e Idenilso Bortolotto.
PARTE I. GEO-POLITICA Y MOBILIDAD
.- Efectos de la ratificación de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y Acuerdos Regionales, en la Legislación Migratoria Chilena / Patricia Donaire.
.- Una aproximación descriptiva y sociodemográfica de las mujeres inmigrantes en Santiago de Chile, desde el registro de CIAMI / Jorge Martínez y Magdalena Soffia
.- “Atravesar” la frontera: La huella perpetua en la experiencia migratoria. Florencia Jensen.
.- Novedad Migratoria: Refugiados colombianos en Chile. Carlos Mauricio Ortegón
PARTE II. CULTURA Y MOBILIDAD
.- Dinámicas globales y de género en la migración de las mujeres asentadas en la ciudad de Santiago. Sara Salvatori.
.- Fe y catolicismo popular de los migrantes latinoamericanos en Santiago de Chile. Apuntes para la comprensión de la fe itinerante desde la perspectiva de Incami en la Parroquia Personal para los Migrantes Latinoamericanos de Santiago. José Delio Cubides e Idenilso Bortolotto
PARTE III. CIUDAD Y DESPLAZAMIENTO
.-Urbanidades en pugna: Usos y memorias del espacio en la migración peruana en Santiago de Chile. Alejandro Garcés.
.-Geografía de la crisis del cuidado en Santiago: Una aproximación centrada en la demanda de mano de obra extranjera. Verónica Correa y Dominique Vidal
.- Una dimensión espacio-temporal de la espera: El patrón residencial de las inmigrantes latinoamericanas en la última década en Santiago de Chile. Verónica Correa, Jean-Claude Raynal y Alain Musset.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00205 304.883315 C817g 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La gestión de cadáveres en situaciones de desastre : Guía práctica para equipos de respuesta Tipo de documento: texto impreso Autores: Oliver Morgan, Editor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 54 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-32630-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Desastres naturales Emergencias en desastres Clasificación: 363.34 Desastres Resumen: El trato decoroso y correcto debido a los muertos en situaciones de desastre es de fundamental importancia para ayudar a las familias a elucidar la suerte que han corrido sus familiares y llorar a sus muertos. Este manual está destinado a los primeros equipos que llegan al lugar de un desastre cuando no hay personal especializado cerca. Ofrece orientación básica en materia de gestión de las actividades de recuperación, identificación básica, conservación y disposición de los cadáveres tras situaciones de desastre, con la finalidad de asegurar que no se pierda ninguna información y que los muertos sean tratados con respeto.
Nota de contenido: Introducción -- Coordinación -- Riesgos de enfermedades infectocontagiosas -- Recuperación de los cadáveres -- Almacenamiento de los cadáveres -- Identificación de los cadáveres -- Gestión de la información -- Almacenamiento a largo plazo y disposición final de los cadáveres -- Comunicaciones y los medios -- Apoyo a las familias y allegados -- Preguntas frecuentes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1634 363.34 G3351c 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gestion de la conservacion en bibliotecas, archivos y museos. : Herramientas para el diagnostico de situación Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Meden, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Alfagrama Ediciones Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Alfagrama Subcolección: Conservación Número de páginas: 120 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-987-1305-68-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bibliotecas--Conservación Archivos--Conservación Museos--Conservación Clasificación: 025.84 Preservación Resumen: Intención -- La gestión de la conservación -- Diagnóstico de situación de conservación -- Conclusión -- Bibliografía Nota de contenido: Conservar exige un proyecto, un plan concebido especialmente para el caso. Pero antes de proyectar, es esencial e imprescindible conocer y comprender qué necesidades tiene la colección a salvaguardar. Esta primera instancia es la que aborda este libro, bajo la denominación Diagnóstico de la Situación de Conservación. Se expone una visión panorámica sobre los aspectos que deben investigarse, clarificando los criterios y acciones que deben manejar los repositorios para que su Política de Conservación sea la conveniente. A lo largo de la obra se citan las observaciones y las palabras de Benoit de Tapol -uno de los más notables analistas y comunicadores del proceso de evolución de la Conservación Preventiva en los países más desarrollados- y se presentan ejemplos y casos de estudio realizados en el ámbito local.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 510 025.84 M4887g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gestión de control público Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Miguel Tellez Mellado, Autor Editorial: Editorial Puntolex Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Administración pública--Chile Administración financiera--Chile Gestión pública--Chile Rendición de cuentas--Chile Clasificación: 351 Administración pública Resumen: Esta obra desarrolla contenidos destinados a proporcionar orientaciones útiles para una eficiente gerencia en el ejercicio de control de la gestión pública, a partir de estudios de las principales variables que deben caracterizar al Estado global, a la organización pública, a la administración financiera del Estado, a los sistemas de control gubernamental y de rendiciones de cuentas públicas. Nota de contenido: Agente económico estado -- Alcances sobre la organización pública -- Alcances sobre la organización pública -- Alcances sobre la organización pública -- Sistema de control gubernamental -- Sistema de rendición de cuentas públicas -- Sistema de rendición de cuentas públicas -- Planificación de la auditoría en un contexto gubernamental -- Planificación de la auditoría en un contexto gubernamental -- desarrollo de casos para auditoría -- Desarrollo de casos para auditoría. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 613 351.83 T626g 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Globalización y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enric R. Bartlett, Comendador ; María Dolores Bardají, Comendador Editorial: Librería Bosch Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 141 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-951-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos Globalización Globalización--aspectos sociales Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Nota de contenido: Globalización: mitos y realidades -- Europa ante la globalización -- Los retos que la globalización plantea -- El gobierno de la globalización -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00318 323 G5626d 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Globalización y medio ambiente : Textos de la conferencia de Viña del Mar (7/9/2011) Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario "Globalización y medio ambiente", Autor Editorial: Aún Creemos en los Sueños Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 57 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-340-028-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Globalización--Ecología Empresas--Impacto ambiental Clasificación: 344.046 Protección ambiental Nota de contenido: La globalización es un hecho -- Crisis ecológica, desigualdades y capitalismo -- Naturaleza y mercado : la privatización y transnacionalización de patrimonio ambiental de Chile contradice sus 200 años de independencia -- Empresas transnacionales y estados -- Respuestas del ciudadano a la globalización Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1617 344.046 N385g 2013 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gobernabilidad democrática de la defensa en Chile : un índice para el periodo 1990-2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Flisfisch, Autor ; Marcos Robledo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-33-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Democracía--Chile--1990-2010 Gobernabilidad--Chile--1990-2010 Clasificación: 320 Ciencia política Resumen: Este informe tiene como objeto presentar una evaluación sistemática sobre el estado y la calidad de la gobernabilidad democrática sobre el sector de la defensa en Chile, veinte años después de producida una transición democrática desde un régimen autoritario hacia otro democrático. Nota de contenido: Introducción -- Marco teórico, conceptual y metodológico -- Análisis empírico del proceso de construcción institucional de gobernabilidad : aspectos metodológicos -- Evolución de la gobernabilidad de la defensa en Chile : 1990-2010 -- Balance 1990-2010 : conclusiones y recomendaciones preliminares -- Primer comentario -- Segundo comentario. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 520 320.983 F626g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 521 320.983 F626g 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gobernar es alimentar : discursos, legislación y políticas de alimentación popular. Chile, 1900-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Yáñez Andrade, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: América en Movimiento Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 160 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-9645-16-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alimentos--Aspectos jurídicos--Chile Clasificación: 983.06 Periodo de las repúblicas tardías 1861- Resumen: Los artículos reunidos en este libro buscan ser un aporte al conocimiento de las políticas sociales en materia de alimentación, cuando las condiciones de subalimentación crónica se hicieron visibles en el marco de la crisis económica de 1929 y la posterior Gran Depresión. En este sentido, el título del libro, Gobernar es Alimentar, si bien busca reejar la diversidad de temáticas que abordan los autores, en cuanto a los discursos, la legislación y políticas de intervención, reconoce en la acción del Estado un actor clave en la imlementación de las políticas de alimentación popular.
Sustentados en un material diverso de archivo y discusión bibliográca, los artículos abarcan dinámicas centradas en Chile -aunque aportando una mirada regional latinoamericana-, en las perspectivas ideológicas asociadas a la eugenesia, en los programas de materia de alimentación de la primera infancia y la pasteurización de la leche, así como en el interés del Estado por conocer la real dimensión de la subalimentación de la población.
Sobre el coordinador
Doctor en Historia y académico de la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. Es coordinador de investigación y Director Alterno del Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales (CIDEP). Es autor de los libros: Estado, consenso y crisis social. El espacio público en Chile: 1900-1920 (Dibam, 2003); La intervención social en Chile (1907-1932) (Ril Editores, 2008); Alcohol y trabajo. El alcohol y la formación de las identidades laborales. Chile, siglos XIX y XX (Universidad de Los Lagos, 2008); La OIT en América del Sur. El comunismo y los trabajadores chilenos (1922-1932) (Universidad Alberto Hurtado, 2016). El presente libro, Gobernar es Alimentar. Discursos, legislación y políticas de alimentación popular. Chile, 1900-1950, nace del proyecto de investigación postdoctoral FONDECYT N° 3160471 titulado «Inequidad alimentaria y estándar de vida. Las políticas de alimentación popular en el Chile de Entre Guerra: 1920-1950»Nota de contenido: Alimentación y nutrición en Chile, Siglo XX. Una mirada historiográfica -- El primer congreso de alimentación popular (Valparaíso, 1931). Debates y propuestas -- Alimentación y eugenesia. Aproximaciones desde Chile: 1900-1950 -- "La leche fortalece y dignifica. La leche es sangre blanca que rejuvenece". El problema de la leche y la Ley de Pasteurización Obligatoria (1930-1935) -- La encuesta Dragoni - Burnet sobre alimentación popular (1935) -- Cartilla de alimentacion en el embarazo normal: Guía para el buen comer de las madres por la buena nutrición de los hijos. Chile,1947 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3462 983.062 Y126g 2018 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gobierno corporativo y ética en los negocios : Análisis de casos cinematográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nakousi Moira, Editor ; Daniel Soto, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 409 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0383-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad empresarial Negocios--Cine Clasificación: 791.43 Cinéma Resumen: El libro “Gobierno corporativo y ética en los negocios. Análisis de casos cinematográficos” es el tercer libro académico de Moira Nakousi y Daniel Soto. El libro propone un marco para la toma de decisiones en los negocios a partir de la ejemplificación cinematográfica. Discute temas de relevancia creciente como la importancia de la ética en los negocios, la forma cómo influyen los valores personales y corporativos en la toma de decisiones, le necesidad de hacer frente a la corrupción y los delitos corporativos, y la importancia de la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial para el éxito de los negocios en una economía global.
Nota de contenido: Importancia de la ética en los negocios -- El proceso de toma de desiciones éticas -- Asuntos éticos de relevancia creciente -- Ética de los negocios en una economía global. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3101 791.43 A612c 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Google: derecho al olvido y desafíos éticos en el escenario mediático digital Tipo de documento: texto impreso Autores: María José Labrador, Compilador ; Edward Carter, Compilador Mención de edición: 1a edición Editorial: RIL editores Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 227 páginas Il.: Contiene tablas e ilustraciones Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-01-0517-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Redes sociales--Aspectos jurídicos Google (Firma)--Aspectos morales y éticos Clasificación: 323.445 Libertad de publicación Resumen: La publicación abre el debate a la discusión, análisis y reflexión sobre el llamado derecho al olvido y los desafíos éticos que plantea el escenario mediático digital a la luz de nuevos hallazgos y posibilidades de interpretación. Las recientes innovaciones tecnológicas en las comunicaciones digitales han aumentado la importancia de resolver problemas de privacidad y libre expresión.
El derecho al olvido ha recibido cierto apoyo de los estudiosos de los Estados Unidos, aunque generalmente es mal visto debido a conflictos potenciales con las protecciones a la libre expresión de la Primera Enmienda a la Constitución. Sin embargo, los Estados Unidos tienen algunos aspectos del derecho al olvido como la reciente Ley de Borrado en Línea, de California, para adolescentes.
También tiene una larga historia de tribunales que protegen el derecho de las personas a cambiar sus vidas, se perdonan las transgresiones pasadas y dejan atrás el pasado cuando ya no es noticia.
La dimensión ética analizada, reviste fundamental importancia en un escenario mediático digital en el que las audiencias han tomado la palabra, auditan, escrutan, analizan y desean participar en los contenidos de los medios, reclaman derechos como el de réplica o de rectificación y los concernientes al ejercicio profesional en los medios. Lo anterior no solo pone en cuestión y admite una revisión en la industria, sino también la manera de ejercer el periodismo. La apuesta por la aplicación de dichos sistemas debería ser un objetivo a priori, perseguido por toda empresa de comunicación y multimedia ya que la credibilidad de cualquier contenido agrega valor al medio.Nota de contenido: Accountability, los sistemas de rendición de cuentas en el escenario mediático digital -- Medios de comunicación social y el derecho al olvido -- "Oscuridad práctica" y libre expresión en los Estados Unidos de Norteamérica -- Google y el derecho al olvido en Europa. Algunos "olvidos" y otras tendencias negativas respecto de las libertades informativas en internet -- El derecho al olvido en internet y el efecto Streisand: aplicabilidad y soluciones -- La revaloración de la identidad digital, ¿se puede "recomenzar" en la red 3.0? Aspecto legales y sociales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4698 323.445 G658d 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gramsci en Chile : Apuntes para el estudio crítico de una experiencia de difusión cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Massardo, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 289 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0341-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Gramsci, Antonio, 1891-1937--Pensamiento político y social -- Filosofía moderna Filosofía política. Clasificación: 320.53 Colectivismo Resumen: Esta obra se propone mostrar las circunstancias bajo las cuales ha tomado forma en nuestro país la recepción del pensamiento del filósofo y político italiano y la manera en que este se ha incorporado paulatinamente a la cultura política de los trabajadores locales.
El trabajo de Massardo, a través de un recorrido histórico que incluye a Marx, pero también a Vico y el propio Machiavelli, da cuenta del estado en que se encuentra este proceso vinculado a la filosofía de la praxis, las dificultades que enfrenta y el universo que se abre con su despliegueNota de contenido: Introducción -- El lugar de Antonio Gramsci en la formacion local de la filosofía de la praxis - Gramsci en Chile. Apuntes para el estudio crítico de una experiencia de difunsión cultural -- Seis notas a propósito de la filosofía de la praxis Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1458 320.53 M3829g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La gran mentira : El caso de 119 detenidos desaparecidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paz Rojas Baeza, Autor ; María Inés Muñoz, Autor ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2995 Colección: Septiembre Número de páginas: 131 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-753-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Personas desaparecidas--Chile Chile--Historia--1973-1988 Víctimas del estado--Terrorismo de estado--Chile Clasificación: 364.15 Delitos contra las personas Resumen: Este texto esta construido sobre el caso conocido como "la lista de los 119", la que se descubriría era producto de la operación Colombo y que el régimen militar insistió en encubrir. Este trabajo intenta develar los mecanismos de engaño, sus implicancias psicológicas. Nota de contenido: El origen de su nombre -- Campaña de prensa -- La lista de los 119 -- Los 119 -- Los días que siguieron -- Que pasó con los familiares -- Las verdades ocultas -- Palabras finales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 623 364.15 0983 R7414g 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La gran minería y los derechos indígenas en el norte de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Yáñez Fuenzalida, Autor ; Raúl Molina Otárola, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2008 Colección: Ciencias humanas Número de páginas: 266 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0010-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mineria--Chile Pueblos indígenas Industria minera--Aspectos ambientales--Chile Clasificación: 323.11 Grupos raciales, nacionales, étnicos Nota de contenido: La minería indígena. Antecedentes históricos -- Algunos antecedentes sobre la metalurgia andina precolombina -- La minería colonial en la zona andina -- La minería indígena bajo la república chilena. Situación actual de la pequeña minería indígena -- Territorios indígenas y proyectos de la gran minería --Los pueblos indígenas andinos, su localización y territorios -- Territorios y tierras de los pueblos indígenas del norte de Chile -- Medio ambiente y aguas de los territorios indígenas e impactos de la gran minería -- Pisos ecológicos, recursos hídricos y minerales -- Las precipitaciones y las aguas. Impactos ecológicos y ambientales sobre las comunidades indígenas y sus territorios -- El modelo de la gran minería y los derechos de los pueblos indígenas: Legislación minera en Chile: bases jurídicas para el desarrollo y fomento de la gran minería -- Características generales de la gran minería en el norte de Chile: Su aporte a la economía nacional y el proceso de expansión. Responsabilidad social de las empresas mineras -- Impacto de la gran minería en los territorios indígenas andinos del norte de Chile -- Impactos de la gran minería en comunidades indígenas: tres estudios de caso. Chuquicamata y las comunidades del Loa: Aspectos generales. Impactos ambientales de CODELCO en las comunidades indígenas -- Destrucción ambiental y despoblamiento: el caso de la comunidad quechua San Pedro Estación -- El proyecto Pampa Puno -- Quillagua: Contaminación y desecamiento de las aguas del Loa -- El pueblo de Pica y la extracción de aguas subterráneas por la empresa minera Doña Inés de Collahuasi -- El pueblo de Pica -- Aguas y agricultura -- El origen de las aguas de Pica y del altiplano -- Autorizaciones de explotación de aguas subterráneas en el altiplano y sus impactos ambientales -- El Huasco Alto: proyecto minero Pascua Lama-ampliación Pachuy de la minera Barrick Gold -- El proyecto Pascua Lama. La usurpación de tierras y la constitución de la Estancia Chañarcillo (o Chollay) -- La identidad diaguita de los huascoaltinos -- El conflicto de los huascoaltinos con el proyecto Pascua Lama -- Conclusiones -- Recomendaciones: Reconocimiento y exigibilidad de derechos -- Medidas de protección de derechos -- Participación indígena en el SEIA vigente en Chile -- Mecanismos para la solución de conflictos ambientales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00274 323.11983 Y49g 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La gran ruptura : Institucionalidad política y actores sociales en el Chile del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Antonio Garretón, Comendador Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 180 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-0784-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Participación política--Chile Participación social--Chile Clasificación: 323.042 Participación Ciudadana Resumen: En Chile, el movimiento por los derechos sociales, políticos y culturales se ha mostrado irreductible a las formas de representación y de poder real que propone el sistema político institucional. Para ningún actor es sencilla la tarea. Por un lado, el enorme movimiento social alcanza gran legitimidad en la defensa de los derechos, pero resulta incapaz de construir un argumento en perspectiva de poder político ciudadano, para así disputar el poder constituyente-democratizador. Por otro lado, los actores políticos clásicos (partidos, elites) gozan del mayor poder institucional, pero atraviesan por un proceso profundo de crisis. Nota de contenido: la ruptura entre política y sociedad -- Entre la urna, la redes sociales y la calle -- Chile : del fin de un ciclo a la necesidad de un nuevo modelo económico -- Crisis política en Chile : neoliberalismo, cambios sociales y democracia -- Sociedad civil, ciudadanía, movimiento social en Chile de hoy -- Las transformaciones en la participación política de los jóvenes en el Chile actual -- La reforma a los partidos políticos. Modelos en pugna Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2496 323.042 G2391r 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La grieta Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Spottorno, Autor ; Guillermo Abril, Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Astiberri Ediciones Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 167 páginas Il.: Contiene ilustraciones a color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-16251-86-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Emigración e inmigración Literatura española Novelas gráficas--España Refugiados en literatura Clasificación: 741.5 Caricaturas, fotonovelas, historietas, libros de historietas, novelas gráficas, tiras cómicas Resumen: Por las páginas de "La grieta" toma cuerpo un encuentro con los subsaharianos del Gurugú, el rescate de una patera frente a las costas de Libia, el éxodo de los refugiados de los Balcanes, los tanques de la OTAN frente a Bielorrusia y los bosques árticos, donde los reclutas finlandeses buscan sus propios límites.
"La grieta" es el diario de campo de dos reporteros que recorren la frontera desde Árica hasta el Ártico, con el fin de desentrañar las causas y consecuencias de la crisis de identidad de Europa.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4808 741.5 S765g 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Grietas en el silencio : Una investigación sobre violencia sexual en el marco del terrorismo de Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Analía Aucía, Autor ; Florencia Barrera, Autor ; Florencia Berterame, Autor ; Susana Chiarotti, Autor ; Alejandra Paolini, Autor ; Cristina Zurutuza, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 308 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-27016-0-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Delitos sexuales Delitos contra la mujer Responsabilidad penal Clasificación: 364.153 Delitos sexuales Resumen: La violencia sexual a la que fueron sometidas las víctimas del terrorismo de Estado que operó en Argentina ha sido silenciada por muchas de ellas y, fundamentalmente, por el sistema de justicia que no investigó ni sancionó esa forma específica de violencia, con claras connotaciones de género. Esta investigación se propone romper el silencio institucional y social que ha envuelto a estos delitos, con el propósito de que sean considerados delitos autónomos de lesa humanidad y parte integrante del plan de represión clandestina y de exterminio. El Estado y la sociedad en su conjunto aún tienen una deuda pendiente con las víctimas. Entre las fuentes de esta investigación se incluyen dieciocho entrevistas a sobrevivientes que padecieron crímenes sexuales o fueron testigos directos de ellos. Nota de contenido: Género, violencia sexual y contextos represivos -- Crímenes sexuales en contextos concentracionarios: violencia, género, subjetividad -- Políticas de terror y violencia sexual -- El crimen de violación y violencia sexual en el derecho nacional e internacional -- Jurisprudencia internacional sobre violencia sexual -- Juciabilidad de delitos sexuales en el marco de causas de lesa humanidad -- Reparación del daño de las víctimas de violencia sexual. Una mirada desde el feminismo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1147 364.153 A898g 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Grupos vulnerables y desfavorecidos : protección contra su explotación laboral / María Ángeles Cano Linares
Título : Grupos vulnerables y desfavorecidos : protección contra su explotación laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: María Ángeles Cano Linares, Autor ; Pilar Nuñez Trinidad, Autor Editorial: DYKINSON Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección CEIB de estudios latinoamericanos Número de páginas: 171 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9982-025-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos laborales--Mujeres--Niños--Discapacitados--Extranjeros Clasificación: 344.014 Derecho laboral - Mujeres trabajadoras Resumen: En este trabajo, se examinan aquellas normas elaboradas específicamente para reconocer y proteger los derechos de las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y los migrantes en el espacio laboral, buscando su protección como fruto frente a una posible explotación. Para ello, se examinan normas propias del ámbito universal, con especial atención a las elaboradas en el seno de la Organización Internacional del Trabajo, prestando especial atención al espacio iberoamericano.
Nota de contenido: La protección internacional de la mujer contra la explotación laboral -- Protección de los derechos laborales de los menores : la protección de los niños frente a la explotación laboral -- La protección internacional de los trabajadores migratorios -- La protección de las personas con discapacidad.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00439 344.014 C227g 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : La guerra contra las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Rita Laura Segato (1951-), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Prometeo Libros Número de páginas: 231 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-00-1338-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra las mujeres Delitos contra las mujeres Discriminación sexual contra la mujer Clasificación: 305.48 Grupos sociales-Mujeres-Clases específicas de mujeres Resumen: En el presente volumen, permanecen las formulaciones iniciales de la autora sobre género y violencia: 1) la expresión “violencia sexual” confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales, la finalidad de la misma no es del orden de lo sexual sino del orden del poder; 2) no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal traducida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aquí al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exigen una prueba de pertenencia al grupo; 3) lo que refrenda la pertenencia al grupo es un tributo que, mediante exacción, fluye de la posición femenina a la masculina, construyéndola como resultado de ese proceso; 4) la estructura funcional jerárquicamente dispuesta que el mandato de masculinidad origina es análoga al orden mafioso; 5) mediante este tipo de violencia el poder se expresa, se exhibe y se consolida de forma truculenta ante la mirada pública, por lo tanto representando un tipo de violencia expresiva y no instrumental. Nota de contenido: Introducción -- 1. La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juarez. Territorio, soberanía y crímenes de Segundo Estado -- 2. Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres -- 3. Patriarcado: Del borde al centro. Disciplinamiento, territorialidad y crueldad en la fase apocalíptica del capital -- 4. Colonialidad y patriarcado moderno -- 5. Femigenocidio como crimen en el fuero internacional de los Derechos Humanos -- 6. Cinco debates feministas. Temas para una reflexión divergente sobre la violencia contra las mujeres -- 7. La nueva elocuencia del poder. Una conversación con Rita Laura Segato -- 8. De un feminismo anti-punitivista a un anti-punitivismo feminista -- 9. A manera de conclusión: una pauta de lectura para la violencia de género en nuestros días. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4029 305.48 S376g 2020 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guerrilla en Neltume : Una historia de lucha y resistencia en el sur chileno Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Memoria Neltume (Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: LOM Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 315 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-561-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Guerrillas--Chile--Neltume--Historia Chile--Política y gobierno--1973-1988 Clasificación: 323.044 Resistencia, persecución, represión y memoria Resumen: Sin dudas este libro se inscribe en el relato testimonial. Algunos de los protagonistas sobrevivientes de esta epopeya son los que reconstituyen la historia.
En una narrativa vibrante, fluida, vívida y no carente de ironía, se van recreando las luchas, sueños e ideario político de este grupo de chilenos que, retornando clandestinamente del exilio a fines de los setenta, buscaron construir un foco guerrillero en un sector cordillerano del sur de Chile.
Luego de una larga preparación para instalarse en la zona, en medio de enormes dificultades para su propio abastecimiento de víveres y bajo condiciones climáticas extraordinariamente adversas, el grupo sitúa sus campamentos de avanzada sin iniciar acciones armadas, momento en el cual son sorprendidos por militares chilenos. Se desencadena entonces un conjunto de situaciones que configuran la tragedia de estos resistentes que confiaron en sus propios actos, muchas veces heróicos, para acelerar el fin de la dictadura.Nota de contenido: Capítulo I. La frontera -- Capítulo II. El complejo -- Capítulo III. El triángulo -- Capítulo IV. Operación retorno -- Capítulo V. Porfiando el rumbo -- Capítulo VI. El Plan 78 -- Capítulo VII. El rectángulo -- Capítulo VIII. Cuesta arriba -- Capítulo IX. Apuntes rurbanos -- Capítulo X. El trabajo del llano -- Capítulo XI. El 27 de junio -- Capítulo XII. Los del otro lado -- Capítulo XIII. Rompiendo el cerco -- Capítulo XIV. Sorpresa en retaguardia -- Capítulo XV. Búsqueda y reencuentro -- Capítulo XVI. Versión de prensa -- Capítulo XVII. Al encuentro con el partido -- Capítulo XVIII. Cuentan los otros -- Capítulo XIX. Misión al llano -- Capítulo XX. Los últimos combates -- Capítulo XXI. Juegos de guerra -- Capítulo XXII. Los protagonistas de la historia -- Siete estrellas -- Aquí Neltume -- Capítulo XXIII. Archivo "El rebelde". Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4774 323.044 C773g 2003 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía de apoyo 2012 : Soy migrante, tengo derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Instituto de la Mujer (Chile), Autor ; Victor Hugo Lagos, Editor Mención de edición: 3a ed. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 170 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7093-40-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Inmigrantes Inmigrantes--Estado legal Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: Esta Guía fue pensada como una herramienta de información, orientación y acompañamiento al proceso migratorio, buscando contribuir a fortalecer la dignidad y el respeto que todo ser humano merece. Incluye apartados sobre legislación migratoria, trabajo, autoempleo y emprendimiento, educación, vivienda, salud, familia, justicia y autocuidado, además de datos útiles sobre servicios y organizaciones, información que facilita la exigibilidad de derechos y fortalece las responsabilidades. Nota de contenido: Migración -- Trabajo -- Autoempleo y emprendimiento -- Salud -- Educación -- Vivienda -- Familia -- Justicia -- Autocuidado -- Servicios Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 769 304.8 G9431a 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1098 304.8 G9431a 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía de apoyo : Soy migrante, tengo derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Instituto de la Mujer (Chile), Autor ; Victor Hugo Lagos, Editor Mención de edición: 1a ed. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 97 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Inmigrantes Inmigrantes--Estado legal Clasificación: 304.8 Movimiento de personas. Migraciones Resumen: Esta Guía fue pensada como una herramienta de información, orientación y acompañamiento al proceso migratorio, buscando contribuir a fortalecer la dignidad y el respeto que todo ser humano merece. Incluye apartados sobre legislación migratoria, trabajo, autoempleo y emprendimiento, educación, vivienda, salud, familia, justicia y autocuidado, además de datos útiles sobre servicios y organizaciones, información que facilita la exigibilidad de derechos y fortalece las responsabilidades. Nota de contenido: Migración -- Trabajo -- Salud -- Educación -- Vivienda -- Familia -- Autocuidado -- Servicios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1491 304.8 G9431a 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía de archivos para la investigación judicial de delitos de lesa humanidad / Memoria Abierta (Argentina)
Título : Guía de archivos para la investigación judicial de delitos de lesa humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Memoria Abierta (Argentina), Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-26794-2-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bibliotecas - Argentina Archivos - Derechos humanos - Argentina Clasificación: 027 Bibliotecas, archivos, centros de documentación generales Nota de contenido: Fondos documentales relevados -- Otros archivos y fondos documentales -- Bibliotecas, hemerotecas, centros de documentación -- Internet, bases de datos, recursos digitales -- Glosario Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00017 027.0982 G896a 2011 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía del educador de jóvenes por los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Shuttleworth, Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 171 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Enseñanza Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: La meta de este manual es facilitar la creación de un mundo donde la gente se trate con respeto y dignidad; donde las personas grupos y naciones, busquen las soluciones pacíficas entre ellos; donde cada hombre, mujer y niño disfrute de sus derechos. Nota de contenido: Acerca de los derechos humanos -- Preliminares -- UNITED actividades de mejoramiento -- Planes de las lecciones -- Conoce a algunos filántropos -- Cosas que cualquiera puede hacer por los derechos humanos -- Impreso de historia de éxito -- Glosario de términos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1485 370.11 S5628j 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía de derechos de los niños y niñas migrantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento de extranjería y migración (Chile), Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 44 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos del niño Derechos de Menores migrantes Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: Se presenta esta Guía de Derechos de los niños y niñas migrantes, que contiene información sobre normativas y procedimientos que, permitan a los actores que se vinculan o trabajan con población infantil migrante, aportar en los procesos de inclusión social y el respeto de los Derechos de los niños y niñas migrantes residentes en Chile. Nota de contenido: Aspectos legales -- Derecho a la educación -- protección de niños y niñas vulnerados en sus derechos -- Protección social -- Derecho a la atención de salud -- Direcciones útiles Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1537 323.352 G896d 2010 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía de detección y derivación de víctimas de trata de personas / Subsecretaría del Interior (Chile)
Título : Guía de detección y derivación de víctimas de trata de personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Subsecretaría del Interior (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 43 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Trata sexual Trata laboral Explotación laboral Explotación sexual Clasificación: 306.362 Esclavitud, trata de personas Resumen: Esta guía entrega herramientas, específicamente indicadores de detección, que facilitará a los funcionarios públicos, en el ejercicio de sus funciones, identificar a posibles víctimas de trata. Adicionalmente, este instrumento indica las medidas que debe tomar el funcionario que se encuentra ante una presunta víctima de trata de personas. Nota de contenido: Dinámica del delito de trata de personas -- Indicadores de identificación de víctimas de trata de personas -- ¿Que hacer ante un posible caso de trata de personas? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2816 306.362 G9431d 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guia de estilo sobre transexualidad para comunicadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de Apoyo a Hombres Trans (GAHT), Autor Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 19 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Transexualismo Identidad de género Igualdad de género Clasificación: 306.768 Transexualidad Resumen: Esta guía pretende concientizar,informar, orientar y proporcionar recursos a los comunicadores, y a la sociedaden general, para que elaboren y transmitan sus mensajes de forma adecuada y responsable. Se busca que las informaciones publicadas sean un refejo real de lo que es la transexualidad, y que las personas con esta condición reciban un tratamiento mediático justo y adecuado. Los medios de comunicación pueden, y deben,contribuir de manera eficaz a la sensibilización y concienciación de la sociedad.
Nota de contenido: Introducción -- Definiciones -- Posible causa -- Reivindicaciones -- Salud -- Trato mediático -- Recomendaciones -- Conclusión Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 784 306.768 G9431e 2009 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 783 306.768 G9431e 2009 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 782 306.768 G9431e 2009 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía ilustrada para una comunicación sin estereotipos de género / Ministerio de la mujer y la equidad de género (Chile)
![]()
Título : Guía ilustrada para una comunicación sin estereotipos de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de la mujer y la equidad de género (Chile), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 22 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estereotipos de Género Mujeres--Participación social Clasificación: 302.2 Tipos de comunicación Nota de contenido: Reflejar la diversidad de las mujeres -- Estereotipos ilustrados -- Visibilización de las mujeres: Un problema de diseño En línea: http://kitdigital.gob.cl/archivos/160302_ManualPpctvaGeneroTRAZADO_baja.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2819 302.2 G9431i 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía metodológica para la formulación de proyectos de gestión pública participativa / Marcelo Luis B. Santos
Título : Guía metodológica para la formulación de proyectos de gestión pública participativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Luis B. Santos, Autor ; Cristian Ibarra M. ; Jorge Canto P., Autor Editorial: Secretaría de Comunicaciones-Ministerio Secretaría General de Gobierno Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 43 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-7469-48-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Gestión pública participativa Clasificación: 351 Administración pública Resumen: La guía pretende incorporar mejoras originadas gracias a la retroalimentación tras el uso del instrumento por parte de su principal público objetivo: los encargados de Participación Ciudadana (PAC) en los Organismos o Instituciones de la Administración Central del Estado con Norma de Participación Ciudadana (OAN). Al final de la guía se detallan las instrucciones para contactar al equipo y compartir sugerencias, comentarios y otros aportes. Nota de contenido: Presentación -- 1. Preparación -- 1.1 Diagnóstico -- 1.2 Pronóstico -- 1.3 Propuestas -- 2. Elaboración -- 2.1 Planificación -- 2.2 Programación -- 2.3 Medición -- 3. Implementación -- 3.1 Ejecución -- 3.2 Evaluación -- Resultados e impacto -- Anexo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1077 351 I123g 2013 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía mujeres migrantes, mujeres con derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alessandra Burotto, Comendador ; Fundación Instituto de la Mujer (Chile), Autor Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 75 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-7093-37-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Derechos económicos, sociales y culturales Migración--feminización Clasificación: 325.1 Inmigración Resumen: La guía Mujeres migrantes, mujeres con derechos tiene el objetivo de promover los derechos humanos de las mujeres migrantes que han elegido a nuestro país como destino. La feminización de la migración es un fenómeno mundial y creciente. Cada vez son más las mujeres que emprende un proyecto migratorio con independencia de sus parejas o familias. Nota de contenido: Migración -- Trabajo -- Salud -- Educación -- Familia -- Autocuidado -- Servicios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1504 325.10983 B9679g 2008 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía para la aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer / Convención de Belem do Pará
Título : Guía para la aplicación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Convención de Belem do Pará, Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 112 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-6200-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Violencia contra las mujeres Clasificación: 362.83 Mujeres - Incluye violencia y maltrato Resumen: La presente guía se constituye en el primer tratado vinculante en el mundo en reconocer que la violencia contra las mujeres constituye una violación sancionable de derechos humanos. Nota de contenido: Introducción -- Antecedentes -- La convención de Belém do Pará -- Conclusiones -- Anexos -- Bibliografía. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2099 362.83 C7664g 2014 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía para crear contenidos digitales accesibles : Documentos, presentaciones, videos, audios y páginas web Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ramón Hilera González, Editor ; Elena Campo Montalvo, Editor Mención de edición: 1a edición Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Obras Colectivas de Tecnología num. 19 Número de páginas: 259 páginas Il.: Contiene figuras ilustrativas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-16133-52-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Internet--Diseño sin barreras Páginas web--Diseño Clasificación: 302.23 Interacción social -- Medios Resumen: Esta guía pretende ser solo un punto de partida para que los autores de contenidos digitales tomen conciencia de los problemas de accesibilidad que pueden tener los recursos electrónicos que crean en cualquiera de los formatos habituales, como documentos, presentaciones, videos, libros o páginas web. También se ofrecen ejemplos prácticos para que sea más fácil asimilar las pautas que se recomienda tener en cuenta para conseguir mejorar su accesibilidad. Nota de contenido: Capítulo 1. Cómo crear documentos digitales accesibles con Word -- Capítulo 2. Cómo crear presentaciones accesibles con Power Point -- Capítulo 3. Cómo crear documentos PDF accesibles -- Capítulo 4. Cómo crear materiales audiovisuales accesibles -- Capítulo 5. Cómo crear páginas web accesibles Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4139 302. 23 G93c 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 4140 302. 23 G93c 2015 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía para el examen jurídico de las armas, los medios y los métodos de guerra nuevos / Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Título : Guía para el examen jurídico de las armas, los medios y los métodos de guerra nuevos : Medidas para aplicar el artículo 36 del Protocolo adicional de 1977 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 31 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho humanitario--Control de armas Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: El propósito de esta Guía es ayudar a los Estados a establecer o mejorar los procedimientos para determinar la licitud de las armas, los medios y los métodos de guerra nuevos de conformidad con el artículo 36 del Protocolo adicional I a los Convenios de Ginebra de 1949.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1641 341.67 G93e 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía para interpretar la noción de participación directa en las hostilidades según el derecho internacional humanitario / Nils Melzer
Título : Guía para interpretar la noción de participación directa en las hostilidades según el derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Nils Melzer, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 85 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Protección personas civiles Guerra y paz Conflicto armado Clasificación: 341.67 Derecho humanitario Resumen: Tras más de seis años de debates e investigación entre expertos en la materia, el CICR ha publicado la Guía para interpretar la noción de participación directa en las hostilidades según el DIH, cuya finalidad es aclarar el significado y las repercusiones de la participación directa en las hostilidades según el derecho internacional humanitario (DIH).
Nota de contenido: El concepto de persona civil -- El concepto de participación directa en las hostilidades -- Modalidades que rigen la pérdida de la protección Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1630 341.67 M499g 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 16/07/2025 Guía para legislar sobre el derecho a la alimentación / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Título : Guía para legislar sobre el derecho a la alimentación : Libro 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Autor Editorial: FAO Fecha de publicación: 2010 Colección: Caja de herramientas sobre el derecho a la alimentación num. 1 Número de páginas: 344 Material de acompañamiento: Incluye CD ISBN/ISSN/DL: 978-92-5-306256-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Abastecimiento de alimentos--Legislación Derecho a la alimentación--Legislación Clasificación: 363.8 Suministro de alimentos - Aspectos generales sobre hambre, nutrición como problema social Resumen: Este documento es una guía relativa a la elaboración de disposiciones legislativas y la coordinación institucional. Analiza los tres principales niveles en los que puede incluirse el derecho a la alimentación en el plano nacional, es decir, en el reconocimiento constitucional, la adopción de leyes marco para el derecho a la alimentación y el estudio de la compatibilidad de la legislación interna pertinente con el derecho a la alimentación. Nota de contenido: Introducción y propósito de esta guía -- Antecedentes : el derecho a la alimentación en el derecho internacional -- Reconocimiento constitucional -- La ley marco -- Evaluación de la compatibilidad -- Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00376 363.8 G9431g 2010 C1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía práctica para la evaluación de impacto Tipo de documento: texto impreso Autores: Raquel Bernal, Autor ; Ximena Peña, Autor Editorial: Ediciones UC Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 346 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-14-1258-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Investigaciones evaluativas Resumen: ¿Qué tan efectiva es una droga para el tratamiento de una enfermedad? ¿Cuánto impacta la lactancia materna en la salud de los niños? ¿Cuáles son las consecuencias de un cambio en el currículo escolar? Estas son algunas de las preguntas que busca responder la evaluación de impacto, que es la utilización de métodos cuantitativos para medir el efecto de distintos programas e intervenciones de políticas públicas y, por lo tanto, la eficiencia del gasto social. Este libro es una guía práctica que presenta las principales metodologías de evaluación de impacto de manera clara, detallada y exhaustiva, pero a la vez con un estilo didáctico y de aplicación concreta. La obra incluye técnicas de uso frecuente, como el emparejamiento o el Método de regresión discontinua y también temas que no se han abordado en otros libros de texto, como el sistema de funciones de control o el de estimación estructural. Incluye casos chilenos. Nota de contenido: El problema de evaluación de impacto -- Experimentos sociales controlados y experimentos naturales -- Estudios no experimentales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3481 300.72 B5175g 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía práctica para las ONG participantes : Consejo de derechos humanos de las naciones unidas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (OHCHR) Número de páginas: 13 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Organizaciones no gubernamentales Clasificación: 351 Administración pública Resumen: El objetivo de esta guía, preparada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), es facilitar y respaldar su labor realizada junto a la Sociedad Civil, específicamente las ONG´s. La información contenida en la publicación permite saber sobre la participación en los periodos de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Nota de contenido: Introducción -- Acreditación -- Asistencia a los períodos de sesiones -- Acceso a la galería pública -- Presentación de declaraciones escritas -- Solicitud para hacer una declaración oral -- Organización de un evento paralelo -- Documentación y recursos -- Otra información importante -- Contacto En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/499 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1032 351.06 C7554g C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1033 351.06 C7554g C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1034 351.06 C7554g C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía práctica para reducir la prisión preventiva / Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Título : Guía práctica para reducir la prisión preventiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Autor Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 52 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-0-8270-6665-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Privados de libertad Clasificación: 345.0527 Prisión preventiva Resumen: La Guía Práctica sobre Medidas Dirigidas a Reducir la Prisión Preventiva constituye la primera iniciativa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la CIDH” o “la Comisión”), que presenta sus recomendaciones principales contenidas en informes temáticos, de manera didáctica y dirigida específicamente a las autoridades responsables de la realización de esfuerzos enfocados en una temática determinada Nota de contenido: Medidas de carácter general relativas a las políticas del Estado -- Medidas alternativas a la prisión preventiva -- Otras medidas dirigidas a reducir el uso de la prisión preventiva Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3096 345.0527 G896p 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía práctica para la sociedad civil : Examen periódico universal Tipo de documento: texto impreso Editorial: Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (OHCHR) Número de páginas: 17 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho civil--Chile--Sociedad Civil Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Resumen: Esta guía practica presenta el mecanismo llamado examen periódico universal (EPU), el Consejo de Derehos Humanos examina periódicamente el cumplimiento de las obligaciones y los compromisos en materia de derechos humanos por parte de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas. Nota de contenido: Primera parte: Introducción -- Acreditación -- Asistencia a las reuniones -- Acceso a la galería pública -- Solicitud de salas para las reuniones informativas -- Documentación y otras fuentes de información -- Participación en general -- Segunda parte: EPU: información y directices relativas a las contribuciones escritas de los otros actores interesados En línea: http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/604 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1036 323 O329g C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1037 323 O329g C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1035 323 O329g C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Guía sobre legislación contra la tortura Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación para la prevención de la tortura (APT), Autor Mención de edición: 1a ed Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 86 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-2-940337-98-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tortura Apremio ilegítimo Trato cruel, inhumano y degradante Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: La Guía sobre legislación contra la tortura puede resultar útil para las organizaciones de la sociedad civil u organizaciones internacionales y regionales que promuevan la adopción de un marco jurídico nacional sobre la tortura. La guía también promueve las buenas prácticas existentes, ofreciendo ejemplos de legislación nacional de diferentes regiones y en diferentes idiomas. Nota de contenido: Definición de la tortura -- Formas de responsabilidad -- La regla de exclusión -- Jurisdicción -- Quejas, investigaciones, enjuiciamientos y extradiciones -- Amnistías, inmunidad, prescripción y otros impedimentos -- No devolución -- Reparación En línea: http://www.apt.ch/content/files_res/anti-torture-guide-es.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2620 364.154 G9431s 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Guía técnica y metodológica para la elaboración de informes defensoriales en infancia y adolescencia / Federación Iberoamericana de Ombudsman - (FIO)
Título : Guía técnica y metodológica para la elaboración de informes defensoriales en infancia y adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Federación Iberoamericana de Ombudsman - (FIO), Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 53 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derechos humanos--Derecho de menores Clasificación: 323.352 Niños/as - Jóvenes Resumen: El presente estudio es el resultado de la sistematización y el análisis de las quejas, peticiones, denuncias o reclamaciones que presentaron ciudadanos de 20 países de Iberoamérica durante los periodos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014 en las oficinas de Ombudsman y que fueron recogidas en los informes que defensores del pueblo, procuradores, raonadores, comisionados y presidentes de comisiones públicas de
derechos humanos presentan cada año al Poder Legislativo o a los Parlamentos de sus naciones.
A partir de la revisión de estos documentos, hemos logrado establecer indicadores comunes en este universo y elaborar una base de datos que esperamos puede ser una herramienta importante para las instituciones dedicadas a la recepción y al examen de las quejas que implican violación de los derechos humanos. Asimismo, creemos que puede ser útil para el desarrollo de estudios comparativos en el ámbito
Iberoamericano.Nota de contenido: Presentación -- Justificación -- Priorización de la temática a estudiar y plantación de la elaboración del informe defensorial -- Elaboración del informe -- Publicación y difusión del informe defensorial -- Seguimiento de las recomendaciones Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2071 323.352 G9431t 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 2057 323.352 G9431t 2015 C. 2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Gulag : Historia de los campos de concentración soviéticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Applebaum, Autor Mención de edición: 4a ed Editorial: Debate Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 670 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-578-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Recinto de detencion--Rusia Presos políticos--Unión soviética Clasificación: 365.34 Campos de concentración Resumen: El libro, documentado y riguroso, sostiene que el Gulag nació no solo por la necesidad de aislar a los elementos que el Partido Comunista consideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa de trabajadores-esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensos proyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá. Tras la descripción del horror organizado por el régimen soviético, el libro narra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por esta política represiva, decidió terminar con este régimen carcelario liberando a la ciudadanía de uno de los más perversos y crueles sistemas represivos que el mundo ha conocido Nota de contenido: Los orígenes del Gulag -- La vida y el trabajo en los campos -- El auge y caída del complejo industrial de campos, 1940 - 1986 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2033 365.34 A6483g 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Habeas corpus : la contrainteligencia de la vicaría de la solidaridad Tipo de documento: documento multimedia Autores: Claudia Barril, Autor ; Sebastián Moreno, Autor Editorial: Peliculas del Pez Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: DVD Idioma : Español (spa) Palabras clave: Documentales -- Chile Dictadura -- Chile -- 1973-1990 Resumen: Tras el golpe militar de 1973, los funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad inician el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y de buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que, para descifrar su modo de funcionamiento y sus responsables directos, debían convertirse en un sofisticado equipo de inteligencia. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3444 AUD 0082 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3443 AUD 0082 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3442 AUD 0082 C.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Habeas Corpus y tortura oficializada Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Fairén Guillén, Autor Editorial: El justicia de Aragón Fecha de publicación: 2005 Colección: Estudios derecho Número de páginas: 205 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7820-826-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Habeas corpus -- España Tortura--España Clasificación: 364.154 Secuestro, toma de rehenes, tortura Resumen: En esta obra, el autor, expone, basado en textos jurídicos aragoneses e ingleses, que el recurso británico de "Habeas corpus", ni se ha empleado ni se emplea ni es apto para luchar contra las torturas oficializadas; en tanto que el antiguo recurso aragonés de Manifestación de personas, en sus fases sumarísima, sumaria y plenaria, no solamente combatía las privaciones desaforadas de libertad de movimientos, sino también las torturas que pudiesen cometerse contra el Manifestado durante el tiempo de su desaforada captura. Nota de contenido: Sobre la historia del habeas corpus -- Sobre la historia de la manifestación criminal de personas -- Doctrina sobre la manifestación criminal de personas -- La actualidad -- La preocupación en la comisión general de codificación -- Comparaciones entre habeas corpus y manifestación -- Actuales caracteres del habeas corpus británico -- La ley española de habeas corpus y la tortura Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3038 364.154 F165h 2005 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hacer disidencia : Una política de nosotros mismos Tipo de documento: texto impreso Autores: Éric Sadin, Autor ; Maria Pons Irarrázabal, Traductor Mención de edición: 1a edición Editorial: Herder Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 246 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-4987-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cambio social--Historia--Siglo 21 Participación política--Historia--Siglo 21 Clasificación: 302 Interaccion social Resumen: "Hacer disidencia" supone romper con muchos reflejos, hábitos y representaciones que siguen manteniendo patrones más inoperantes que nunca, debilitando así nuestras voluntades y abocándonos a la pasividad.
En este libro, Éric Sadin renueva las perspectivas de emancipación y elabora un registro de acciones concretas capaces de influir en el curso de nuestros propios destinos. Esto supone realizar una crítica de los discursos que defienden intereses privados, dejar de aceptar situaciones injustas y crear una gran cantidad de colectivos -en todos los ámbitos de la vida- que favorezcan la experimentación y la mejor expresión de cada uno.Nota de contenido: Romper nuestro aislamiento colectivo -- I. La sociedad anónima -- II. Las formas de nuestra impotencia -- III. La batalla de las representaciones -- IV. Moral del rechazo -- V. Institucionalizar lo alternativo -- Conclusión: "De la amistad como forma de vida". Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4797 302 S125h 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Hacia la efectiva protección de las personas LGBTI privadas de libertad
Título : Hacia la efectiva protección de las personas LGBTI privadas de libertad : guía de monitoreo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 161 páginsa ISBN/ISSN/DL: 978-2-940597-19-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Homosexualidad Presos--Chile homosexuales Clasificación: 363.49 homosexualité Resumen: Las personas LGBTI han sido históricamente sujetas a la discriminación, al abuso y a la violencia institucional, en todas las regiones del
mundo. Los patrones discriminatorios y abusivos son magnificados en contextos de detención, haciendo que las personas lesbianas,
gais, bisexuales, transgénero e intersex (LGBTI) quienes son privadas de su libertad estén particularmente expuestas a riesgos de malos
tratos e incluso de tortura. Este manual es una respuesta directa a la creciente demanda de directrices prácticas sobre este tema, y
cubre las prisiones, la custodia policial y los establecimientos de detención migratoria. Esta publicación se ha visto beneficiada de
la experiencia de numerosas personas expertas y profesionales de diversas disciplinas.Nota de contenido: La exposición específica de las personas LGBTI privadas de libertad a la tortura y a otros malos tratos -- Metodología de monitoreo – consideraciones clave --Monitoreo de la situación de las personas LGBTI en prisión -- Monitoreo de la situación de las personas LGBTI en la custodia policial su interacción con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley -- Monitoreo de la situación de las personas LGBTI en
instalaciones de detención migratoriaEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3454 363.49 H2885e 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Hacia la igualdad real en el ejercicio del derecho a la participación política de las mujeres / Federación Iberoamericana de Ombudsman - (FIO)
Título : Hacia la igualdad real en el ejercicio del derecho a la participación política de las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Federación Iberoamericana de Ombudsman - (FIO), Autor Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 23 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Igualdad de géneros -- Derechos de la mujer -- Participación política Clasificación: 305.42 Mujeres -- Rol y situación social de las mujeres Resumen: La Red de Defensorías de Mujeres de la Federación Iberoamericana del Ombudsman presenta una breve reseña sobre la situación del derecho humano a la participación política de las mujeres en América Latina, su importancia, así como la necesidad de aportar con acciones que fomenten el cumplimiento de la ley y el marco de protección internacional que promueve la participación de la mujer en la esfera política. Nota de contenido: Marco jurídico internacional vigente en materia de participación política de las mujeres -- Mecanismos que contribuyen a lograr una real igualdad en la participación política entre hombres y mujeres -- Problemas que obstaculizan o restringen el ejercicio de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad -- Actuación de las defensorías del pueblo para contribuir a garantizar el derecho a la participación política de las mujeres -- Una buena práctica reciente -- Consideraciones finales -- Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2073 305.42 H117i 2015 C. 1 Libro CEDOC-INDH Colección General En préstamo hasta 28/05/2016
Título : Hacia un ministerio público eficaz, eficiente y democrático Tipo de documento: texto impreso Autores: Mirna Goransky, Autor Mención de edición: 1 a ed Editorial: Editores del Puerto Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 483 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-987-1397-26-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sistema penal--Chile Sistema penal--Argentina Clasificación: 365 Instituciones penales y relacionados Resumen: Mirna Goransky plantea de manera indiscutible las severas deficiencias de la cultura organizacional de nuestro Ministerio Público Fiscal y nos describe los aspectos fundamentales que determinan los criterios de esta cultura institucional. Al mismo tiempo, luego de un diagnóstico acertado, que nos indica los problemas que consolidan las prácticas más que cuestionables de la política de persecución penal pública, propone con agudeza e inteligencia un esquema organizacional, definido por un nueva cultura que debe informar todos los aspectos de la organización de una institución con la función y objetivos del Ministerio Público. Nota de contenido: El ministerio público en la Argentina -- El ministerio público en Chile -- El ministerio público en Estados Unidos. La fiscalía del Bronx -- Cuadro comparativo de la cultura organizacional de las fiscalías visitadas -- Decálogo para un Ministerio Público eficaz, eficiente y democrático Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2457 365 G6612h 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : ¿Hacia un nuevo código penal? : Evolución histórica de la legislación penal chilena desde 1810 hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Pierre Matus A., Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Thomson Reuters Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 235 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-346-672-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal -- Historia -- Chile Clasificación: 345.83 Derecho penal -- Chile Resumen: El propósito de este libro es avanzar en ese conocimiento histórico. No se trata aquí de repetir las valiosísimas informaciones de la historia externa de nuestras leyes penales que pueden encontrarse en los libros de texto sino, particularmente, de investigar sobre la formación y fundamentos políticos e ideológicos de nuestra legislación penal desde la Independencia hasta nuestros días, esto es, la determinación del necesario encuadre de la evolución de la historia externa de los documentos legislativos con la evolución de los cambios sociales y políticos del país. Nota de contenido: Evolución histórica de la legislación penal chilena desde 1810 hasta nuestros días -- El Código Penal de 1874 y la legislación penal del período de auge y decadencia de la oligarquía del siglo XIX -- Derecho Penal en tiempos de cambio: las transformaciones del Estado y el Derecho Penal entre 1920 y 1938 -- Derecho Penal durante el auge y caída del "Estado de Compromiso" (1938-1973) -- Derecho Penal en tiempos de Dictadura neoliberal: represión política y despenalización neoliberal (1973-1990) -- Derecho Penal en el siglo XXI -- El fin de las condiciones de pervivencia del Código Penal de 1874. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2308 345.83 M445h 2015 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hacia una internet libre de censura : Propuesta para América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Bertoni, Compilador ; Et al., Autor Mención de edición: 1a. ed. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 351 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1716-54-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Internet--Aspectos legales--América Latina Interner--Políticas gubernamentales--América Latina Libertad de expresión--América Latina Clasificación: 342.0853 Libertad de información y opinión; Libertad de opinión, Libertdad de prensa Resumen: Los artículos recopilados en este trabajo dirigido por el académico Eduardo Bertoli del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Universidad de Palermo, tienen como objetivo explorar cuál es el impacto sobre la libertad de expresión de la legislación, casos judiciales y políticas sobre internet en algunos países de la región en relación con estos temas Nota de contenido: Preservar la libertad en Internet en las Américas -- Responsabilidad de los proveedores de servicios de internet (ISPs) en relación con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión en latinoamérica -- Intermediarios y libertad de expresión: apuntes para una conversación -- Protección de datos personales en américa latina: retención y tratamiento de datos personales en el mundo de internet -- Protección de datos personales y prestación de servicios en línea en américa latina -- Filtrado de contenido en América Latina: razones e impacto en la libertad de expresión Joana Varon Ferraz, Carlos Affonso Pereira de Souza -- La determinación de la jurisdicción en litigios por difamación por contenidos en Internet: algunas observaciones para América Latina -- Desarrollando políticas de Internet en Latinoamérica: una perspectiva global -- Conclusiones y recomendaciones para América Latina.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 562 342.80853 H117i 2012 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1159 342.80853 H117i 2012 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Hacia una nueva constitución / Seminario "Hacia una nueva constitución. Balance de la etapa participativa del proceso constituyente abierto a la ciudadanía" (28 de septiembre de 2016; Chile)
Título : Hacia una nueva constitución : Balance de la etapa participativa del proceso constituyente abierto a la ciudadanía Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario "Hacia una nueva constitución. Balance de la etapa participativa del proceso constituyente abierto a la ciudadanía" (28 de septiembre de 2016; Chile), Autor Mención de edición: 1a edición Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 92 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reforma constitucional--Chile Clasificación: 342.03 Revisión constitucional Resumen: Esta obra surge del seminario del mismo nombre realizado el 28 de septiembre de 2016 conjuntamente por el Ministerio Secretaría General de la presidencia y la universidad Alberto Hurtado. Nota de contenido: El rol del consejo ciudadano de observadores del proceso constituyente abierto a la ciudadanía -- El rol del equipo de facilitadores del proceso constituyente abierto a la ciudadanía -- El proceso constituyente abierto a la ciudadanía : el modelo chileno de cambio constitucional Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3143 342.03 H117n 2016 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hacia una reforma integral del sistema penal de adolescentes en Chile : El desafío de la especialización Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Espejo Yaksic, Autor ; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Autor Editorial: UNICEF Fecha de publicación: 2014 Colección: Reflexiones infancia y adolescencia num. 18 Número de páginas: 30 páginas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Responsabilidad penal juvenil--Chile Delincuencia juvenil--Aspectos jurídicos--Chile Adolescentes--Situación jurídica--Chile Responsabilidad penal--Chile Clasificación: 345.08 Procedimiento de menores y tribunales Resumen: El ensayo indaga en lo que ha sido la implementación de la Ley N°20.084, que establece un Sistema de Responsabilidad de los Adolescentes en material penal, desde el 8 de junio de 2007, fecha de su entrada en vigencia. En su análisis, el académico realiza una revisión crítica sobre la historia del cuerpo legal, identificando -entre otras cosas- el avance que significó en la progresiva superación de un enfoque punitivo-tutelar y las presiones ejercidas para -contrariamente- endurecer las penas.
De esta forma, el estudio ofrece un diagnóstico y una serie de propuestas en relación a la falta de especialización orgánica efectiva de las instituciones del Sistema Penal de Adolescentes para desarrollar criterios de persecución penal especiales para adolescentes infractores de la ley. Destaca, en este sentido, la necesidad de que cualquier reforma futura no se oriente hacia un endurecimiento de las sanciones y consecuencias negativas, "sin asumir, en primer término, el cumplimiento de las obligaciones pendientes por parte del Estado de Chile respecto de aquellos adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley penal".
Nota de contenido: ESPECIALIZACIÓN ORGÁNICA EFECTIVA: LA DEUDA PENDIENTE DE LA LEY Nº 20.084 -- Necesidad de Tribunales orgánicamente especializados -- Creación de unidades orgánicas especializadas en el
Ministerio Público -- Consolidación del modelo de defensa orgánica especializada en la Defensoría
Penal Pública -- Creación de unidades orgánicamente especializadas en las Policías -- REFORMAS ORIENTADAS A LA CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL DEL SISTEMA PENAL ADOLESCENTE -- Creación de un Sistema Informático Integrado para el Monitoreo de la Justicia Penal Adolescente (SIMPA) -- Centros privativos de libertad de alto estándar y fin de las secciones penales juveniles -- Establecimiento de Indicadores para la justicia juvenil y mecanismos eficaces de coordinación interinstitucional -- Modelos de intervención y oferta de calidad para adolescentes infractores de
ley con planes de reinserción social -- De la necesidad de contar con un Sistema de Protección Integral a la Infancia.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1344 345.08 E773h 2014 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 1420 345.08 E773h 2014 C.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Heidegger y la época técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Acevedo Guerra, Autor Mención de edición: 4a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 237 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2566-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Filosofía alemana Ciencia y tecnología Clasificación: 193 Alemania y Austria (Filosofía) Resumen: La meditación de Heidegger sobre nuestro tiempo, la era de la técnica, aparece como uno de los más profundos diagnósticos filosóficos acerca del mundo contemporáneo. Para él, lo real va quedando reducido en esta época a stocks, reservas, fondos, subsistencias, lo que está listo para el consumo. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energía para la técnica y la industria modernas. El pensamiento que va tras el sentido del acontecer es reemplazado por un pensar que se limita a calcular con vistas a obtener la mayor eficacia posible con el mínimo gasto, sin tener consideraciones especiales con nada ni con nadie. El lenguaje es usado como simple medio de intercambio de noticias y, con él, las artes se utilizan como meros instrumentos manejados con fines de información. El tiempo es ahora rapidez, instantaneidad, simultaneidad. Lo lejano y lo cercano se trastocan y el espacio queda como un ámbito en el que todo se amontona en una falta de separación en que todo se disgrega. Heidegger y la época técnica procura que el lector inquieto por su propia existencia se haga cargo de su vida y de lo que le ocurre en el momento histórico actual a partir de una mirada filosófica penetrante y radical. Nota de contenido: Acerca del "problema" del conocimiento -- Conciencia moral (Gewissen), culpa y melancolía -- Para leer. La pregunta por la técnica -- ¿Para qué la ciencia? -- Dimensiones de la era técnica -- Acerca de la situación de la filosofía en hispanoamérica -- Era técnica y arte -- La Universidad en la época técnica -- Los medios de comunicación social -- Haciua el sentido originario de la naturaleza -- Ética originaria y psiquiátrica - Acerca de Dios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3314 193 H4653h 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Heridas, fracturas y recomposiciones : años esquizoparanoides Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Aretio Aguirrebeña, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Mago Editores Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 70 páginas Il.: Ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-956-317-552-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Poesía Chilena Clasificación: 861 Poesía en español Resumen: Conocí a Cecilia Aretio en el Taller Gredazul, fundado por Carlos Mellado en la ciudad de Santiago en los 80. Convengamos que en aquellos años, resistir era una máxima poética y en los legados del dolor, de vida o muerte. Generaciones de poetas, Elvira Hernández entre ellas, nos enfrentaban a lo que desde el año 1973 en adelante comenzaríamos a denominar la neovanguardia chilena Nota de contenido: ¡Oh, país, mi país! de falso self y pseudodemocracia -- Relatos torturantes -- Recomposiciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3572 CH 861 A683h 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible Herramientas para la prevención de la violencia en las escuelas / Programa de promoción de la reforma educativa en America Latina y el caribe (PREAL)
Título : Herramientas para la prevención de la violencia en las escuelas Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de promoción de la reforma educativa en America Latina y el caribe (PREAL), Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 6 cuadernillos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Educación básica--Violencia Bullying--Prevención Violencia en niños Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos Resumen: Esta documento consta de 6 cuadernillos que buscan consolidar experiencias en el campo de la prevención de la violencia en la educación, estudiando sus características y potencialidades para constituirlas como un referente a otros centros educativos en América Latina. Nota de contenido: Prevención de la violencia en escuelas de nivel básico en Ecuador : Iruq y Sisa -- Conversando como escuela -- Planificar para integrar escuela y comunidad -- Prevención temprana de la agresión -- Cultura de paz en las escuelas -- Brigadas educativas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 703 370.11 H564p 2007 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hidroeléctricas y sociedad chilena : Del imaginario de la modernidad a la resistencia ambientalista (1897-2023) Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás López Cvitanic, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección Historia Número de páginas: 244 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-459-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Energía hidráulica--Aspectos sociales--Chile Ambientalismo--Aspectos sociales--Chile Clasificación: 333.914 Agua para generación de energía (Hidroelectricidad) Resumen: Considerando la planificación, construcción y puesta en marcha de tres grandes centrales -Rapel, Colbún y Pangue Ralco-, el presente libro analiza las representaciones sociales existentes en torno a la hidroelectricidad en Chile. Así, se postula que ha existido un sostenido tránsito desde un imaginario asociado a la modernidad tecnocrática, bajo las consignas del desarrollo y el progreso, hacia una resistencia anclada en el movimiento ambientalista, en el marco de la articulación de nuevos movimientos sociales en Chile y en el mundo.
Lectura imprescindible para las discusiones en torno a la ecología, el cambio climático, la justicia ambiental y la alteración de los ecosistemas en contraposición a las crecientes demandas energéticas de la población.Nota de contenido: Primera parte. Hidroelectricidad y modernidad -- Capítulo I. "La revolución del concreto": Modernidad, electricidad e hidroelectricidad en Chile, 1897-1960 -- Capítulo II. Modernidad y crisis rural en los años sesenta: la central hidroeléctrica Rapel -- Capítulo III. Modernidad y neoliberalismo en tiempos de dictadura: la central hidroeléctrica Colbún -- Segunda parte. Ambientalismo e hidroelectricidad -- Capítulo IV. Del Norte Global a Chile: el surgimiento del ambientalismo en la segunda mitad del siglo XX -- Capítulo V. Articulación y acción del ambientalismo en Chile: las centrales hidroeléctricas Pangue y Ralco, 1990-2004 -- Epílogo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4694 333.914 L9257h 2023 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hierba Tipo de documento: texto impreso Autores: Keum Suk Gendry-Kim, Autor Mención de edición: 12a edición Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 480 páginas Il.: Contiene ilustraciones blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-18052-07-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cómics, Historietas, etc Violencia Sexual Clasificación: 741.5 Caricaturas, fotonovelas, historietas, libros de historietas, novelas gráficas, tiras cómicas Resumen: "Hierba" es la historia real de una superviviente: Lee Ok-Sun, una joven coreana que durante la guerra del Pacífico fue explotada como "mujer de consuelo", el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales. A día de hoy, aquel sigue siendo uno de los capítulos más oscuros del siglo XX.
Partiendo de las entrevistas que mantuvo con Lee Ok-Sun en un asilo, la autora ha narrado el devenir de su infancia en un ambiente extremadamente humilde, vendida de manera sucesiva a varias familias adoptivas, hasta que llegó la ocupación japonesa y en 1942 fue trasladada a la fuerza a una base aérea en China.Nota de contenido: A casa -- 1. La niña que quería ir al colegio -- 2. Caquis y caramelos -- 3. Hija adoptiva -- 4. El restaurante de fideos de Busan -- 5. La taberna de Ulsan -- 6. El aeródromo este de Yamji -- 7. Virginidad -- 8. Primer amor -- 9. Al centro de Yanji -- 10. Mija -- 11. Un soldado japonés -- 12. Liberación y mujeres abandonadas -- 13. Primer matrimonio -- 14. Mi hijo -- 15. Regreso -- 16. Tras los pasos de Lee Ok-Sun -- Epílogo: como una herida que resiste. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4739 741.5 G325h 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hijas e hijos de madres resilientes : Traumas infantiles en situaciones extremas : violencia de género, guerra, genocidio, persecución y exilio Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Barudy, Autor ; Anne-Pascale Marquebreucq, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Barcelona : Editorial Gedisa Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 190 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-117-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños, niñas y adolescentes Derechos de los niños Clasificación: 362.76 Niños maltratados y descuidados Resumen: "Los buenos tratos en la infancia, además de garantizar el desarrollo pleno de la personalidad, contribuyen a la emergencia de un sujeto autónomo, capaz de reproducir en su entorno la situación de «bientratante» que ha vivido de pequeño. De esta manera, además de establecer vínculos sanos con las demás personas, podrá confiar en sí mismo y en sus posibilidades para brindar afecto y cariño y contribuir así a un crecimiento óptimo y feliz de sus hijos. La realidad, sin embargo, a veces nos muestra otra cara, el lado más triste y oscuro: el sufrimiento en la infancia. En este nuevo libro, Jorge Barudy y Anne-Pascale Marquebreucq se acercan al mundo de los pequeños maltratados, a los niños que se encuentran en situaciones extremas como la violencia de género, el exilio, la guerra o el genocidio." Nota de contenido: Exilio, refugio y parentalidad : niñas y padres agredidos y fragilizados -- Buen trato, competencias parentales y bienestar infantil -- Estudio de la parentalidad bientratante en una situación de exilio -- Nuestro modelo de intervención para apoyar el buen trato en las familias en el exilio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3299 362.76 B295h 2006 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Hipermodernidad y salud mental : Reflexiones acerca de las consecuencias psicológicas del nihilismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Quiroz, Autor ; Carolina Aldunce, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Ediciones Universidad Alberto Hurtado Fecha de publicación: 2024 Colección: Colección Trabajo Social Número de páginas: 131 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-357-488-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Neoliberalismo--Aspectos psicológicos Neoliberalismo--Aspectos sociológicos Salud mental--Aspectos sociales--Chile. Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: La subjetividad es un campo en disputa. El modo de ejercicio del buen gobierno en el neoliberalismo no es solo la transformación de las estructuras económicas: la consecuente liberalización también debe ser conquista de la psique. Un sujeto flexible, que se adapta a los distintos escenarios, desarraigado y desterritorializado, y con la utopía de ser un emprendedor de sí para sí mismo, es parte del ideario en el que cruzamos en este período de la historia.
Intentar una exploración ahora es una tarea imprescindible para cualquier intelectual que transite hacia una comprensión del ser sujeto hoy en día. Por esta razón, esta obra conjunta aporta en dicha búsqueda, al mostrarnos los intersticios del cruce entre la hipermodernidad, el neoliberalismo y la salud mental. No se trata tanto de cómo afecta uno a otro, sino de cómo el modo de vida que produce y genera el malestar se haya imbricado también en las condiciones de la existencia actual.Nota de contenido: Capítulo I: Características de nuestra paradoja -- Capítulo II: Tecnología virtual y psicológica -- Capítulo III: La hipermodernidad en Chile -- Capítulo IV: Salud mental en la hipermodernidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4760 320.5 Q79h 2024 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia contemporánea de Chile, Tomo I : Estado, Legitimidad y Ciudadanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 315 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-173-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Historia Inicios república--Chile Clasificación: 983 Chile Resumen: Dividida en cuatro tomos, esta Historia Contemporánea de Chile reconstruye el devenir de nuestro país desde su nacimiento hasta nuestros días. El enfoque no es cronológico sino temático, y sus protagonistas, los actores concretos y diversos, los conocidos y los anónimos
Nota de contenido: Construcción de estado en Chile -- Proyectos, discursos y estrategias de desarrollo -- Sistema político, partido y ciudadanía -- Comunidad, gobierno local, participación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2739 983 S1615h 1999 C.1 T.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia contemporánea de Chile, Tomo II : Actores, identidad y movimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 173 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-174-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Estratificación social Clases sociales--Historia--Chile Clasificación: 983 Chile Resumen: La estabilidad y la legitimidad son los conceptos en torno a los cuales se articula este primer volumen. Para sondear en esta legitimidad, los historiadores han debido hurgar en un terreno sofocado por la historia oficial, desenterrando sujetos y hechos oculto y olvidados. Los tres primeros capítulos de este volumen caracterizan y reflexionan sobre las tres grandes clases en las que generalmente se ha conceptualizado nuestra sociedad moderna: las elites, las clases medias y el mundo de lo popular. Un último capítulo está dedicado a las étnias indígenas, tan ignoradas en nuestra historia contemporánea. Nota de contenido: Elites sociales y liderazgo -- Los grupos medios -- El sujeto popular -- Las etnias indígenas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2738 983 S1615h 1999 C.1 T.2 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia contemporánea de Chile, Tomo III : La economía : mercados, empresarios y trabajadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 185 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-500-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Economía--Chile--Historia Trabajadores--Historia--Chile Clasificación: 983 Chile Resumen: Este tercer volumen de la Historia contemporánea de Chile aborda su objeto de estudio desde una perspectiva eminentemente económica. No lo hace en clave estadística o econométrica, aquella que procura reducir los procesos históricos a fórmulas o ecuaciones. Lejos de eso, la historia económica de Chile se visualiza aquí en la perspectiva de los actores que le han dado forma, y de las relaciones de colaboración y conflicto con que se han enlazado en la triple tarea social de producir, distribuir y consumir.
Nota de contenido: Las estrategias de desarrollo -- El empuje empresarial -- La producción : sectores, ciclos y relaciones -- El trabajo creador Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2737 983 S1615h 1999 C.1 T.3 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia contemporánea de Chile, Tomo IV : Hombría y feminidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 275 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-501-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad de género--Masculina--Historia-Chile Identidad de género--Feminidad--Historia-Chile Clasificación: 983 Chile Resumen: En lo profundo del ciudadano vive la historia subjetiva e intersubjetiva de su (auto) construcción de identidad, en la cual, tan importantes como los poderes del espacio público son el rompecabezas de "su" género, las incertidumbres de "su niñez o juventud, y el acoso del pasado en "su vejez", además de la difícil articulación de las redes sociales y proyectos de vida que requiere la solución de todo eso. Este libro pretende escuchar las voces que provienen de esos procesos. Describir y comprender las resonancias y ecos de ese combate profundo por la historia que los ciudadanos chilenos, como sujetos, tienen que dar privadamente. Nota de contenido: Hombres y hombría en la historia de Chile -- Historia y feminidad en Chile. Siglos XIX y XX Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2736 983 S1615h 1999 C.1 T.4 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia contemporánea de Chile, Tomo V : Niñez y juventud Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Salazar, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: LOM Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 291 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-282-502-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Niños--Historia--Chile Juventud--Historia--Chile Clasificación: 983 Chile Resumen: En lo profundo del ciudadano vive la historia subjetiva e intersubjetiva de su (auto) construcción de identidad, en la cual, tan importantes como los poderes del espacio público son el rompecabezas de "su" género, las incertidumbres de "su niñez o juventud, y el acoso del pasado en "su vejez", además de la difícil articulación de las redes sociales y proyectos de vida que requiere la solución de todo eso. Este libro pretende escuchar las voces que provienen de esos procesos. Describir y comprender las resonancias y ecos de ese combate profundo por la historia que los ciudadanos chilenos, como sujetos, tienen que dar privadamente. Nota de contenido: Hombres y hombría en la historia de Chile -- Historia y feminidad en Chile. Siglos XIX y XX Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2735 983 S1615h 1999 C.1 T.5 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia del pueblo mapuche : Siglos XIX y XX Tipo de documento: texto impreso Autores: José Bengoa, Autor Mención de edición: 6a. ed. Editorial: LOM Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca Bicentenario num. 7 Número de páginas: 421 p. ISBN/ISSN/DL: 956282232x Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mapuches--Historia Mapuches--Vida social y costumbres Clasificación: 305.898 Pueblos nativos sudamericanos Resumen: Este libro reconstruye una larga historia del pueblo mapuche, poniendo especial énfasis en su último periodo de vida independiente durante el siglo XIX. Se detalla su organización social y el proceso político y militar que culminó con la ocupación de la Araucanía. Se describe, con el apoyo de importante documentación, lo ocurrido con sus tierras y con su cultura durante las primeras décadas del siglo XX. Nota de contenido: Introducción -- Los orígenes y la guerra colonial -- La sociedad mapuche en el siglo XIX -- La sociedad ganadera -- Las agrupaciones mapuches en el siglo XIX -- Alianzas y guerras internas -- La guerra -- Los mapuches y la independencia de Chile -- Los preparativos de la guerra (1827-1867) -- Alianzas y juntas -- El verano del 69 : la guerra del exterminio -- La ocupación de la araucanía -- El alzamiento general del 81 -- La reducción -- La pérdida del territorio araucano -- La sociedad mapuche del siglo XX. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 727 305.89883 B4664h 2008 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia del siglo XX chileno : Balance paradojal Tipo de documento: texto impreso Autores: Sofía Correa Sutil, Autor ; Consuelo Figueroa Garavagno, Autor ; Alfredo Jocelyn-Holt Letelier, Autor ; Claudio Rolle Cruz, Autor ; Manuel Vicuña Urrutia, Autor Mención de edición: 7a edición Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: 2019 Otro editor: Penguin Random House Grupo Editorial Número de páginas: 428 páginas Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-262-144-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Historia--Chile--Siglo 20 Chile--Política y gobierno--Siglo 20. Clasificación: 983.064 1925-1973. Clasifique acá el siglo XX Resumen: En esta Historia del siglo XX chileno, la más completa en su género, se ofrece una revisión general de nuestra trayectoria secular reciente con su carga paradójica de conflictos civiles, matanzas, trastornos institucionales, a la vez que incorporación de nuevos grupos sociales, creciente desarrollo y persistencia de atrasos vergonzosos. Siglo que se caracteriza por sus variadas ofertas revolucionarias como por las consecuencias no intencionadas, sorprendentes y dolorosas, que éstas mismas han provocado. Siglo que ha acercado y distanciado a los chilenos del resto del mundo cuando no de nosotros mismos, de nuestra trayectoria liberal e ilustrada, de nuestras propias autoimágenes en tanto país civilizado y de nuestros deseos colectivos alguna vez épicos. Nota de contenido: Primera Parte: I. Fin de siglo -- II. La hora de los desafíos -- III. De cara al nuevo siglo -- IV. Un orden en paréntesis -- Segunda Parte: V. El orden restablecido -- VI. El Estado, eje del proyecto nacional -- VII. La sociedad a mediados de siglo -- VIII. Dudas y cuestionamientos -- Tercera Parte: IX. Barriendo el viejo estilo partidario -- X. De la revolución de las expectativas a las expectativas en revolución -- XI. La revolución permanente -- Cuarta Parte: XII. Con mano militar -- XIII. De los sones marciales a la voz de los ochenta -- XIV. La eterna transición -- Siglo XX: Balance paradojal. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3786 983.064 C8241h 2019 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia de la infancia en el Chile republicano 1810-2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rojas Flores, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 830 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-956-8347-44-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Infancia--Historia--Chile Clasificación: 305.23 Gente joven - Hasta 20 años Resumen: Desde fines del período colonial hasta nuestros días, este libro ofrece un panorama general de los cambios que ha registrado la experiencia de ser niño, las representaciones sociales de la infancia y las políticas públicas referidas a ella en el Chile republicano.
Tras una prolija investigación, encargada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, el texto hace un recorrido histórico que permite describir los cambios más significativos en la vida privada (formas de crianza, relaciones padres-hijos, estructura familiar), el proceso de escolarización, las políticas públicas en educación, salud, justicia y recreación, su presencia en algunos hitos significativos, las formas de socialización en que han participado los niños (el trabajo, el juego y el uso del tiempo libre), las representaciones sociales de la infancia (su presencia en la literatura, la pintura, la escultura, la fotografía) y el surgimiento de circuitos comerciales volcados hacia ellos.
Sustentada principalmente en fuentes primarias, como novelas, crónicas, informes oficiales, estadísticas, artículos científicos y periodísticos, pinturas, manuales para padres, revistas para niños y testimonios orales, el texto también utiliza abundante bibliografía especializada sobre los más diversos temas, ofreciendo al lector –tanto neófito como especializado– una fascinante visión general de la historia de la infancia en Chile, que abre múltiples temáticas y enfoques, indispensables para futuros estudios.Nota de contenido: Primer período, 1880-1840: Los niños en la sociedad tradicional -- Segundo período, 1840-1890: La infancia en el Estado liberal -- Tercer período, 1890-1920: La infancia y las amenazas de una sociedad en crisis -- Cuarto período, 1920-1950: La infancia y el estado de bienestar -- Quinto período, 1950-1973: La infancia en los tiempos de La Reforma y la revolución -- Seto período, 1973 hasta hoy: Dictadura, democracia y sociedad de mercado - Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1209 305.230983 R7414h 2010 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia de las ideas y de la cultura en Chile : Desde la Independencia hasta el Bicentenario Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo Subercaseaux (1944), Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Editorial Universitaria Fecha de publicación: 2011 Colección: Imagen de Chile Número de páginas: 5 tomos en 3 volúmenes Il.: Contiene láminas con imágenes en color Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-956-11-2345-8 Nota general: 3 volúmenes en caja. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile--Vida intelectual--Historia Chile--Civilización Chile--Historia siglo 19 Chile--Historia siglo 20 Clasificación: 983 Chile Resumen: Primera edición revisada, aumentada y completa de la obra. El primer volumen abarca desde la década de la Independencia hasta fines del siglo XIX; el segundo desde 1900 hasta 1930; y el tercero desde 1930 hasta el presente. Nota de contenido: Desde la Independencia hasta el Bicentenario -- Sociedad y cultura liberal en el siglo XIX -- Fin de siglo: La época de Balmaceda-- El Centenario y las vanguardias -- Nacionalismo y cultura -- Política y cultura Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3752 983 S9413h 2011 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3753 983 S9413h 2011 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible 3754 983 S9413h 2011 V.3 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia de las mujeres en Chile. Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Stuven Vattier, Editor ; Joaquín Fermandois, Editor Editorial: Taurus Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 454 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-239-874-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Chile--Historia Mujeres--Chile--Condiciones sociales Clasificación: 305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas Resumen: La mujer ha sido invisibilizada por la historia. No porque haya estado ausente de ella, sino porque la miradas pública y de la historiografía la recluían al mundo de lo privado. El proceso de transformación de las relaciones humanas y la democratización social de los últimos dos siglos, aunque aún incompletos, han implicado la incorporación de diferentes actores excluidos históricamente del quehacer público. Entre ellos, la mujer ha logrado un reconocimiento a su rol protagónico y a su capacidad de intervención más allá del ámbito privado.
Este primer volumen de Historia de las mujeres en Chile se inicia con la llegada de los conquistadores y cierra en el siglo XIX. Estos artículos abordan la presencia femenina durante la Conquista, el aporte de las indígenas, la situación de las solteras y viudas, su rol en la Guerra del Pacífico, la contribución de las congregaciones religiosas y su aporte a la educación nacional.
Nota de contenido: Mujeres conquistadoras y conquistadas. Las constructoras de un nuevo mundo -- Género, etnicidad, poder e historia indígena en Chile -- Voces olvidadas: indias, mestizas, mulatas y negras -- Las otras mujeres: madres solteras, abandonadas y viudas en el Chile tradicional (siglos XVIII-XIX) -- Presencia de la mujer chilena en la Guerra del Pacífico -- Hermanas de la Providencia: "madres vírgenes" al cuidado de los niños abandonados. Siglo XIX -- Tras las huellas de la educación católica femenina en el siglo XIX. Mujeres y cultura -- Educación de la mujer y su acceso a la universidad: un desafío republicano -- Cuerpo y mujer chilena en la urbe ilustrada del siglo XIX -- Mujeres, médicos y enfermedad mental en la segunda mitad del siglo XIX. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1225 305.40983 H67326m 2010 V.1 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia de las mujeres en Chile. Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Stuven Vattier, Editor ; Joaquín Fermandois, Editor Editorial: Taurus Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 575 páginas. ISBN/ISSN/DL: 978-956-347-477-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mujeres--Chile--Historia Mujeres--Chile--Condiciones sociales Clasificación: 305.4 Mujeres - Rol social, movimientos feministas Resumen: El siglo XX podría ser considerado el «siglo de la mujer», dado el rol público que logró al emanciparse de la tutela masculina e integrarse al mundo laboral y político, aseveran los editores de este segundo volumen de Historia de las mujeres en Chile. En él se abordan aspectos de la larga lucha femenina, que ha tenido como resultado una creciente, aunque aún incompleta, igualdad social para las mujeres. Los autores de los ensayos incluidos en este tomo muestran, entre otros temas, cómo a partir de un feminismo conservador, inserto en la pugna entre clericalismo y anticlericalismo, emergió una problemática femenina más compleja, que incorporaba su pleno derecho de participación en la esfera pública. También se expone el desafío de las mujeres artistas, su consolidación profesional en el ámbito de la salud, las diversas condiciones de vida y trabajo de la mujer del campo, las circunstancias de las prostitutas desde la perspectiva de las propias trabajadoras sexuales, y un análisis de la mujer machi como personificación de la tradición y desafío a las normas convencionales de género.
Nota de contenido: Inmigración femenina europea en Valparaíso. Siglo XIX y comienzos del siglo XX -- Artistas visuales femeninas en Chile 1880-1980. De pasatiempo a profesión -- Al cuidado femenino. Mujeres y profesiones sanitarias, Chile, 1889-1950 -- La vida elegante. Mujeres y distinción en Chile, 1900-1940 -- Inquilinas, alfareras, parteras, dueñas de casa, temporeras: oficios y trabajos de mujeres rurales -- Cuerpo, comercio y sexo: mujeres públicas en Chile del siglo XX -- Gabriela Mistral y Winétt de Rokha: género, discurso, sexualidad y cultura letrada pública a principios del siglo XX en Chile -- Cincuenta años de prensa de mujeres en Chile 1900-1950 -- La prensa obrera femenina y la construcción de la identidad de género -- Mujeres, democracia y participación social. Las múltiples representaciones del contrato social -- Las mujeres machi en el siglo XX-XXI: ¿Personificación de la tradición o desafío a las normas de género? -- El diario de María Devoto escrito en la cárcel de mujeres. Una y mil historias sin final feliz -- Casa y calle como engranajes de las construcciones de género y envés de lo público y privado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1226 305.40983 H67326m 2013 V.2 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
Título : Historia de lo trans : Las raíces de la revolución de hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Stryker, Autor ; Matilde Pérez, Traductor ; María Teresa Sánchez, Traductor Mención de edición: 2a edición Editorial: Madrid [España] : Continta me tienes Fecha de publicación: 2017 Colección: La pasión de Mary Read num. 10 Número de páginas: 325 páginas Il.: Contiene imágenes blanco y negro Dimensiones: Libro ISBN/ISSN/DL: 978-84-947938-0-6 Nota general: Publicado originalmente en inglés como Transgender history. The roots of today's revolution Idioma : Español (spa) Palabras clave: Identidad de género--Historia Personas transgénero--Historia Clasificación: 306.768 Transexualidad Resumen: "Historia de lo trans" presenta, a través de una visión crítica y decolonial, los momentos clave de un movimiento político y cultural que ha cuestionado las bases del feminismo y los marcos conceptuales de las luchas LGTB. En este recorrido encontramos biografías apasionantes de los y las protagonistas de las luchas trans que, entretejidas con la historia de la teoría de los géneros, han ido moldeando nuestro relato global. Nota de contenido: Prólogo -- I. Contextos, conceptos y términos -- II. Más de cien años de historia transgénero -- III. Liberación trans -- IV. Las décadas difíciles -- V. La ola del milenio -- VI. ¿El punto de inflexión? -- Agradecimientos -- Guía de lectura -- Otras lecturas y recursos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4511 306.768 S928h 2017 C.1 Libro CEDOC-INDH Colección General Disponible
INDH
Centro de
Documentación
Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago.
Fono: (+56 - 02) 28878838
Contacto: cedoc@indh.cl
Horario de atención
Lunes a Jueves: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y
tarde de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes: Mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 15:00
a 17:00 horas.